Archivo de la etiqueta: proteínas

Estructura y Función de Proteínas y Ácidos Nucleicos

Proteínas

Enlace Peptídico

El enlace peptídico tiene un doble enlace parcial.

Estructura Primaria de una Proteína

Los aminoácidos están unidos por un enlace peptídico (H2N-CH-(R)[CO-HN]-(R^)CH-COOH). Un polipéptido es una cadena de aminoácidos, y una proteína puede estar formada por uno o más polipéptidos. Tiene un extremo N-terminal (-NH2) y un extremo C-terminal (-COOH). Lo que varía de una proteína a otra es la secuencia y la disposición de las cadenas laterales (R).

Estructura Secundaria

Es Seguir leyendo “Estructura y Función de Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Proteínas: Estructura, Función y Clasificación

Proteínas

Constituidas por C, H, O y N. En ocasiones llevan S, P. Son el grupo de biomoléculas más abundantes de los seres vivos. Se trata de macromoléculas con actividad vital y constante renovación. Son polímeros lineales de aminoácidos: polipéptidos constituidos por la unión de aminoácidos.

Clasificación

Biología Celular: Conceptos Fundamentales

Meiosis

¿Qué es la meiosis? ¿Qué células se reproducen por este proceso?

La meiosis es el proceso en el que se producen dos divisiones celulares sucesivas que dan lugar a cuatro células haploides (las gametas), a partir de una célula diploide denominada gametogonia. Las células que se reproducen por este proceso son las células sexuales a partir de una célula diploide.

Difusión Simple

Explicar el proceso de difusión simple, sus características y las moléculas que participan del mismo.

Es Seguir leyendo “Biología Celular: Conceptos Fundamentales” »

Enzimas y Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Enzimas y Metabolismo Celular

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las células poseen compuestos químicos que controlan las reacciones que ocurren en su interior. La sustancia que controla la velocidad a la que ocurre una reacción química sin que la célula sufra daño alguno o se destruya, se conoce como un catalizador.

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores en las células y hacen posible las reacciones. Una enzima actúa sobre una sustancia específica llamada sustrato. Recibe Seguir leyendo “Enzimas y Metabolismo Celular: Una Guía Completa” »

Biología Celular: Conceptos Fundamentales

Funciones que definen a los seres vivos

  • Nutrición: Intercambios de materia y de energía con el exterior.
  • Reproducción: Dejar descendencia, manteniendo la especie.
  • Relación: Capacidad de responder a los estímulos.

Bioelementos

Todos los seres vivos tienen un grupo restringido de elementos químicos.

Bioelementos Primarios (C, H, N, P, S)

Tienen propiedades especiales para construir moléculas de los seres vivos: constituyen un 98% de su peso.

Bioelementos Secundarios (Ca, K, Mg, Cl, I, Cu, Zn)

Algunos Seguir leyendo “Biología Celular: Conceptos Fundamentales” »

Del ADN a las Proteínas: Flujo de Información Genética y Biotecnología

Del ADN a las Proteínas: Flujo de Información Genética y Biotecnología

Proteínas y Genes

No todas las proteínas son enzimas. Algunas proteínas están formadas por más de una cadena polipeptídica. Un gen contiene la información para la síntesis de una cadena polipeptídica.

Organismos Procariotas y Eucariotas

Procariotas

El genoma de los organismos procariotas está formado por un solo cromosoma circular. La información genética de cada gen se traduce en la formación de una proteína.

Eucariotas

El Seguir leyendo “Del ADN a las Proteínas: Flujo de Información Genética y Biotecnología” »

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas, Lípidos, Mutaciones y Microorganismos

Ácidos Nucleicos

Definición:

Están compuestos por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Son los responsables de todas las funciones básicas de los seres vivos, pues contienen las instrucciones para realizar los procesos vitales, así como para el desarrollo y el mantenimiento del organismo.

Proteínas

Definición:

Están constituidas por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y son las moléculas orgánicas más abundantes de los seres vivos.

Una característica importante Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas, Lípidos, Mutaciones y Microorganismos” »

Biomoléculas: Estructura y Función

Biomoléculas: Estructura y Función

Ribonucleótidos y energía

Los ribonucleótidos libres son vitales en el almacenamiento y transporte de energía, especialmente el adenosintrifosfato (ATP). Cada grupo fosfato -PO4 está unido al siguiente. Esta unión concierne a los electrones dentro del grupo -PO4 de manera que se producen enlaces fosfato de alta energía (se representan como ~).

ADN y ARN

El ADN se caracteriza por ser una doble hebra, constituida a través de la complementariedad de bases nitrogenadas Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura y Función” »

Biomoléculas orgánicas: proteínas y enzimas

1. Enzimas, Cofactores, Coenzimas y Vitaminas

Enzimas: son las responsables de las reacciones químicas del metabolismo. Intervienen en concentraciones muy bajas sin sufrir ninguna modificación y todo esto en condiciones suaves de temperatura, presión, pH… Su función es acelerar dichas reacciones químicas porque disminuyen la energía de activación para alcanzar el nuevo estado activado. Permiten que las reacciones celulares transcurran a gran velocidad y a temperatura relativamente baja. Seguir leyendo “Biomoléculas orgánicas: proteínas y enzimas” »

Enzimas, proteínas y su estructura: Una guía completa

1

Enzima

Son los responsables de las reacciones químicas del metabolismo.
Intervienen en concentraciones muy bajas sin sufrir ninguna modificación y todo Esto en condiciones suaves de Tª, presión, pH… Su función es acelerar dichas Reacciones químicas porque disminuyen la energía de activación para alcanzar el Nuevo estado activado. Permiten que las reacciones celulares transcurran a gran Velocidad y a Tª relativamente baja.

Ej

Amilasa, lactasa, maltasa.

Cofactor

Parte no proteica de la holoenzima Seguir leyendo “Enzimas, proteínas y su estructura: Una guía completa” »