Archivo de la etiqueta: Radiación solar

Color de Piel, Vitamina D y Radiación Solar: Implicaciones Biológicas y Culturales

Relación entre Color de Piel, Raquitismo y Radiación Solar

Existen varias formas de la vitamina D:

  • Vitamina D2: Procedente del ergosterol.
  • Vitamina D3: Procedente del colesterol.

Los rayos ultravioletas (UV) de la luz solar son responsables de la producción de ambas formas de vitamina. En ciertas partes del mundo con limitada cantidad de luz solar, existe la posibilidad de que la cantidad de vitamina D sintetizada no sea siempre suficiente.

El color de la piel, determinado por la melanina, es una Seguir leyendo “Color de Piel, Vitamina D y Radiación Solar: Implicaciones Biológicas y Culturales” »

Radiación Solar y Organismos: Balance Energético y Espectro

Radiación Solar y su Influencia en los Organismos

La radiación solar, un factor ambiental crucial, actúa como recurso para los productores primarios fotosintéticos y determina la temperatura, una condición vital para todos los organismos. Este documento se enfoca en la radiación solar como recurso.

Balance Global de la Energía

La Tierra intercepta la energía solar, pero solo una fracción es absorbida. El balance energético se distribuye de la siguiente manera:

Captura y Reflexión de la Radiación: Espectro Electromagnético y su Interacción con la Atmósfera y la Vegetación

Formas de Captura de Información: Reflexión y Emisión de la Radiación

Reflexión

La radiación solar se refleja en los objetos. El sol se utiliza como un cuerpo que emite energía de forma continua. La fuerte radiación visible lo convierte en fuente natural de radiaciones que son recibidas por otros cuerpos que, a su vez, las reflejan, absorben y transmiten.

Emisión

La radiación terrestre es emitida por los objetos. Cualquier cuerpo con una temperatura superior al 0 absoluto emite radiación Seguir leyendo “Captura y Reflexión de la Radiación: Espectro Electromagnético y su Interacción con la Atmósfera y la Vegetación” »

Radiación Solar y Fotosíntesis: Efectos en el Crecimiento de las Plantas

Radiación Luminosa

Radiación Solar (Rs)

La radiación solar es la radiación de ondas cortas emitida por el sol y recibida en la superficie de la tierra. Está constituida por un conjunto de ondas electromagnéticas, cuya longitud de onda (λ) varía principalmente entre 230 y 4000 nm.

Composición de la Rs:

  1. Radiación ultravioleta (UV) – Efecto químico
  2. Radiación visible – Efecto luminoso
  3. Radiación infrarroja (IR) – Efecto térmico

La radiación solar es función de:

  1. De la época (estación) del año

    Ley Seguir leyendo “Radiación Solar y Fotosíntesis: Efectos en el Crecimiento de las Plantas” »

Reacción y Resistencia al Fuego de Materiales de Construcción y Factores Ambientales en Incendios Forestales

Clasificación de los productos de construcción y elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego

Parámetros que clasifica:

  • Energía aportada al incendio por su combustibilidad.
  • Opacidad de los humos generados.
  • Formación de gotas durante su combustión.

Acero

Ecosistemas Acuáticos: Factores Físico-Químicos y Biológicos Clave

Factores Determinantes en Ecosistemas Acuáticos: Un Análisis Comparativo

  1. Diferencias entre Constante Solar y Espectro Electromagnético

    La constante solar es la pérdida de energía que ocurre al incidir la radiación solar en un cuerpo esférico como nuestro planeta. De los aproximadamente 1367 W/m2 que llegan a la atmósfera, solo una fracción (potencialmente 320 W/m2 o menos) es aprovechada una vez que atraviesa la atmósfera terrestre. Por otro lado, el espectro electromagnético comprende Seguir leyendo “Ecosistemas Acuáticos: Factores Físico-Químicos y Biológicos Clave” »