Archivo de la etiqueta: reabsorción tubular

Función Renal: Nefronas, Filtración y Regulación del Equilibrio Interno

La Nefrona y su Función en el Riñón

La nefrona es la unidad funcional del riñón, encargada de filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos. Cada riñón contiene aproximadamente 1.200.000 nefronas.

Componentes de la Nefrona

Fisiología Humana: Procesos Digestivos, Renales y Metabólicos

El Agua y su Importancia en el Organismo

El agua actúa como agente termoestabilizador, con una capacidad calorífica alta, alto calor de evaporación, alta conducción de calor, y es el solvente universal. Posee un elevado momento bipolar y facilidad para formar puentes de hidrógeno. Representa el 60% del peso corporal total, distribuido en un 40% en el líquido intracelular (LIC) y un 20% en el líquido extracelular (LEC). Dentro del LEC, encontramos un 13% en el líquido intersticial, un 4% en Seguir leyendo “Fisiología Humana: Procesos Digestivos, Renales y Metabólicos” »

Función Renal: Filtración, Equilibrio y Regulación

Filtración Glomerular

La filtración glomerular es el proceso en el que los riñones filtran la sangre en los glomérulos, eliminando desechos, exceso de agua y solutos, para formar la orina. Se mide mediante la Tasa de Filtración Glomerular (TFG), un indicador clave de la función renal.

TFG normal:

  • Hombres: 90-120 mL/min/1.73 m².
  • Mujeres: 80-110 mL/min/1.73 m².
  • Disminuye naturalmente con la edad.

Factores que afectan la TFG:

  1. Presión arterial: La hipertensión prolongada puede dañar los glomérulos. Seguir leyendo “Función Renal: Filtración, Equilibrio y Regulación” »

Fisiología Renal: Mecanismos de Reabsorción y Filtración

Fisiología Renal

1. Transporte de Agua y Cloruro

El transporte activo de Cl (y/o Na) y pasivo de agua se relaciona con el mecanismo de contracorriente que opera a nivel de:

  • Asa de Henle descendente (gruesa y delgada) para el agua.
  • Parte del asa ascendente gruesa para el Cl.

2. Regulación Hormonal de la Reabsorción

Las hormonas regulan la reabsorción de NaCl y agua de la siguiente manera:

Reabsorción y Filtración Renal: Mecanismos de Regulación

Sustancias Vasoactivas

Bradiquinina: Aumenta su importancia y liberación en el riñón en situaciones de inflamación. Se forma a partir del quininógeno plasmático por acción de la kalicreína, la cual se forma localmente en el riñón en situaciones de inflamación. La bradiquinina actúa como vasodilatador, aumentando considerablemente el flujo sanguíneo renal (FSR) y, en menor medida, la tasa de filtración glomerular (TFG).

Péptido Natriurético Auricular (PNA): Se produce en las aurículas Seguir leyendo “Reabsorción y Filtración Renal: Mecanismos de Regulación” »

Fisiología y Patología Renal: Guía Completa

Fisiología y Patología Renal

La Nefrona

Casi toda la nefrona se sitúa en la corteza renal, pero una parte penetra en la médula formando las pirámides de Malpighi.

1. Excreción Urinaria

Filtración Glomerular

Proceso pasivo y no selectivo que ocurre desde la sangre hacia la cápsula de Bowman. El filtrado contiene plasma sin proteínas. Pasan moléculas pequeñas como urea, creatinina, ácido úrico e iones. Si la presión sanguínea es normal, hay filtrado.

Reabsorción Tubular

Es el paso de sustancias Seguir leyendo “Fisiología y Patología Renal: Guía Completa” »

Función Glomerular y Reabsorción-Secreción Tubular Renal

Función Glomerular

Procesos Básicos

La mayor parte de las funciones del riñón se llevan a cabo mediante la formación de orina. El riñón filtra el plasma y las sustancias filtradas se reabsorben o se eliminan según las necesidades.

Filtración Glomerular

Es el primer paso en la formación de orina y ocurre a nivel glomerular. El plasma y las sustancias disueltas de bajo peso molecular (menor de 7000 gr/mol) pasan a través de la barrera de filtración y caen en el espacio de Bowman, siguiendo Seguir leyendo “Función Glomerular y Reabsorción-Secreción Tubular Renal” »

El Sistema Renal y la Formación de la Orina

Medio Interno y Homeostasis

El medio interno está formado por los líquidos orgánicos circulantes que rodean los elementos anatómicos de los tejidos. Está constituido por:

  • Líquido intersticial: se encuentra entre las células.
  • Plasma sanguíneo.
  • Linfa: circula por los vasos linfáticos.
  • Líquido transcelular.

Solución hipertónica – Crenación: mínima o nula ingesta de agua, aumento de concentración de sales en el medio extracelular, deshidrata células.

Solución hipotónica – Lisis celular: elevada Seguir leyendo “El Sistema Renal y la Formación de la Orina” »

Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción

Productos de desecho

  • Urea: Se produce en el hígado por degradación de los aminoácidos y se elimina con la orina (es el producto de desecho principal de compuestos nitrogenados).
  • Ácido úrico: Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno (purinas) y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
  • Dióxido de carbono: Formado en la respiración celular, se excreta por los pulmones.
  • Agua: Se produce en la respiración celular y se excreta mediante los riñones, el sudor y la respiración Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción” »

El Sistema Urinario Humano: Filtración, Reabsorción y Formación de Orina

El Sistema Urinario y la Homeostasis

Funciones de nutrición: Intercambio de materia y energía con el medio ambiente

  • Alimentación (digestión)
  • Respiración
  • Circulación
  • Excreción

Relación entre excreción y homeostasis

La excreción es un proceso fundamental para la homeostasis, donde varios órganos trabajan en conjunto para eliminar sustancias de desecho del cuerpo. Algunos ejemplos son: