Archivo de la etiqueta: proteínas

Biomoléculas y Procesos Celulares: Una Guía Completa

El Agua y su Importancia en los Seres Vivos

La elevada calor específico hace del agua un buen amortiguador térmico, colaborando en mantener la temperatura interna de los seres vivos a pesar de las variaciones externas.

La elevada fuerza de adhesión permite el ascenso del agua por un conducto capilar. Es importante, por ejemplo, para la ascensión de la savia bruta por el xilema de las plantas.

Composición Química de las Células

Tipos de Moléculas

Ácidos Nucleicos y Proteínas: Estructura, Función y Biología Molecular

Ácidos Nucleicos

Son biopolímeros de elevado peso molecular constituidos por nucleótidos, los cuales se enlazan entre sí mediante enlace fosfodiéster.

Formación de un Nucleósido

Las pentosas se unen a las bases nitrogenadas dando lugar a unos compuestos denominados nucleósidos. La unión se realiza mediante un enlace N-glucosídico entre el átomo de carbono carbonílico de la pentosa (carbono 1′) y uno de los átomos de nitrógeno de la base nitrogenada.

Los Nucleótidos

Resultan de la unión, Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos y Proteínas: Estructura, Función y Biología Molecular” »

Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo

Catabolismo de Triacilglicéridos o Grasas

Los ácidos grasos que sirven de combustible a las células animales pueden proceder de los triacilgliceroles ingeridos, de los almacenados en tejidos de reserva como el adiposo o de los fabricados en el hígado a partir del excedente de glúcidos en la dieta.

Las grasas constituyen la principal reserva energética del organismo, debido a que sus átomos de carbono están casi totalmente reducidos en comparación con los de los azúcares o los aminoácidos, Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo” »

Ácidos Nucleicos y Enzimas: Estructura, Función y Clasificación

Inhibición por Retroalimentación

La inhibición por retroalimentación, un tipo de efecto alostérico, ocurre cuando el producto final de una vía metabólica inhibe la actividad del primer enzima de esa vía. Este mecanismo de control impide la sobreproducción del metabolito final. El producto final se une al sitio regulador del primer enzima, modulando su actividad.

Clasificación de las Enzimas

Las enzimas se clasifican en seis categorías principales:

Proteínas: Estructura, Funciones, Enzimas y Clasificación

Proteínas

Introducción

Las proteínas son macromoléculas de estructura compleja que constituyen más de la mitad del peso seco de una célula. Cumplen una gran cantidad de funciones biológicas esenciales.

Estructura básica

Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos (aa). Los aminoácidos están constituidos por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y, en algunos casos, azufre (S) y otros elementos.

Aminoácidos

Los aminoácidos son moléculas formadas por un grupo Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Funciones, Enzimas y Clasificación” »

Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Enlaces y Enzimas

Estructura y Función de las Proteínas

Aminoácidos y Enlaces

Características de los Aminoácidos

Los aminoácidos proteicos comparten una estructura común: un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos a un carbono alfa (Cα). A este carbono también se unen un átomo de hidrógeno (H) y un radical (R) que varía entre los 20 aminoácidos. Los humanos solo sintetizamos 10; los restantes, llamados aminoácidos esenciales, deben obtenerse de la dieta: treonina, lisina, triptófano, metionina, Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Enlaces y Enzimas” »

Lípidos, Carbohidratos y Proteínas: Estructura y Función

Lípidos

Clasificación

Simples:

  • Ácidos grasos
  • Grasas neutras
  • Ceras

Complejos:

  • Fosfoglicéridos
  • Glucolípidos
  • Lipoproteínas

Asociados:

  • Prostaglandinas
  • Terpenos
  • Esteroides

Características

  • No forman polímeros.
  • Representan un grupo heterogéneo.
  • Insolubles en agua.

Estructuras Típicas

  • Membranas, vesículas, liposomas y organelos.
  • Hormonas.
  • Moléculas de almacenamiento.

1) Lípidos Simples

Ácidos Grasos

Dos tipos básicos: saturados e insaturados.

Funciones: reserva energética y constituyentes de otras moléculas.

Grasas Seguir leyendo “Lípidos, Carbohidratos y Proteínas: Estructura y Función” »

Biomoléculas orgánicas: proteínas, enzimas, vitaminas y ácidos nucleicos

Proteínas

Después del agua, las proteínas son las moléculas más abundantes en los seres vivos (constituyen el 50% del peso seco). No solo son importantes por su abundancia, sino también por su versatilidad, ya que son capaces de adoptar innumerables formas. Esta capacidad las hace aptas para participar en un enorme número de procesos biológicos, convirtiéndolas en el compuesto orgánico con mayor número de funciones.

Son macromoléculas formadas básicamente por C, H, O y N, aunque también Seguir leyendo “Biomoléculas orgánicas: proteínas, enzimas, vitaminas y ácidos nucleicos” »

Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Péptidos y Niveles de Organización

Las Proteínas: Los Aminoácidos

Aminoácidos

Los aminoácidos son los componentes moleculares más sencillos de las proteínas. Cuando las proteínas se someten a reacciones de hidrólisis, se desdoblan finalmente en aminoácidos. Son compuestos orgánicos de baja masa molecular, solubles en agua, con un grupo funcional ácido carboxílico y un grupo funcional amino, al menos. En los aminoácidos proteicos, estos grupos funcionales se colocan en una posición característica, con el grupo amino en Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas: Aminoácidos, Péptidos y Niveles de Organización” »

Las Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones

Las Proteínas

Estructura y Funciones de las Proteínas

Las proteínas son moléculas con una extraordinaria diversidad de estructuras. Sus funciones son esenciales para la vida y se pueden clasificar en: