Archivo de la etiqueta: Receptores sensoriales

Coordinación Nerviosa en Animales: Receptores Sensoriales y Respuestas

Coordinación Nerviosa

Función de Relación o Coordinación en Animales

Los sistemas nervioso y endocrino coordinan de forma conjunta las funciones de todos los sistemas y aparatos de los animales.

El estrés es detectado por la vista y el olfato, que avisan al cerebro, el cual desencadena una serie de respuestas:

Funcionamiento de los receptores sensoriales en el organismo humano

Los organismos detectan cambios –> Para que el sistema nervioso detecte y responda de forma adecuada a los estímulos son necesarios los receptores sensoriales, unas neuronas especializadas en detectar estímulos y los efectores, los músculos y las glándulas que ejecutan las órdenes del sistema nervioso.

Los receptores sensoriales –> Generan un impulso nervioso que se propaga a través de un nervio hasta la corteza cerebral, el impulso llega a la corteza, el organismo lo percibe como una Seguir leyendo “Funcionamiento de los receptores sensoriales en el organismo humano” »

Los Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso Central

Los Mecanorreceptores

Son los receptores sensoriales que recogen la información de tipo mecánico (tacto, presión, sonido, vibraciones). Comprenden:

  • Los receptores táctiles: distribuidos por toda la superficie (más abundantes en cara y extremos de miembros).
  • Los propiorreceptores: proporcionan información sobre el grado de contracción de los músculos y tensiones.

Los impulsos nerviosos generados por todos estos receptores viajan hasta llegar al área somatosensorial de los lóbulos parietales Seguir leyendo “Los Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso Central” »

Receptores Sensoriales, Sistemas Nerviosos y Musculares, Homeostasis y Evolución

Receptores y Estímulos

Receptores y Estímulos que actúan sobre ellos:

  • Receptor: Fotorreceptor, Estímulo: La luz existente en el exterior.
  • Audición: Mecanorreceptor, Estímulo: Ondas de presión de aire.
  • Equilibrio: Mecanorreceptor, Estímulo: Cambio de posición corporal.
  • Tacto: Mecanorreceptor, Estímulo: Mecánico.
  • Temperatura: Termorreceptor, Estímulo: Térmico.
  • Dolor: Nociceptor, Estímulo: Térmico.
  • Gusto: Quimiorreceptor, Estímulo: Químico.
  • Olfato: Quimiorreceptor, Estímulo: Químico.

Las sensaciones Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Sistemas Nerviosos y Musculares, Homeostasis y Evolución” »

Sistema Circulatorio, Excretor y Nervioso

Sistema Circulatorio

Vasos Sanguíneos

  • Arterias: Salen del corazón.
  • Venas: Llevan la sangre al corazón.
  • Capilares: En ellos se produce el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.

Corazón

Tejido muscular: miocardio. Contracción: sístoles y relajación: diástole.

Circulación Mayor

La sangre cargada de oxígeno llega por la vena pulmonar a la aurícula izquierda, pasa al ventrículo y desde aquí a la arteria aorta, que reparte la sangre por todo el cuerpo. Las arterias se ramifican Seguir leyendo “Sistema Circulatorio, Excretor y Nervioso” »

Receptores sensoriales y funciones del cuerpo humano

¿Cómo percibimos los estímulos? Los receptores sensoriales.

Los receptores sensoriales son los encargados de detectar la información y convertirla en un impulso nervioso. Este es conducido a un centro nervioso superior donde se origina la sensación.

Según su estímulo:

  • Fotorreceptores- detectan estímulos luminosos
  • Mecanorreceptores- detectan cambios mecánicos
  • Quimiorreceptores- detectan cambios químicos
  • Termorreceptores- detectan cambios de temperatura

Según su localización:

Receptores sensoriales y órganos sensoriales: estructura y función

Los estímulos son cambios que se producen en nuestro medio interno o en el medio que nos rodea. Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que captan estímulos y generan impulsos nerviosos, los cuales son conducidos hasta el sistema nervioso central. Los receptores sensoriales pueden ser terminaciones nerviosas, como los que se encuentran dispersos en la piel, o se pueden agrupar en zonas concretas del cuerpo formando los órganos de los sentidos. Para que el receptor sensorial Seguir leyendo “Receptores sensoriales y órganos sensoriales: estructura y función” »

Clasificación de los receptores sensoriales

Cada estimulo es captado por unidades especializadas, los receptores sensoriales.

Un estimulo es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en una célula u organismo. Por ejemplo, cuando una persona toca algo caliente, retira la mano automáticamente.

Los seres vivos poseen sensibilidad en los estímulos porque poseen estructuras receptoras que captan los estímulos.

Tipos de receptores


:

Interceptores


: captan estímulos provenientes del medio interno del organismo. Por ejemplo hambre Seguir leyendo “Clasificación de los receptores sensoriales” »