Archivo de la etiqueta: proteínas

Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Carbohidratos, Grasas, Proteínas y Más

Diferencias Clave entre Alimentación y Nutrición

La alimentación es un proceso voluntario que consiste en la ingesta de alimentos.

La nutrición es un proceso involuntario que comprende la digestión de los alimentos para obtener sus nutrientes.

Macronutrientes y Micronutrientes: Funciones y Fuentes

Carbohidratos

Los carbohidratos son una fuente de energía rápida (más rápida que la grasa). Dependiendo de la facilidad con que se rompan para liberar su energía, los hidratos de carbono pueden ser Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Carbohidratos, Grasas, Proteínas y Más” »

Proteínas, ADN, ARN y Orgánulos Celulares: Funciones y Estructuras Clave

Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

Las proteínas son polímeros de aminoácidos (aa) unidos por enlaces peptídicos. Existen unos 20 aminoácidos que forman proteínas, aunque hay otros 150 que no lo hacen. Sus funciones son diversas: estructurales, enzimáticas, de reserva energética, de transporte, hormonales, contráctiles y defensivas.

Estructura de las Proteínas

Las proteínas tienen un grupo amino en un extremo y un grupo carboxilo en el otro. Poseen un radical que, al variar, Seguir leyendo “Proteínas, ADN, ARN y Orgánulos Celulares: Funciones y Estructuras Clave” »

Bioquímica Celular: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Metabolismo

Aminoácidos

En el interior de la célula, los aminoácidos (aa) cumplen diferentes funciones. Mayoritariamente, los aa que constituyen las proteínas de las células son: L – α – aa.

El hecho de que los aa, en la célula, presenten la estructura de zwitterión, implica que:

Proteínas, Endosimbiosis, Formas Acelulares y División Celular: Biología Esencial

Funciones y Estructura de las Proteínas

Funciones de las Proteínas:

  • Función estructural: Forman estructuras capaces de soportar gran tensión continuada.
  • Movimiento y contracción: La actina y la miosina forman estructuras que producen movimiento. Mueven los músculos estriados y lisos.
  • Transporte: Algunas proteínas tienen la capacidad de transportar sustancias, como oxígeno.
  • Reserva energética: Proteínas grandes, generalmente con grupos fosfato, sirven para acumular y producir energía, si se Seguir leyendo “Proteínas, Endosimbiosis, Formas Acelulares y División Celular: Biología Esencial” »

Aminoácidos: Bloques Constructores de Proteínas y sus Funciones

Proteínas y Aminoácidos: Los Componentes Fundamentales de la Vida

Proteínas: Macromoléculas constituidas por un número de unidades denominadas aminoácidos. Un aminoácido es un compuesto orgánico que consiste en un átomo de carbono central llamado carbono alfa. De él se enlazan un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y un grupo distinto R (cadena lateral). aminoacido

Según la cadena lateral, se distinguen muchos aminoácidos, pero solo 20 de ellos son los que conforman las proteínas Seguir leyendo “Aminoácidos: Bloques Constructores de Proteínas y sus Funciones” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Células, Biomoléculas y Metabolismo

Fundamentos de Biología Celular y Molecular

Tipos de Células

Célula Eucariota y Procariota. La célula es la unidad morfológica de todo ser vivo, formada por núcleo, citoplasma y una membrana que la rodea. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento.

Eucariota: Posee membrana celular. La célula procariota no la tiene.

Biomoléculas

BIOMOLÉCULAS: Se clasifican en tres grupos: Bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios

Bioelementos Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Células, Biomoléculas y Metabolismo” »

Bioquímica Esencial: Glúcidos, Lípidos y Proteínas en el Organismo

Glúcidos

Principal disolvente biológico. Función metabólica. Función termorreguladora.

Estado líquido en un amplio margen de temperatura, permiten la vida en muchos ambientes y temperaturas diferentes. También ejerce como lubricante entre órganos, permite reacciones en su seno y transporta sustancias.

2.- Tiene un elevado calor específico, por lo que puede absorber mucho calor y la temperatura se eleva lentamente; tiene una acción reguladora protegiendo ante cambios de temperatura.

3.- Elevado Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Glúcidos, Lípidos y Proteínas en el Organismo” »

Apuntes de Biología Molecular: Operón Lactosa, Plásmidos, Aminoácidos, Proteínas y Enzimas

Apuntes de Biología Molecular

Operón Lactosa

El operón lactosa es un operón inducible que regula la expresión de los genes que codifican las enzimas necesarias para el metabolismo de la lactosa. Posee varias regiones clave:

  • Promotor: Región del ADN que reconoce la ARN polimerasa para iniciar la transcripción.
  • Operador: Región del ADN reconocida por la proteína represora.
  • Gen Represor: Codifica la proteína represora.

Regulación del Operón Lactosa

Estructura y Clasificación de Proteínas: Holoproteínas, Heteroproteínas y Enzimas

Estructura de las Proteínas

Las proteínas son moléculas orgánicas esenciales para la vida, desempeñando una amplia variedad de funciones biológicas. Su estructura jerárquica determina su función específica.

Estructura Primaria

La estructura primaria de una proteína se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos (aa) que la componen. Esta secuencia es única para cada proteína y está codificada en el ADN.

Es la estructura más simple y fundamental, ya que determina las estructuras proteicas Seguir leyendo “Estructura y Clasificación de Proteínas: Holoproteínas, Heteroproteínas y Enzimas” »

Composición y Clasificación de Alimentos de Origen Animal: Huevos, Carne, Pescado y Mariscos

Huevos

La cáscara del huevo es una matriz de fibras entrelazadas de naturaleza proteica, con poros que varían entre 7.000 y 17.000. En la zona externa de la cáscara hay una capa protectora denominada cutícula.

CORIÓN: Dos membranas situadas inmediatamente después de la cáscara, hechas de fibras de proteína de tipo queratina y polisacáridos. Impermeabiliza el huevo y evita la entrada de microorganismos. Tiene una cámara de aire.

Clara: Compuesta por 3 capas: