Archivo de la etiqueta: Protoctistas

Protoctistas: Características, Clasificación y Ejemplos

El Reino Protoctista: Origen y Características

Se cree que las primeras células eucarióticas se originaron hace unos 1500 millones de años, como resultado de ciertos cambios evolutivos sufridos por algunos grupos de procariotas (teoría de la endosimbiosis).

Así, aparecen en la Tierra los protoctistas. Posteriormente, a partir de ellos surgieron los demás organismos eucariotas: hongos, plantas y animales. Los protoctistas se definen, según Margulis, por exclusión: a este reino pertenecen aquellos Seguir leyendo “Protoctistas: Características, Clasificación y Ejemplos” »

Reinos de los Seres Vivos: Moneras, Protoctistas, Hongos, Plantas y Animales

3. EL REINO DE LAS MONERAS:

Incluye a todos los organismos procariotas unicelulares (bacterias), son los seres vivos más antiguos.

3.1 El origen evolutivo de los moneras;

Aparecen hace 3500 millones de años.

3.2 Las funciones vitales en el reino de los moneras:

-Nutrición: intercambio de materia y energía entre un organismo y el medio (metabolismo).

Diversidad de organismos: Procariotas, Espermatofitas, Protoctistas, Briofitas y Pteridofitas

Procariotas

  • Organismos más antiguos y abundantes
  • Gramo suelo mil millones y en el tubo digestivo podemos llegar a encontrar más bacterias que seres humanos habitan la tierra
  • Se encuentran en todos los ambientes, incluidos los extremófilos
  • Papel importante en ciclo biogeoquímicos
  • Unicelulares, en ocasiones forman colonias
  • Pequeños, relación superficie-volumen alta
  • Consumo bajo de energía
  • Material genético disperso en citoplasma
  • Sin orgánulos, salvo ribosoma
  • Pared celular (salvo micoplasmas) mureina
  • Reproducción Seguir leyendo “Diversidad de organismos: Procariotas, Espermatofitas, Protoctistas, Briofitas y Pteridofitas” »