Archivo de la etiqueta: proteínas

Mutaciones Genéticas y su Impacto en la Evolución

Mutaciones Genéticas

Tipos de Mutaciones

Puntuales

Cambian nucleótidos individuales de la secuencia del ADN.

Por Inserción

Se inserta un par nuevo o más de nucleótidos en un gen.

Por Deleción

Se eliminan pares de nucleótidos de un gen.

Efectos de las Mutaciones en las Proteínas

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular

Nucleosoma

El ADN se enrolla helicoidalmente alrededor de un octámero de histonas. A cada octámero lo rodean 146 pares de bases, formando con estas estructuras lo que se denomina nucleosoma.

ADN

ADNz

Es una hélice levógira, más fina, más larga y más irregular.

ADNa

Solo sostenible en el laboratorio por deshidratación de la forma B. Es una hélice dextrógira y es más corta y más ancha.

Solenoide

Presente en la estructura cuaternaria del ADN, consiste en un segundo nivel de enrollamiento del ADN Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular” »

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas

Ácidos Nucleicos

Nucleótidos y Nucleósidos

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos (polinucleótidos): ADN y ARN.

Un nucleótido está formado por: azúcar + base nitrogenada + ácido fosfórico.

Un nucleósido es el resultado de la reacción entre una pentosa y una base nitrogenada.

Bases Nitrogenadas

  • Pirimidínicas: citosina, uracilo, timina
  • Púricas: guanina, adenina

ADN

Estructura Primaria del ADN

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlace fosfodiéster. Su cadena presenta dos extremos Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas” »

Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida

Biomoléculas: Los Ladrillos de la Vida

Las biomoléculas son los componentes químicos que constituyen a los seres vivos. Se clasifican en dos grandes grupos:

Biomoléculas Simples

Están formadas por átomos de un mismo elemento, como el calcio (Ca) o el oxígeno (O).

Biomoléculas Compuestas

Están formadas por átomos de distintos elementos, como el agua (H2O) y la glucosa (C6H12O6).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C) Seguir leyendo “Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Propiedades

Aminoácidos

Son los monómeros que constituyen los péptidos y las proteínas. Los aminoácidos proteicos son los que forman parte de las proteínas. Existen solo 20 aminoácidos proteicos y son los mismos en todos los seres vivos.

Propiedades de los Aminoácidos

Son compuestos sencillos de baja masa molecular, solubles en agua, cristalizables e incoloros. Tienen puntos de fusión elevados, superiores a los 200 °C, por lo que son sólidos. Presentan las siguientes propiedades:

Estereoisomería

Los Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Propiedades” »

Aminoácidos y Enzimas: Los Bloques de la Vida

Aminoácidos

Como hemos visto, las proteínas son polímeros formados por aminoácidos. En muchos casos, estos aminoácidos no pueden ser sintetizados por el organismo y es necesario adquirirlos a través de la dieta; a estos los consideramos aminoácidos esenciales. Los veinte aminoácidos que se encuentran en la naturaleza son los siguientes:

Glúcidos y proteínas: estructura, funciones y metabolismo

Glúcidos

Definición: Biomoléculas formadas por C, H y O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace), que puede ser un aldehído (-CHO) o una cetona (-C=O). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 átomos de C: glucosa, fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que Seguir leyendo “Glúcidos y proteínas: estructura, funciones y metabolismo” »

Biomoléculas: Agua, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Biomoléculas

El Agua

Molécula de Agua

Está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Debido a la alta electronegatividad del oxígeno, los electrones compartidos con el hidrógeno se encuentran desplazados hacia el oxígeno. Esto produce un exceso de carga negativa sobre el oxígeno y de carga positiva sobre los hidrógenos; esto se denomina polaridad. Las moléculas de agua se unen entre ellas mediante puentes de hidrógeno.

Importancia Biológica del Seguir leyendo “Biomoléculas: Agua, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Glúcidos: biomoléculas formadas por C, H, O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace, puede ser un aldehído (-CHO) o un cetona (-C=O)). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 át de C: glucosa y fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que al aceptarlos Seguir leyendo “Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Función

Aminoácidos. Son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular, que al unirse entre sí forman las proteínas. Poseen un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y un grupo R. El grupo R es distinto para cada uno de ellos y determina sus propiedades químicas y biológicas. Ambas condicionan las propiedades y funciones de las proteínas. Son sólidos, solubles en agua, cristalizables, incoloros o poco coloreados y con punto de fusión alto, por encima de 200ºC. Presentan actividad Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Función” »