Archivo de la etiqueta: Pubertad

Fisiología y Etapas de la Reproducción Humana: Ciclos, Gestación y Métodos

La Reproducción Sexual Humana

La reproducción sexual es el proceso en el que participan dos individuos de distinto sexo. Ambos sexos producen células reproductoras (gametos): óvulos y espermatozoides. La unión de ambas células se denomina fecundación, formando una única célula llamada cigoto.

El Aparato Reproductor

Los órganos encargados de la reproducción constituyen el aparato reproductor. Difiere en hombres y mujeres, pero ambos poseen gónadas, cuya función es producir los gametos y Seguir leyendo “Fisiología y Etapas de la Reproducción Humana: Ciclos, Gestación y Métodos” »

Fisiología de la Reproducción Humana: Desarrollo Sexual, Hormonas y Órganos Reproductores

Desarrollo Sexual Humano y Regulación Hormonal

Definición de Sexo y Caracteres Sexuales

Sexo: Se refiere a la información genética transmitida por los padres a través de sus gametos. El sexo determinará si el nuevo ser desarrollará órganos sexuales masculinos o femeninos. Estos son los caracteres sexuales primarios, que se manifiestan en la etapa embrionaria.

Otras características propias de cada sexo, que se manifiestan en la formación y funcionamiento del cuerpo, se desarrollan a partir Seguir leyendo “Fisiología de la Reproducción Humana: Desarrollo Sexual, Hormonas y Órganos Reproductores” »

Desarrollo Reproductivo Humano: Hormonas, Gestación y Ciclos Vitales

Desarrollo Reproductivo Masculino: Hormonas y Etapas

El desarrollo de los varones está regulado por la acción conjunta de los sistemas nervioso, endocrino y genital, entre otros.

Durante la gestación, las células de un embrión en desarrollo se diferencian, dando origen a los rudimentos de los órganos. En este período, la producción de testosterona en estas células se dispara por acción de la hormona gonadotropina coriónica (hCG), producida por la placenta durante el embarazo. La diferenciación Seguir leyendo “Desarrollo Reproductivo Humano: Hormonas, Gestación y Ciclos Vitales” »

Anatomía y Desarrollo Humano: Ciclos Reproductivos y Adolescencia

Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Humano

Sistema Reproductor Femenino

Órganos Externos (Vulva)

  • Monte de Venus: Sector de tejido graso blando sobre la pelvis, cubierto de vello a partir de la pubertad. Protege los genitales internos.
  • Labios Mayores: Pliegues de tejido voluminosos y carnosos que encierran y protegen los genitales externos. Contienen glándulas sudoríparas y sebáceas. El vello aparece en la superficie durante la pubertad.
  • Labios Menores: Se encuentran dentro de los labios Seguir leyendo “Anatomía y Desarrollo Humano: Ciclos Reproductivos y Adolescencia” »

Biología de la Reproducción Humana: Aparatos, Ciclos y Desarrollo

El Sexo Biológico

El sexo es el conjunto de diferentes características físicas, fisiológicas, genéticas y hormonales que permiten distinguir dos sexos: femenino y masculino.

La Reproducción Humana

La reproducción humana es sexual, lo que requiere la unión de dos gametos: el masculino (el espermatozoide) y el femenino (el óvulo). Los gametos se forman en las gónadas (los testículos en el hombre y los ovarios en la mujer).

El desarrollo del cigoto se produce dentro de la madre, lo que lo clasifica Seguir leyendo “Biología de la Reproducción Humana: Aparatos, Ciclos y Desarrollo” »

Reproducción Humana y Salud Sexual: Conceptos Esenciales para el Bienestar

Función de la Reproducción

La función de reproducción permite la perpetuación de la especie.

Sexualidad y Desarrollo

Sexo Biológico

El sexo biológico es una condición biológica, un conjunto de la anatomía, genes y hormonas. Se distinguen dos tipos: masculino y femenino.

Sexualidad

La sexualidad se refiere a la atracción hacia otras personas, caracterizada por ser libre y voluntaria.

Pubertad y Cambios Físicos

Pubertad

La pubertad es el periodo de maduración de los órganos sexuales (caracteres Seguir leyendo “Reproducción Humana y Salud Sexual: Conceptos Esenciales para el Bienestar” »

Biología de la Reproducción Humana: Pubertad, Sistemas y Desarrollo

Cambios Físicos en la Pubertad

Los cambios en el aspecto general del cuerpo hacen más notorias las diferencias entre los sexos. Los órganos del sistema reproductor que definen los caracteres sexuales primarios se desarrollan y adquieren toda su capacidad de funcionamiento. Aparecen la menstruación en las chicas y las primeras emisiones de esperma o eyaculaciones en los varones. A la vez, se desarrollan los caracteres sexuales secundarios, relacionados con características del cuerpo que diferencian Seguir leyendo “Biología de la Reproducción Humana: Pubertad, Sistemas y Desarrollo” »

Funcionamiento del Aparato Reproductor y Sistema Nervioso Humano

El Aparato Reproductor

La Reproducción

  • Es la capacidad de producir descendientes semejantes.
  • La reproducción en la especie humana es sexual.

La Pubertad

  • Es el paso a la madurez plena. La conversión de niños y niñas en hombres y mujeres capaces de reproducirse.
  • Los primeros cambios son anteriores en chicas (10-11 años) que en chicos (12-13 años).

Cambios físicos en la Pubertad

Desarrollo Sexual Humano: Pubertad, Reproducción y Salud

Cambios hacia la Madurez Sexual

La adolescencia es el periodo de la vida humana que transcurre desde la pubertad hasta la edad adulta. Durante esta etapa surgen alteraciones físicas y psicológicas significativas.

Cambios en las Chicas

  • Desarrollo de las mamas y los genitales externos.
  • Ensanchamiento de las caderas.
  • Crecimiento de vello en el pubis y en las axilas.

Cambios en los Chicos

Hormonas Sexuales: Regulación, Funciones y Tratamientos

Control Hipofisario de las Hormonas Sexuales

La síntesis de las hormonas sexuales está controlada por la hipófisis, una pequeña glándula que se encuentra en la base del cerebro. Esta glándula fabrica, entre otras sustancias, las gonadotropinas, que son las hormonas estimulantes del testículo en el hombre y del ovario en la mujer. Al llegar la pubertad se produce un incremento en la síntesis y liberación de gonadotropinas hipofisarias. Estas llegan al testículo o al ovario, donde estimulan Seguir leyendo “Hormonas Sexuales: Regulación, Funciones y Tratamientos” »