Archivo de la etiqueta: protección radiológica

Guía Esencial sobre Radiación: Conceptos, Protección y Aplicaciones

Introducción a la Radiación y sus Implicaciones

1. ¿Qué es la Radiación?

A. Emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.

2. Radiación Cósmica:

A. Se desconoce el origen de los rayos cósmicos de muy alta energía.

B. La mayor parte de los rayos cósmicos de menor energía provienen del Sol.

A y B son correctas

3. La exposición a la radiación cósmica depende, entre otros factores:

C. Depende tanto de la latitud como de Seguir leyendo “Guía Esencial sobre Radiación: Conceptos, Protección y Aplicaciones” »

Efectos Biológicos de la Radiación: Mecanismos, Tejidos y Protección

Efectos Biológicos de la Radiación

1. Mecanismo de Acción: Teoría

La radiación puede producir dos tipos de lesiones sobre el material biológico:

Fundamentos de Radiobiología y Protección Radiológica

Seguridad Radiológica y Radiobiología

Conceptos Fundamentales

  • Partículas Subatómicas: Existen seis tipos distintos: *Up* (arriba), *Down* (abajo), *Charm* (encanto), *Strange* (extraño), *Top* (cima) y *Bottom* (fondo).
  • Moléculas: Es la parte más pequeña de un compuesto (sustancia pura formada por combinaciones de dos o más elementos químicos). Existen moléculas diatómicas (de dos átomos) y moléculas con más de dos átomos. Las propiedades de los compuestos químicos son generalmente Seguir leyendo “Fundamentos de Radiobiología y Protección Radiológica” »

Evolución, Propiedades y Aplicaciones de la Radiología

Historia de la Radiología

La radiología ha experimentado una evolución significativa desde su descubrimiento. A continuación, se presenta una cronología de los eventos más importantes:

Seguridad y Protección Radiológica en Procedimientos de Oftalmología

Bioseguridad en Oftalmología

Conjunto de medidas preventivas que tiene como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, químicos y mecánicos.

¿Por qué se realizan?

  • Optimizar la seguridad de atención del paciente y del operador.
  • Procedimiento más eficiente en la gestión hospitalaria.
  • Actualización de procesos.
  • Uniformidad de prácticas.
  • Identificar riesgos y posibles soluciones.

Tipos Seguir leyendo “Seguridad y Protección Radiológica en Procedimientos de Oftalmología” »

Categorías de Protección Radiológica y Conceptos Fundamentales

Categorías de Protección Radiológica

Categoría A

Dosis efectiva 100/5 años (20mSv/año) +6mSv año. Dosis equivalentes cristalino 150mSv/año, piel 500mSv y + 3/10. Obligatorio revisión médica anual.

Categoría B

Dosis efectiva -6 mSv/año -3/10 dosis equivalente cristalino 50 mSv, piel 150mSv. No obligatorio revisión médica anual. Sujeto a Prevención de Riesgos Laborales.

Público

Dosis efectiva 1mSv/año. Dosis equivalente cristalino 15mSv/año, piel 50 mSv/año.

Zonas de Trabajo con Radiaciones Seguir leyendo “Categorías de Protección Radiológica y Conceptos Fundamentales” »

Protección Radiológica: Principios, Normativas y Aplicaciones

Protección Radiológica

Objetivo Fundamental

El objetivo fundamental de la protección radiológica es la protección de:

  • Individuos
  • Descendientes
  • Humanidad

Principios Básicos

Los 3 principios básicos para conseguir los objetivos son:

  1. No debe adoptarse ninguna práctica con radiaciones que no conlleve un beneficio neto positivo para el individuo o la especie humana como conjunto.
  2. Todas las exposiciones a la radiación deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores Seguir leyendo “Protección Radiológica: Principios, Normativas y Aplicaciones” »