Archivo de la etiqueta: proteínas

Proteínas de la Matriz Extracelular: Elastina, Fibronectina y Laminina

Proteínas de la Matriz Extracelular

Elastina

Con los radicales hacia fuera. Se trata de un enlace muy difícil de romper, por lo que se da siempre entre distintas localizaciones de la fibra, es decir, lo que hacen es mantener unidas diferentes cadenas, se da siempre entre 2 moléculas distintas. Si se produce un estiramiento no se rompen los enlaces, sino que cambia la dirección de la elastina, gracias a los giros β de su estructura, produciendo un alargamiento. Al comenzar la relajación, se vuelve Seguir leyendo “Proteínas de la Matriz Extracelular: Elastina, Fibronectina y Laminina” »

Compendio de Bioquímica: Estructura y Función Molecular

1. Moléculas Anfipáticas

De la siguiente figura CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH se puede afirmar que: (A) es una molécula anfipática.

2. Molécula de Agua

Respecto a la molécula de agua es correcto que: (E) Establece uniones ion dipolo con otras moléculas.

3. Aminoácidos

De los aminoácidos podemos decir que: (D) los aminoácidos proteicos corresponden a alfa-l-aminoácidos.

4. Aminoácidos Apolares

Los aminoácidos apolares son: (C) sin carga.

5. Interacciones de Aminoácidos

Los aminoácidos interaccionan Seguir leyendo “Compendio de Bioquímica: Estructura y Función Molecular” »

Las Proteínas: Biomoléculas Esenciales para la Vida

Estructura de las Proteínas

Tipos de Estructura

Existen dos tipos principales de estructuras proteicas:

  • Estructura Fibrilar: Presentan formas alargadas debido a su escaso plegamiento. Mantienen su estructura secundaria alargada, retorciéndose ligeramente. Son insolubles en agua y cumplen funciones estructurales, como el colágeno.
  • Estructura Globular: Poseen un alto grado de plegamiento, adoptando formas esferoidales. Son solubles en agua y desempeñan funciones dinámicas o biocatalizadoras.

Estructura Seguir leyendo “Las Proteínas: Biomoléculas Esenciales para la Vida” »

Bioquímica Metabólica: Enzimas, Proteínas y Rutas Esenciales

Funciones de las Proteínas

Las proteínas desempeñan diversas funciones cruciales en los organismos vivos:

  • Enzimas: Actúan como biocatalizadores, acelerando las reacciones químicas.
  • Receptores: Reciben señales químicas.
  • Transportadoras: Transportan moléculas.
  • Estructurales: Forman tejidos.
  • Defensa Inmunológica: Forman anticuerpos.
  • Motilidad: Funcionan como motores moleculares.
  • Transducción: Participan en la transducción de señales.
  • Adherencia Celular: Contribuyen a la adherencia y organización Seguir leyendo “Bioquímica Metabólica: Enzimas, Proteínas y Rutas Esenciales” »

Teoría Celular, Componentes y Funciones: Una Guía Completa

Teoría Celular

Postulados de la Teoría Celular

  • Unidad Estructural y Funcional: Constituyen la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
    • Estructural: Todos los organismos vivos poseen células.
    • Funcional: En las células se llevan a cabo todas las funciones vitales.
  • Origen Celular: Todas las células se originan a partir de células preexistentes. Las teorías celulares consideran a la célula como la unidad de vida más pequeña que puede existir, donde se manifiestan todas las características Seguir leyendo “Teoría Celular, Componentes y Funciones: Una Guía Completa” »

Biomoléculas: Proteínas y Enzimas

Heteroproteínas

Presentan aminoácidos y otro tipo de moléculas:

Cromoproteínas

El grupo prostético es un pigmento. Según este, tenemos:

  • Pigmentos porfirínicos: el grupo prostético es una porfirina o grupo hemo con un catión ferroso, como la hemoglobina.
  • Pigmentos no porfirínicos: el grupo prostético es distinto de la porfirina, por ejemplo, la hemocianina y hemeritrina.

Glucoproteínas

El grupo prostético es un glúcido. La parte proteica es muy estable, mientras que la glucídica presenta Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas y Enzimas” »

Nutrición y Alimentos: Guía Completa de Nutrientes y Funciones

Nutrición y Alimentación

Introducción

Alimentos: son sustancias que ingerimos y que contienen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las funciones vitales del organismo.

Nutrientes: son las biomoléculas que componen el cuerpo humano: glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales.

Alimentación: Es el conjunto de actividades y procesos mediante los cuales ingerimos alimentos, los cuales son portadores de la energía y los nutrientes Seguir leyendo “Nutrición y Alimentos: Guía Completa de Nutrientes y Funciones” »

Guía completa sobre las proteínas: Conceptos clave y ejemplos

Concepto de Proteína

Las proteínas son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles de la materia viva. Su importancia radica en que:

  1. Son los instrumentos moleculares que expresan la información genética.
  2. Actúan como sustancias «plásticas», materiales de construcción y reparación de las estructuras celulares. Excepcionalmente, sirven como fuente de energía.
  3. Muchas tienen actividad biológica con funciones de transporte, regulación, defensa, etc.

Las proteínas son muy abundantes, Seguir leyendo “Guía completa sobre las proteínas: Conceptos clave y ejemplos” »

Clasificación de las Proteínas y Conceptos Fundamentales en Biología

Clasificación de las Proteínas

Proteínas Simples

Las proteínas simples son aquellas que constan solo de aminoácidos o sus derivados. Cuando se hidrolizan por ácidos, álcalis o enzimas, producen aminoácidos únicos o sus derivados.

Tipos de Proteínas Simples

Albúminas

Estas proteínas son solubles en agua y se encuentran en todas las células del cuerpo, así como en el torrente sanguíneo. Ejemplos de albúminas incluyen la lactoalbúmina (presente en la leche) y la seroalbúmina (presente Seguir leyendo “Clasificación de las Proteínas y Conceptos Fundamentales en Biología” »

Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Metabolismo

Aminoácidos: Monómeros de las Proteínas

Los aminoácidos, compuestos por C, H, O y N, son las unidades básicas de las proteínas. Existen 20 tipos diferentes, cada uno con tres grupos funcionales unidos a un átomo central: un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y un radical libre (R). Este último determina las características y la funcionalidad de cada aminoácido. Los aminoácidos también son isómeros.

Aminoácidos Esenciales

Nueve de estos aminoácidos son esenciales, lo que Seguir leyendo “Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Metabolismo” »