Archivo de la etiqueta: proteínas

Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Verdadero o Falso (V/F)

  1. Los aminoácidos (AA) que componen las proteínas humanas son estereoisómeros de tipo L. V
  2. Las proteínas dietarias son la única fuente de AA. F (También son producidos por nuestro cuerpo, excepto los esenciales).
  3. El enlace peptídico se forma entre el carbono alfa de un AA y el grupo amino del otro. V
  4. La estructura cuaternaria es la asociación de 4 subunidades de una proteína. F (Puede ser de 2 o más cadenas polipeptídicas).
  5. Las coenzimas son cofactores orgánicos. V
  6. La Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Conceptos y Ejercicios Resueltos” »

Componentes Esenciales de la Materia Viva: Orgánicos e Inorgánicos

Elementos y Compuestos de la Materia Viva

La materia viva está formada por elementos químicos que encontramos en la materia inerte. Los principales son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, los cuales forman el 90% de la materia orgánica. De estos, el hidrógeno y el oxígeno, en forma de agua, constituyen el 70% de los seres vivos.

Los compuestos, formados por elementos químicos, constituyen la materia viva y se pueden clasificar en dos grandes grupos: inorgánicos y orgánicos. Las sustancias Seguir leyendo “Componentes Esenciales de la Materia Viva: Orgánicos e Inorgánicos” »

Lípidos, Proteínas e Hidratos de Carbono: Bioquímica Esencial

Lípidos

Grupo heterogéneo de sustancias orgánicas, insolubles en agua, solubles en solventes orgánicos.

Menor densidad que el agua.

Funciones: Nutrientes con alta energía; aportan ácidos grasos esenciales; son vehículos de vitaminas liposolubles, influyen sobre el nivel de lípidos sanguíneos, influyen en la textura de alimentos y forman parte de las membranas celulares.

Ácidos Grasos

SATURADOS: sin ramificaciones y sus átomos de C en número par R-(CH2)n-COOH

-INSATURADOS: 1 o más (=), no Seguir leyendo “Lípidos, Proteínas e Hidratos de Carbono: Bioquímica Esencial” »

Técnicas de Aislamiento, Secuenciación y Desnaturalización de Proteínas: Fundamentos y Aplicaciones

Aislamiento y Purificación de Proteínas

El aislamiento y purificación de proteínas son procesos cruciales en bioquímica y biología molecular. A continuación, se describen las técnicas más comunes:

Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología

Recombinación Genética y Biotecnología

Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.

Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Cinética Enzimática

Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »

Operón Lactosa, Plásmidos, Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Conceptos Clave

Operón Lactosa

El operón lactosa (lac) es un operón que regula la expresión de los genes que codifican para la lactosa. Posee varias regiones:

  • Promotor: Región de ADN que reconoce la ARN polimerasa para iniciar la transcripción.
  • Operador: Región de ADN reconocida por la proteína represora.
  • Gen represor: Codifica la proteína represora.

Condiciones de regulación

Proteínas, Lípidos y Vitaminas: Estructura, Clasificación y Funciones

Proteínas

Funciones sencillas de las proteínas: Formadas por alfa-L-aminoácidos.

Existen 20 aminoácidos que forman las proteínas:

  • Glicina (Gly)
  • Alanina (Ala)
  • Valina (Val)
  • Leucina (Leu)
  • Isoleucina (Ile)
  • Serina (Ser)
  • Treonina (Thr)
  • Tirosina (Tyr)
  • Cisteína (Cys)
  • Metionina (Met)
  • Asparagina (Asn)
  • Ácido aspártico (Asp)
  • Ácido glutámico (Glu)
  • Glutamina (Gln)
  • Arginina (Arg)
  • Lisina (Lys)
  • Histidina (His)
  • Fenilalanina (Phe)
  • Triptófano (Trp)
  • Prolina (Pro)

Fórmula General de los Alfa-L-Aminoácidos

Imagen

Propiedades Fisicoquímicas Seguir leyendo “Proteínas, Lípidos y Vitaminas: Estructura, Clasificación y Funciones” »

Bioquímica Esencial: Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Lípidos

Compuestos por C, H y O, y pueden contener también P, N y S. Características:

  • Insolubles en agua y otros disolventes inorgánicos; adoptan una estructura característica llamada micela.
  • Solubles en disolventes orgánicos como la gasolina.
  • Untuosos al tacto.
  • Menos densos que el agua.

Funciones Biológicas

Desempeñan funciones muy variadas, como reserva de energía, componentes fundamentales de las membranas y otras con gran actividad biológica.

Clasificación

Ácidos Grasos

Larga cadena hidrocarbonada Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Formación de Proteínas: Del ADN al ARNm y ARNt

En primer lugar, se debe saber que los ácidos nucleicos son moléculas orgánicas encargadas de almacenar y difundir la información genética. Hay dos tipos fundamentales de ácidos nucleicos que nos servirán para explicar la formación de una proteína: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).

Para comenzar, las proteínas son como pequeñas obreras dentro de nuestro cuerpo que hacen muchas tareas importantes. Estas proteínas se forman a partir de una molécula especial Seguir leyendo “Formación de Proteínas: Del ADN al ARNm y ARNt” »

Transformaciones en Alimentos: Reacción de Maillard, Vitaminas, Proteínas, Enzimas, Lípidos y Pigmentos

Factores que Afectan la Reacción de Maillard

Factores que afectan a la reacción de Maillard: