Archivo de la etiqueta: protozoos

Parásitos Intestinales: Morfología, Ciclo de Vida y Vías de Transmisión

1.- Ascarosis: Ascaris lumbricoides (P.M.H-nematodo)

Hembra: 25-35 cm (Boca trilabiada, dos extremos, fino aguzado, 1/3 cintura genital)

Macho: 15-30 cm (Extremo anterior fino aguzado, extremo posterior encurvado dorsoventral con espículas copulatorias)

Huevo: ovoide 75-50 um (tres capas, capa externa mamelonada); decorticado pierde mamelones. Infértil 40×90 um

FI: Huevo larvado L2. VI: Fecalismo. VE: Oral. H: Intestino delgado. Ciclo: Monoxénico

2.- Tricocefalosis: Trichuris trichiura (P.M.H-nematodo) Seguir leyendo “Parásitos Intestinales: Morfología, Ciclo de Vida y Vías de Transmisión” »

Clasificación y Ciclo de Vida de los Protozoos: Sarcodina, Mastigóforos, Ciliados y Esporozoos

Clasificación de los Protozoos

Los protozoos se clasifican principalmente por su tipo de movimiento. A continuación, se describen los cuatro grupos principales:

1. Sarcodina o Rizópodos

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos

Los microorganismos son entidades biológicas de tamaño microscópico que incluyen virus, bacterias, algas, protozoos y hongos. Cada uno de estos grupos presenta características únicas en cuanto a estructura, ciclo de vida y clasificación.

Virus

Los virus constan de una cabeza icosaédrica que alberga el ácido nucleico, una cola helicoidal que se contrae para inyectar el contenido, y un cuello que los separa. La placa basal al final de la Seguir leyendo “Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos” »

Enfermedades Infecciosas, Sistema Inmunitario y Circulatorio: Conceptos Clave de Biología

Enfermedades Infecciosas: Emergentes y Reemergentes

Enfermedades Emergentes

El ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de una por año. Estas enfermedades emergentes son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar bruscamente en contacto con las personas, como el Ébola. Otros casos han sufrido mutaciones que los han convertido en peligrosos para la especie humana. Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas, Sistema Inmunitario y Circulatorio: Conceptos Clave de Biología” »

Compendio de Microbiología: Explorando el Mundo de los Microorganismos

  1. Analizando la microbiología marina a 6.000 metros de profundidad, el bacilo Bacterium osobehean muestra una gran capacidad para degradar la glucosa. Se aísla el microorganismo y en el laboratorio muestra la misma actividad, pero a un nivel menor. ¿De qué tipo de microorganismo se trata? Barófilo facultativo.
  2. Al analizar las condiciones óptimas para el crecimiento de un hongo, se ha observado que el pH óptimo es 4, pero a pH 8 también es capaz de crecer. Respecto al pH, ¿cómo definiríamos Seguir leyendo “Compendio de Microbiología: Explorando el Mundo de los Microorganismos” »

Infecciones Parasitarias Intestinales: Protozoos y Helmintos

Infecciones por Protozoos

Entamoeba histolytica (Amebiasis)

La amebiasis es la infección del intestino grueso causada por Entamoeba histolytica en el hombre. Sus manifestaciones pueden variar desde portadores asintomáticos a enfermedad de grado variable. Se presenta en dos formas fundamentales:

  • Trofozoíto: Forma patógena móvil.
  • Quiste: Forma infectante.
  • Prequiste: Forma transitoria entre ambos.

Modo de transmisión

La vía es fecal-oral. El hombre es el principal reservorio. La infección es por ingesta Seguir leyendo “Infecciones Parasitarias Intestinales: Protozoos y Helmintos” »

Microbiología de parásitos: Protozoos, Helmintos y Artrópodos

Introducción a los Parásitos Eucariotas

Los parásitos eucariotas, incluyendo protozoos, helmintos y artrópodos, son organismos unicelulares con núcleo y organelos.

Clasificación y Movilidad

Se clasifican según su grado de movilidad. Por ejemplo, los Rizhopodea, como las amebas, se desplazan mediante pseudópodos. Presentan dos estadios principales:

  • Trofozoíto: Forma invasiva.
  • Quiste: Forma de resistencia, a menudo transmitida por alimentos contaminados.

Ejemplo: Entamoeba histolytica

Diagnóstico Seguir leyendo “Microbiología de parásitos: Protozoos, Helmintos y Artrópodos” »

Microbiología: Guía completa sobre microorganismos, tipos y aplicaciones

¿Qué es la Microbiología?

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, incluyendo su composición, estructura, función y componentes celulares. Abarca diversas áreas como:

  • Morfología y Citología
  • Fisiología y Bioquímica
  • Genética
  • Patogenicidad e Inmunología (Quimioterapia, antibioticoterapia)
  • Microbiología industrial y biotecnología

¿Qué son los Microorganismos?

Son seres vivos unicelulares o pluricelulares, carentes de organización tisular, que por su pequeño tamaño Seguir leyendo “Microbiología: Guía completa sobre microorganismos, tipos y aplicaciones” »

Microorganismos, Virus y Enfermedades: Tipos, Prevención y Tratamiento

Microorganismos y Virus Patógenos

Introducción

Los virus son estructuras microscópicas que necesitan seres vivos para existir y causan muchas enfermedades. Los microorganismos y virus patógenos son parásitos que obtienen nutrientes y se reproducen a expensas del ser humano (hospedador), causándole perjuicio.

Tipos de Patógenos

Bacterias

Las bacterias son seres vivos unicelulares con una estructura sencilla llamada célula procariota.

Estructura Celular

Clasificación de los Seres Vivos: Protoctistas, Hongos y Algas

Clasificación de los Seres Vivos

Procariotas

Bacterias y algas cianofíceas.

Eucariotas

  • Reino Animal
  • Reino Fungi (Talofitas): Unicelulares o Pluricelulares
  • Protoctistas:
    • Unicelulares (Protozoos)
    • Pluricelulares (Algas Talofitas)
  • Reino Vegetal

Reino Monera

Eubacterias y Arquibacterias.

Protoctistas

Son los eucariontes más antiguos.

Protozoos

Organismos heterótrofos de una sola célula. Se encuentran en el agua y pueden transmitir enfermedades.

Tipos