Archivo de la etiqueta: protozoos

Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión

Enfermedades Infecciosas

5.1. Se denominan microorganismos patógenos a aquellos que pueden causarnos enfermedades. Las enfermedades infecciosas son aquellas producidas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos.

Tipos de Microorganismos Patógenos

Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares carentes de núcleo que destruyen las células y tejidos de los organismos que invaden. Además de ello, segregan sustancias nocivas denominadas toxinas, las cuales se distribuyen Seguir leyendo “Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión” »

Explorando el Dominio Eucarya: Protoctistas y Hongos

IV. Dominio Eucarya

1. Reino Protoctistas

  • Son las primeras células eucariotas resultantes de la endosimbiosis, no son ni plantas, ni animales, ni hongos.
  • Son generalmente unicelulares, excepto las algas que son generalmente pluricelulares.
  • Son autótrofos y heterótrofos.
  • Algunos poseen cilios, flagelos o pseudópodos.
  • Tienen reproducción sexual o asexual.

Se clasifican en:

A) Protozoos

Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico

Niveles de Bioseguridad y Microorganismos Asociados

La bioseguridad se clasifica en cuatro niveles, según el riesgo de los microorganismos:

  • Nivel 1: No causan enfermedades en humanos.
  • Nivel 2: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Cryptosporidium parvum, Candida albicans, Aspergillus.
  • Nivel 3: Patógenos que pueden causar enfermedades graves en la colectividad, como virus, Mycobacterium tuberculosis, Taenia solium.
  • Nivel 4: Patógenos que no tienen profilaxis ni tratamiento.

Instrumental Seguir leyendo “Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico” »

Microbiología y Parasitología: Revisión Integral de Patógenos y Vectores

Microbiología y Parasitología

Protozoos Intestinales

  • Entamoeba histolytica
  • Generalidades del ciclo: Monoxénico, fecalismo. El hombre se infecta tras ingerir quistes. En el tubo digestivo se libera la cubierta, dando origen a trofozoítos que invaden el colon, ocasionando úlceras. Habitan en el intestino grueso y se eliminan por las heces.
  • Mecanismo de patogenia: La amebiasis se inicia por la adherencia a las células del intestino grueso (factor de adherencia: lectina Gal/N-acetilgalactosamina GIAP Seguir leyendo “Microbiología y Parasitología: Revisión Integral de Patógenos y Vectores” »

Protozoos: Características, Clasificación e Historia

¿Qué son los Protozoos? Definición y Características

Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares y eucarióticos. Se caracterizan por ser heterótrofos (fagótrofos, depredadores o detritívoros), aunque algunos pueden ser mixótrofos (parcialmente autótrofos). Habitan en ambientes húmedos o acuáticos, tanto en aguas saladas como dulces. Su reproducción puede ser asexual (por bipartición) o sexual (por isogametos o conjugación, intercambiando Seguir leyendo “Protozoos: Características, Clasificación e Historia” »

Microfósiles Guía Completa: Tipos, Características y Aplicaciones

Microfósiles: Tipos, Características y Aplicaciones

Alveolínidos

(Cretácico Inferior – Actualidad) Las conchas de estos macroforaminíferos alcanzan varios milímetros. Presentan una pared calcítica de tipo porcelanacea (Miliolina). La concha tiene una disposición planoespiral y es fusiforme externamente. Las cámaras están subdivididas por tabiques paralelos al plano de enrollamiento, dando lugar a alveolos.

Acritarcos

Son los fósiles eucariotas más antiguos conocidos, con registros desde Seguir leyendo “Microfósiles Guía Completa: Tipos, Características y Aplicaciones” »

Microbiología Parasitaria: Estudio Detallado de Parásitos Intestinales

1.- Ascariosis: Ascaris lumbricoides (P.M.H – nematode)

Hembra: 25-35 cm (Boca trilabiada, dos extremos, fino aguzado, 1° 3 cintura genital)

Macho: 15-30 cm (E.A fino aguzado, E.P encurvado d.ventral espicu. Copu.)

Huevo: ovoide 75-50 um (tres capas, capa ext. mamalonada) decorticado pierde mame. Infertil 40×90

FI: Huevo larvado L2 MI: Fecalismo VI: Oral H: I. delgado Ciclo: Monoxénico

2.- Tricocefalosis: Trichuris trichiura (P.M.H – nematode)

Hembra: 35-50 mm (cuerpo. Extr. a fino y aguzado – extr. Seguir leyendo “Microbiología Parasitaria: Estudio Detallado de Parásitos Intestinales” »

Explorando los Reinos de la Vida: Protoctistas, Moneras y el Mundo Microscópico

El Reino Protoctistas

El reino protoctistas agrupa organismos unicelulares y pluricelulares, con células eucariotas, sin tejidos ni órganos. Pertenecen a este reino los protozoos y las algas.

Los Protozoos

Son organismos microscópicos de forma y tamaño variable.

Características:

Protozoos: Características, Tipos, Reproducción y Protozoos Intestinales

Protozoos

Los protozoos son organismos unicelulares con estructura eucariótica. Presentan un núcleo definido dentro de una membrana que lo separa del citoplasma, y los cromosomas se encuentran dentro del núcleo.

Estructura Morfológica

Membrana citoplasmática: Es la capa más externa de los protozoos. Puede ser muy fina y, en ocasiones, puede estar compuesta por secreciones de los mismos organismos (quitina, celulosa, etc.). Puede presentar cilios o flagelos.

Citoplasma: Puede presentar una parte Seguir leyendo “Protozoos: Características, Tipos, Reproducción y Protozoos Intestinales” »

Enfermedades: Tipos, Transmisión, Tratamiento y Trasplantes

Enfermedades: Definición, Tipos y Causas

Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración de las estructuras y funciones vitales que se manifiesta con malestar, fiebre, dolor, debilidad, insomnio, angustia, entre otros síntomas. El bienestar del individuo se ve afectado negativamente.