Archivo de la etiqueta: proteínas

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

1. Diferencias Celulares

Célula animal: No presenta pared celular, no posee cloroplastos, posee vacuolas de tamaño reducido, presentan glucógeno, generalmente tienen forma irregular, poseen centriolos, su tamaño varía desde las 10 hasta las 30 micras.

Célula vegetal: Presenta pared celular que rodea a la membrana plasmática, contienen cloroplastos, poseen vacuolas de gran tamaño, presentan almidón, frecuentemente presentan una forma regular, su tamaño varía desde las 10 hasta las 100 micras. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Aminoácidos: Unidades Básicas de las Proteínas

Los aminoácidos son los monómeros de las proteínas, formados por un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un carbono α y un radical que varía.

Propiedades de los Aminoácidos

  1. Son incoloros y cristalinos.
  2. Tienen alta polaridad, por lo que son solubles, ya que su grupo amino y carboxilo son polares. Forman puentes de hidrógeno, aportando mayor solubilidad, mayor punto de fusión y ebullición.
  3. Atendiendo a la disposición del carbono α, el aminoácido Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Compendio de casos clínicos sobre metabolismo

Casos Clínicos: Metabolismo

Conceptos Generales

Ácido úrico: Exceso de proteínas (3.4-7/2.4-6mg/dl), catabolismo de ATP y GTP. Creatinina: 0.6-1.3mg/dl, el ciclo de la urea genera Arg. Pantomicina impide la traducción, actinomicina impide la transcripción. Urea y creatinina son formas de eliminar nitrógeno. La desaminación oxidativa en la formación de amoniaco elimina el grupo amino. BUN = urea/2.14. Cisteína-cisteína oxidasa: α-cetoácido + NH3. AST/GOT: Daño en corazón y riñón. Seguir leyendo “Compendio de casos clínicos sobre metabolismo” »

Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas

Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en el organismo de los seres vivos. Están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, y presentan gran variedad estructural y funcional. Tienen la característica de ser polímeros, cuya unidad básica se denomina aminoácido, es decir, monómeros de bajo peso molecular. Al unirse, pueden formar largas cadenas de aminoácidos que se denominan polipéptidos. A nivel celular, las proteínas constituyen el 50% de la Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas” »

Experimentos de Biología: Microscopía, Células y Biomoléculas

Práctico N°1: Microscopía

Actividades

  1. Trabajo de introducción con el Microscopio

    1. Recorte una letra «H» de un periódico. Colóquela en un portaobjeto limpio encima de … Compare cómo se ve la letra a través del microscopio a simple vista. Respuesta: Se observa la H y se ve igual.
    2. Recorte una letra «A» y … Compare cómo se ve la letra a través del microscopio a simple vista. Respuesta: La letra A cambia de posición solo de forma vertical con respecto a la posición inicial.
    3. Haga una preparación Seguir leyendo “Experimentos de Biología: Microscopía, Células y Biomoléculas” »

Procesos Fisiológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Sistema Nervioso

Digestión de las Proteínas

La digestión de las proteínas comienza en el estómago con la acción de la pepsina, favorecida por la acción del ácido clorhídrico. Las proteínas se hidrolizan en péptidos de menor masa molecular.

En el intestino delgado, el jugo pancreático aporta tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasas, que van degradando los péptidos en fragmentos cada vez más pequeños. En el jugo intestinal hay aminopeptidasas, que concluyen la degradación de péptidos en aminoácidos, Seguir leyendo “Procesos Fisiológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Sistema Nervioso” »

Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica

Proteínas

Las proteínas son principios inmediatos orgánicos cuaternarios (CHON). Son polímeros de aminoácidos y constituyen la materia de los seres vivos. Los seres vivos son agua, proteínas y sustancias de reserva.

Las proteínas de cada especie y cada ser vivo son específicas, porque están predeterminadas por el ADN. Esta predeterminación es posible gracias a la relación de las proteínas. Las equivalencias entre el idioma del ADN y los aminoácidos correspondientes constituyen el código Seguir leyendo “Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica” »

Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología

Biomoléculas

Enlace Peptídico y Péptidos

Enlace peptídico: Enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido, lo que implica la pérdida de una molécula de H2O con el siguiente resultado de un enlace amina (-CO-NH-).

Péptido: Cadenas de pocos aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Si poseen de 2 a 10 aminoácidos se denominan oligopéptidos; pueden ser dipéptidos, tripéptidos, etc.

Proteínas

Proteína: Polipéptido natural Seguir leyendo “Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología” »

Componentes Esenciales de la Vida: Biomoléculas y Células

I – Fundamentos Fisicoquímicos de la Vida: Las Biomoléculas

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando aproximadamente el 99% de la masa celular. Estos elementos son cruciales debido a que:

  1. Permiten la formación de enlaces covalentes.
  2. Facilitan la creación de esqueletos tridimensionales de carbono (-C-C-C-), permitiendo la formación de compuestos con un número variable Seguir leyendo “Componentes Esenciales de la Vida: Biomoléculas y Células” »