Archivo de la etiqueta: Radiofármacos

Radiofármacos y Técnicas de Imagen en Medicina Nuclear: Fundamentos y Aplicaciones

Radionúclidos y sus Aplicaciones en Medicina

Radionúclidos:

  • Reactor: Mo99, Tc99m, I131
  • Ciclotrón: C11, N13, O15, F18

Braquiterapia

Tipos de Braquiterapia:

Radiofármacos en Medicina Nuclear: Composición, Aplicaciones y Control de Calidad

Cristal de Centelleo y Electrónica Asociada

En la parte cercana al cristal se encuentra el fotocátodo; en la contraria, el ánodo colector. La luz emitida por el cristal llega al fotocátodo, una célula fotoeléctrica la convierte en electrones y, por la diferencia de potencial creada entre el fotocátodo y el ánodo, son atraídos por los dinodos, donde chocan y dan lugar a más electrones, generándose un fenómeno de multiplicación. Este proceso se repite sucesivamente en los dinodos siguientes Seguir leyendo “Radiofármacos en Medicina Nuclear: Composición, Aplicaciones y Control de Calidad” »

Radiofármacos en Medicina Nuclear

Radiofármacos

Un radiofármaco es un producto que, cuando está preparado para su uso con fines terapéuticos o diagnósticos, contiene uno o más radionucleidos (isótopos radiactivos). Dado que este término puede implicar que siempre tiene un efecto farmacológico con finalidad terapéutica, se prefiere el término radiotrazador: sustancia radiactiva que cumple requisitos legales para su administración a personas y su acción se basa en las radiaciones ionizantes.

Composición del Radiofármaco

Un Seguir leyendo “Radiofármacos en Medicina Nuclear” »

Medicina Nuclear: Control de Calidad y Radioprotección

Control de Calidad de Radiofármacos

Pureza radioquímica: % de la actividad total presente en la forma química deseada. Las impurezas dependen de la estabilidad y los métodos de preparación y purificación del radiofármaco. El Tc libre (no reducido o hidrolizado) forma las impurezas en los radiofármacos de 99mTc.

Controles Biológicos

Introducción a la Medicina Nuclear y Terapia Metabólica

Fundamentos de la Desintegración Radiactiva

Tipos de Desintegración

Desintegración Alfa

La desintegración alfa es un proceso típico de núcleos pesados (A > 140) y se caracteriza por la emisión de partículas alfa (núcleos de helio). Los emisores alfa tienen energías elevadas pero baja velocidad y vida media corta. Se utilizan en radiofármacos como 213Bi, 212Bi y 212At para el tratamiento de leucemia y otras afecciones.

Desintegración Beta Negativa

En la desintegración beta negativa, un Seguir leyendo “Introducción a la Medicina Nuclear y Terapia Metabólica” »