Archivo de la etiqueta: proteínas

El Huevo: Composición Biológica, Propiedades Nutricionales y Usos

Huevos

Clasificación

Según su frescura y conservación:

  • Huevos frescos: Se comercializan en estado natural sin haber sido limpiados ni conservados o refrigerados.
  • Huevos refrigerados: Se les somete a un proceso de refrigeración a temperaturas entre 0 °C y 2 °C durante un periodo máximo de 30 días.
  • Huevos conservados: Conservados por frío u otros procedimientos durante más de 30 días.

Otras formas de clasificación

Por categoría comercial:

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »

Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura

Características Generales de las Proteínas

Las proteínas constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundante en los seres vivos. Su importancia no solo radica en su abundancia, sino también en las variadas funciones biológicas que desempeñan, ya sea como moléculas estructurales o como partícipes en multitud de procesos. Destacan, por ejemplo, el transporte de otras moléculas y la regulación hormonal. Es especialmente relevante su acción como catalizadoras en las reacciones metabólicas, Seguir leyendo “Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura” »

Proteínas en Alimentos: Tipos, Propiedades y Métodos de Análisis

Tipos de Proteínas Presentes en los Alimentos

Proteínas Convencionales

Según su origen, las proteínas alimentarias se clasifican en:

  • Proteínas de origen animal: Proceden de fuentes animales como carne, pescado, huevos y lácteos.
  • Proteínas de origen vegetal: Se encuentran en legumbres, cereales, frutos secos y semillas.

Proteínas No Convencionales

Son proteínas que, por su origen o procesamiento, se consideran alternativas a las fuentes tradicionales:

Metabolismo Energético: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas en Biología Sanitaria

Metabolismo Energético: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Digestión y Absorción de Macronutrientes

Fundamentos Químicos y Organización Celular de la Vida

La Base Química de los Seres Vivos

Todos los seres vivos están constituidos por bioelementos. Estos también pueden estar en materia inerte (rocas y minerales) pero en distintas proporciones.

Bioelementos

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas

Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Función

Los hidratos de carbono (también llamados glúcidos) son polialcoholes formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Poseen tres o más moléculas de agua por cada tres o más átomos de carbono. La glucosa es el monosacárido fundamental de las células.

Los hidratos de carbono se clasifican según su complejidad, en función de si se hidrolizan o no en unidades más sencillas:

Monosacáridos

Los monosacáridos (como la fructosa y la Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas” »

Enfermedad Celíaca, Nutrientes Esenciales y la Importancia de la Hidratación

Enfermedad Celíaca: Impacto del Gluten y Tratamiento Dietético

La enfermedad celíaca es una afección causada por factores inmunológicos. El principal desencadenante es el gluten, presente en la harina de trigo. El gluten contiene cuatro tipos de proteínas, entre ellas la gliadina, responsable de los efectos nocivos en los pacientes celíacos. El tratamiento se basa en una dieta estricta sin gluten, eliminando el trigo, la cebada, la avena y el centeno. Inicialmente, también se suele suprimir Seguir leyendo “Enfermedad Celíaca, Nutrientes Esenciales y la Importancia de la Hidratación” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Proceso Detallado

Características Generales de la Replicación del ADN

La replicación del ADN es semiconservativa, bidireccional y semidiscontinua. Comienza en sitios específicos del cromosoma. En bacterias, ocurre en ambas direcciones, usualmente en células dividiéndose activamente antes de que termine una replicación, comienza otra. En bacterias hay un solo sitio de origen, denominado ORI C, formado por 250 pares de bases. Presenta secuencias de 9 y 13 bases repetidas, denominadas 9meros y 13meros. La DNA Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Proceso Detallado” »

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura de las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (aa).