Archivo de la etiqueta: pulso

Conceptos Básicos de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Cuidados del Paciente

Signos Vitales

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico del cuerpo humano. Se pueden palpar, medir, escuchar, ver y cuantificar. La palabra «vital» hace referencia a la vida.

Presión Arterial

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Se mide con un esfigmomanómetro, también conocido como baumanómetro.

Factores que Afectan la Presión Arterial

  • Ejercicio
  • Digestión
  • Edad
  • Hora del día
  • Estado de ánimo
  • Condiciones especiales

Presión Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Cuidados del Paciente” »

Signos Vitales y su Importancia en la Salud

Signos Vitales


Indican el funcionamiento fisiológico básico en las áreas de la temperatura, circulatorio y respiratorio. Los signos son: temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y cardíaca, y tensión arterial.

• Temperatura


– Valor normal: 36° a 37°. El centro para el control de la temperatura interna se encuentra en el hipotálamo, en la porción inferior del cerebro. Se mide con un termómetro clínico, que es un cilindro de vidrio alargado calibrado en grados Celsius (centígrados) o Seguir leyendo “Signos Vitales y su Importancia en la Salud” »

Anatomía y Fisiología Cardiovascular: Fundamentos para Profesionales de la Salud

Pericardio

Bolsa de tejido conjuntivo que recubre al corazón, prolongándose hasta la salida de los grandes vasos. Existen 2 capas:

  • Externa o Parietal: capa dura de consistencia fibrosa.
  • Interna o Visceral: capa serosa.

Epicardio

Capa de tejido conjuntivo y grasa que recubre el corazón.

Miocardio

Es la capa muscular, más gruesa en los ventrículos, sobre todo en el izquierdo, que en las aurículas.

Endocardio

Capa delgada que recubre las cavidades cardíacas por dentro.

Luz Vascular

Es el espacio por el Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Cardiovascular: Fundamentos para Profesionales de la Salud” »

Signos Vitales: Medición e Interpretación

Signos Vitales

Definición

Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Indican vida y su ausencia puede indicar muerte. Reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón).

¿Cuáles son los signos vitales?

  • Respiración
  • Pulso
  • Temperatura
  • Presión Arterial
  • Reflejo Pupilar

¿Cuándo monitorear los signos vitales?

Signos vitales y su importancia en la salud – Documento corregido

Signos vitales son: Indicadores que reflejan el estado físico de los órganos vitales. -Son signos vitales: Frecuencia respiratoria, Frecuencia cardiaca, Tensión arterial y la temperatura. -¿Cuáles de los siguientes factores no afectan a la producción de temperatura?: (V)Estrés, Tasa metabólica basal, Actividad muscular, Producción de Tiroxina, Adrenalina, noradrenalina y estimulación simpática. -(F) Descanso nocturno. -Objetivos de la temperatura corporal: Valorar el estado de salud o Seguir leyendo “Signos vitales y su importancia en la salud – Documento corregido” »