Archivo de la etiqueta: Receptores sensoriales

Neurofisiología: Respuestas Celulares, Percepción Sensorial y Vías Nerviosas

Respuestas Celulares en la Retina

23. La respuesta de las células ganglionares de la retina resulta de las diferentes respuestas de las fotorreceptoras según la interacción funcional que generan respuestas con los campos receptivos ON y OFF.

Es correcto, cuando el centro es encendido y la periferia apagado, los fotorreceptores del centro se hiperpolarizan y las bipolares OFF aumentan la frecuencia. Las horizontales estimulan los receptores de las apagadas, estimulando las bipolares OFF.

Dolor y Seguir leyendo “Neurofisiología: Respuestas Celulares, Percepción Sensorial y Vías Nerviosas” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Explorando la Sensación y Percepción: Funciones y Estructuras del Sistema Sensorial

Sensación: información que obtenemos por medio de nuestro sentido a partir de un estímulo externo o interno, puede hacerse consciente o inconsciente.
Percepción: función superior del cerebro, mediante la cual logra seleccionar, organizar e interpretar las sensaciones que recibe por medio de los sentidos.
Función de los Receptores Sensoriales
Receptores sensoriales: estructura altamente especializada en captar estímulos del medio relevante para la sobrevivencia, transforman energía del estímulo Seguir leyendo “Explorando la Sensación y Percepción: Funciones y Estructuras del Sistema Sensorial” »

Receptores Sensoriales, Sistema Óseo y Muscular: Una Visión Detallada

Clasificación de los Receptores

Los receptores sensoriales se clasifican según el tipo de estímulo al que responden:

  • Quimiorreceptores: Sensibles a sustancias químicas. Ej: olfato y gusto.
  • Mecanorreceptores: Sensibles a estímulos mecánicos como el roce, la presión, el sonido o la gravedad. Ej: oído y piel.
  • Fotorreceptores: Sensibles a la luz. Ej: vista.
  • Termorreceptores: Sensibles a las variaciones de temperatura. Ej: piel.
  • Nociceptores: Sensibles al dolor.

La Piel

En la piel encontramos tres tipos Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Sistema Óseo y Muscular: Una Visión Detallada” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Percepción, Respuesta y Coordinación

Sistema Nervioso: Percepción y Respuesta a los Estímulos

Receptores Sensoriales

El organismo recibe continuamente información del entorno en forma de estímulos. Estos estímulos son captados por células especializadas llamadas receptores sensoriales, que se conectan al sistema nervioso, el centro de integración del organismo.

Los receptores sensoriales son células nerviosas o estructuras asociadas a terminaciones nerviosas. Su función es transformar los cambios físico-químicos de los estímulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Percepción, Respuesta y Coordinación” »

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual

Funciones Básicas del Sistema Nervioso

El sistema nervioso cumple tres funciones básicas: sensitiva, integradora y motora. Estas tres funciones están conectadas a través de las neuronas.

Vías Nerviosas

Vía aferente: Neuronas sensitivas, ubicadas libres en el tejido y en relación con estructuras especiales llamadas receptores sensoriales.

Vía eferente: Neuronas motoras que actúan sobre los órganos efectores (contracción muscular o secreción glandular) Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa” »

Fisiología Celular y Nerviosa: Preguntas y Respuestas

ITEM I: Verdadero o Falso

1.- F En una membrana de célula excitable, el potencial electroquímico se alcanza cuando la membrana alcanza el potencial cero.

2.- V Una célula nerviosa muy excitable tiene un potencial de umbral muy cercano al potencial de reposo.

3.- F Una proteína de membrana que cumple funciones de receptor de membrana migra al interior de la célula transportando su mensaje para la respuesta celular.

4.- F Una interneurona inhibidora tiene por objetivo mantener el sentido de la sinapsis. Seguir leyendo “Fisiología Celular y Nerviosa: Preguntas y Respuestas” »

Receptores Sensoriales y Estructura del Ojo Humano

Receptores Olfatorios y Gustativos

Tanto en las papilas gustativas como en la pituitaria amarilla, ambos tipos de quimiorreceptores envían impulsos nerviosos hacia diferentes zonas del cerebro donde se elaboran las sensaciones del gusto y olfato.

Receptores Cutáneos

En la piel tenemos terminaciones nerviosas que funcionan como receptores para estímulos de naturaleza mecánica y térmica. Todas estas terminaciones son los extremos de las dendritas que, con fibras nerviosas aferentes, forman los nervios Seguir leyendo “Receptores Sensoriales y Estructura del Ojo Humano” »

Coordinación y Recepción Sensorial en el Ser Humano

1. La Coordinación Humana

La compleja organización del cuerpo humano permite coordinar, integrar y regular armoniosamente multitud de funciones para responder adecuadamente a cada situación. Existen dos sistemas de coordinación:

Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos

Sistema Nervioso

Definiciones

  • Sistema Nervioso: Conjunto de órganos que coordina y controla las funciones del organismo.
  • Neurona: Célula nerviosa y sus prolongaciones. Unidad anatómica y funcional del sistema nervioso.
  • Acto reflejo: Respuesta estereotipada e involuntaria a un estímulo.
  • Arco reflejo: Trayecto que realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo en dos o más neuronas.
  • Reflejo congénito: Reflejos presentes desde el nacimiento.
  • Reflejo condicionado: Reflejo adquirido por la Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos” »