Archivo de la etiqueta: proteínas

Biomoléculas: Composición, Estructura y Funciones Esenciales

Sustancias y Fórmulas Químicas

Las sustancias se pueden representar por medio de fórmulas químicas. Estos modelos indican los elementos que forman parte del compuesto químico. A su vez, se pueden representar por fórmulas químicas estructurales lineales o cíclicas.

Clasificación de las Biomoléculas

Dependiendo de los elementos que componen las biomoléculas, estas se dividen en dos grupos:

Bioquímica y Fisiología Animal: Metabolismo, Lípidos, Proteínas y Sistema Endocrino

Bioquímica: Conceptos Básicos

La bioquímica es una ciencia natural, exacta y experimental que estudia los procesos y las acciones químicas que componen el metabolismo, así como sus funciones y su regulación.

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas en un organismo para obtener energía a través de nutrimentos y síntesis de nuevos materiales.

Clasificación, Estructura y Función de las Proteínas: Una Mirada Bioquímica

Clasificación de los Aminoácidos

Los aminoácidos se clasifican en:

  • Neutros apolares: Su radical (R) es hidrófobo, lo que les confiere menor solubilidad en agua. Poseen cadenas de naturaleza polar hidrófoba. Ejemplos: Metionina (Met), Alanina (Ala), Valina (Val).
  • Neutros polares: Su R es hidrófobo, pero tienen grupos polares que les permiten formar puentes de hidrógeno, aumentando su solubilidad en agua. Ejemplos: Serina (Ser), Glutamina (Gln), Cisteína (Cys).
  • Ácidos: Su R es un grupo carboxilo Seguir leyendo “Clasificación, Estructura y Función de las Proteínas: Una Mirada Bioquímica” »

Composición y Propiedades de la Carne: Proteínas, Grasas y Más

Definición de Carne

Se entiende por carne la porción comestible, sana y limpia, de los músculos de animales bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, equinos y de aves, aptas para la alimentación humana. La carne es un alimento compuesto principalmente por:

  • Proteínas (16 – 22 %)
  • Agua (65 – 80 %)
  • Grasa (3 – 13 %)
  • Vitaminas y minerales en cantidades más reducidas

Tejido Muscular de la Carne

Está constituido por fibras largas que forman paquetes unidos entre sí y envueltos por una membrana llamada sarcolema. Seguir leyendo “Composición y Propiedades de la Carne: Proteínas, Grasas y Más” »

Estructuras de Proteínas, Aminoácidos, Inhibición Enzimática, Tipos de ADN y Metabolismo: Conceptos Clave

1. Tipos de Estructuras de las Proteínas y sus Enlaces

Las proteínas pueden formar cuatro tipos de estructuras, cada una con enlaces característicos:

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN

Tipos de Lipoproteínas

DensidadOrigenFunción
Los de menor densidadEn el epitelio del intestino delgadoTrasladan triglicéridos de la dieta a los tejidos para ser utilizados.
Muy baja densidadEn el hígado son el excedente de la dieta.Transportan triglicéridos y colesterol desde el hígado hasta el músculo y tejido adiposo.
Baja densidadSe forman a partir de las VLDL al ceder los triglicéridos a los tejidos.Transportan el colesterol hasta los tejidos que lo necesitan.
Alta densidadRecogen el colesterol Seguir leyendo “Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN” »

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

1. Diferencias Celulares

Célula animal: No presenta pared celular, no posee cloroplastos, posee vacuolas de tamaño reducido, presentan glucógeno, generalmente tienen forma irregular, poseen centriolos, su tamaño varía desde las 10 hasta las 30 micras.

Célula vegetal: Presenta pared celular que rodea a la membrana plasmática, contienen cloroplastos, poseen vacuolas de gran tamaño, presentan almidón, frecuentemente presentan una forma regular, su tamaño varía desde las 10 hasta las 100 micras. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Aminoácidos: Unidades Básicas de las Proteínas

Los aminoácidos son los monómeros de las proteínas, formados por un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un carbono α y un radical que varía.

Propiedades de los Aminoácidos

  1. Son incoloros y cristalinos.
  2. Tienen alta polaridad, por lo que son solubles, ya que su grupo amino y carboxilo son polares. Forman puentes de hidrógeno, aportando mayor solubilidad, mayor punto de fusión y ebullición.
  3. Atendiendo a la disposición del carbono α, el aminoácido Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Compendio de casos clínicos sobre metabolismo

Casos Clínicos: Metabolismo

Conceptos Generales

Ácido úrico: Exceso de proteínas (3.4-7/2.4-6mg/dl), catabolismo de ATP y GTP. Creatinina: 0.6-1.3mg/dl, el ciclo de la urea genera Arg. Pantomicina impide la traducción, actinomicina impide la transcripción. Urea y creatinina son formas de eliminar nitrógeno. La desaminación oxidativa en la formación de amoniaco elimina el grupo amino. BUN = urea/2.14. Cisteína-cisteína oxidasa: α-cetoácido + NH3. AST/GOT: Daño en corazón y riñón. Seguir leyendo “Compendio de casos clínicos sobre metabolismo” »