Archivo de la etiqueta: proteínas

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Propiedades

Aminoácidos y Proteínas

Aminoácidos: Son los monómeros que constituyen los péptidos y las proteínas. Solo veinte forman parte de las proteínas (aminoácidos proteicos) y son iguales en todos los seres vivos.

Estructura Molecular

Los aminoácidos proteicos tienen en común un grupo amino (-NH2) libre, que tiene carácter básico, y un grupo carboxilo (-COOH) libre, que tiene carácter ácido. También tienen una cadena lateral más o menos compleja, esta cadena varía de unos aminoácidos a otros. Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Propiedades” »

Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática

Proteínas

Estructura básica:

Los aminoácidos esenciales son aquellos que no pueden ser sintetizados por el organismo y deben obtenerse a través de la dieta. En humanos, estos son: TREONINA, LISINA, ARGININA, HISTIDINA, VALINA, LEUCINA, ISOLEUCINA, METIONINA, FENILALANINA y TRIPTOFANO.

Un compuesto anfotero es aquel que puede actuar tanto como una base como un ácido. Los aminoácidos son anfoteros debido a la presencia de un grupo amino y un grupo ácido.

pI es el punto isoeléctrico o zwiterión. Seguir leyendo “Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática” »

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Bioelementos, Biomoléculas y Células: Fundamentos de la Biología

Los bioelementos presentes en todos los seres vivos se clasifican en:

  • Primarios (C, H, O, N, P, S): Forman la materia orgánica y constituyen un 99%.
  • Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Desempeñan importantes funciones, representando el 1%.
  • Oligoelementos (Fe, Co, Cu, Li, F, Y, Si): Presentes en un 0.1%.

Biomoléculas

Las biomoléculas son compuestos o grupos de compuestos obtenidos de una muestra biológica. Se dividen en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases

Orgánicas

Nutrientes Esenciales, Metabolitos Secundarios y Síntesis de Proteínas: Funciones y Procesos Biológicos

Deficiencias Nutricionales a Nivel Oral

Las deficiencias de ciertas vitaminas pueden tener un impacto significativo en la salud oral. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Replicación del ADN y Síntesis de Proteínas: Proceso y Estructura

Replicación del ADN

Las ADN polimerasas leen en dirección 3′ a 5′ y sintetizan en dirección 5′ a 3′. La hebra de 5′ a 3′ es la hebra discontinua, el ARN no la lee.

Bioquímica: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos y Membrana Celular

Carbohidratos

1. Composición Química de un Carbohidrato

Los carbohidratos están compuestos por un grupo formilo (aldehído) o un grupo oxo (cetona) y varios grupos hidroxilo.

2. Funciones de los Carbohidratos

Los carbohidratos desempeñan funciones:

Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave

Aminoácidos: Los Bloques de Construcción de las Proteínas

Los aminoácidos (AA) son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular que, al unirse entre sí, forman proteínas. Su fórmula general es: NH2-CHR-COOH.

Tipos de Radicales en Aminoácidos

Existen 20 tipos distintos de aminoácidos, clasificados según sus radicales:

  • Radicales sin carga:
    • Hidrofóbicos
    • Hidrofílicos
  • Radicales con carga:
    • Básicos (+)
    • Ácidos (-)

Propiedades de los Aminoácidos

Conceptos Clave de Biología Molecular y Genética

  • DNA: Es una molécula formada por cuatro unidades sencillas repetidas muchas veces y combinadas de forma diferente. (Citosina, Guanina, Timina y Adenina)
  • Nucleótidos: Están formados por un grupo fosfato, un azúcar y una base nitrogenada.
  • Proteínas: Son moléculas fundamentales para los seres vivos. Son formadas por la unión lineal de unos elementos básicos, los aminoácidos. 20 aminoácidos diferentes, por tanto, número infinito.
  • Gen: Es cada fragmento de ADN que codifica la síntesis de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Molecular y Genética” »

Biomoléculas Esenciales: Glúcidos, Lípidos y Proteínas – Características y Funciones

Los Azúcares o Glúcidos

Son biomoléculas orgánicas, también llamados hidratos de carbono (o carbohidratos). Están compuestos por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O).

Clasificación de los Glúcidos

Se clasifican según el número de azúcares sencillos que contengan.

Características Importantes de los Glúcidos