Archivo de la etiqueta: radiaciones ionizantes

Ramas de la Higiene Industrial, Toxicología, Ruido y Radiaciones Ionizantes

Ramas de la Higiene Industrial

La higiene industrial se divide en varias ramas interconectadas:

1. Higiene Teórica

Se encarga del estudio de los contaminantes y su relación con el ser humano, analizando las relaciones dosis-respuesta y estableciendo valores de concentración admisibles. Se desarrolla en dos ámbitos de experimentación:

Fundamentos de Radiobiología y Protección Radiológica

Seguridad Radiológica y Radiobiología

Conceptos Fundamentales

  • Partículas Subatómicas: Existen seis tipos distintos: *Up* (arriba), *Down* (abajo), *Charm* (encanto), *Strange* (extraño), *Top* (cima) y *Bottom* (fondo).
  • Moléculas: Es la parte más pequeña de un compuesto (sustancia pura formada por combinaciones de dos o más elementos químicos). Existen moléculas diatómicas (de dos átomos) y moléculas con más de dos átomos. Las propiedades de los compuestos químicos son generalmente Seguir leyendo “Fundamentos de Radiobiología y Protección Radiológica” »

Principales Contaminantes Ambientales: Origen, Tipos y Efectos en la Salud

Contaminantes Atmosféricos

Monóxido de carbono: Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se forme a partir de los vehículos en movimiento. Se acumula en las zonas urbanas, cerca de las vías rápidas y de las calles de gran movimiento, y su concentración varía conforme aumenta o disminuye la circulación. No afecta a las plantas, pero es muy tóxico para los seres humanos, ya que interfiere con el transporte de oxígeno en la sangre.

Dióxido de Seguir leyendo “Principales Contaminantes Ambientales: Origen, Tipos y Efectos en la Salud” »

Efectos de las Radiaciones Ionizantes en los Seres Vivos: Desde el ADN hasta la Respuesta Orgánica

Radiobiología: Estudio de las Radiaciones Ionizantes en Seres Vivos

Se define radiobiología como el estudio de la acción de las radiaciones ionizantes sobre los seres vivos. Su objetivo es la descripción de los efectos que la radiación produce en los seres humanos.

Mecanismo de Acción de las Radiaciones Ionizantes

La radiación es toda forma de energía que se propaga a distancia sin necesidad de un medio conductor y se pueden clasificar, según su naturaleza, en corpusculares y electromagnéticas. Seguir leyendo “Efectos de las Radiaciones Ionizantes en los Seres Vivos: Desde el ADN hasta la Respuesta Orgánica” »

Efectos de las Radiaciones Ionizantes en los Seres Vivos: Mecanismos Celulares y Tisulares

La radiobiología es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen en los seres vivos tras la absorción de energía procedente de las radiaciones ionizantes. Estos fenómenos se pueden estudiar a diferentes niveles:

  • A nivel celular
  • A nivel tisular
  • A nivel orgánico

Interacción de la Radiación con la Célula

La interacción de la radiación con las células presenta las siguientes características:

Gestión de Residuos Radiactivos: Tipos, Tratamiento y Almacenamiento

Residuos Radiactivos (RR)

Materiales que contienen o están contaminados con núcleos radiactivos en concentraciones superiores a las establecidas por las autoridades y para los cuales no está previsto ningún uso posterior. Se caracterizan por su peligrosidad y duración.

Tipos de Residuos Radiactivos

Se agrupan atendiendo al periodo de semidesintegración (tiempo necesario para que el número de átomos radiactivos se reduzca a la mitad) y la actividad específica (número de desintegraciones por Seguir leyendo “Gestión de Residuos Radiactivos: Tipos, Tratamiento y Almacenamiento” »

Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes

Introducción a la Radiobiología

La radiobiología es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren cuando un tejido vivo absorbe la energía cedida por las radiaciones ionizantes. La acción de las radiaciones sobre el organismo es siempre lesiva, ya que puede producir alteraciones a nivel molecular, celular, tisular y orgánico.

Interacción de la Radiación con las Células

La interacción de la radiación con las células es un proceso probabilístico, es decir, puede o no interactuar y, si Seguir leyendo “Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes” »