Archivo de la etiqueta: recursos energéticos

Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad

Recursos Energéticos y Minerales

La energía es la capacidad para producir trabajo. Su calidad depende del trabajo útil por unidad de masa o volumen. La energía de mayor calidad es la más concentrada (como el carbón, petróleo, uranio, etc.).

La energía puede aparecer de muchas formas: calorífica, electromagnética, mecánica, cinética, potencial, nuclear…

Las energías convencionales más utilizadas son las derivadas del uso de combustibles fósiles, la nuclear de fisión y la hidroeléctrica. Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad” »

Recursos Naturales y Espacios Agrarios: Distribución, Impacto y Sostenibilidad

1. La Distribución de los Recursos Naturales en el Mundo

1.1 Recursos Energéticos

La distribución de los recursos en la superficie de la Tierra es muy desigual, ya que es el resultado de un largo período de procesos geológicos en determinados lugares. Algunas regiones tienen muchos recursos, mientras que otras tienen pocos. Cuanto más grande en extensión es un país, más depósitos suele tener. Rusia, Canadá, Estados Unidos y Australia poseen reservas minerales y disponen de la mitad de los Seguir leyendo “Recursos Naturales y Espacios Agrarios: Distribución, Impacto y Sostenibilidad” »

Recursos Energéticos y Minerales: Explotación e Impactos

Recursos de la Geosfera

Recursos Energéticos

Los recursos energéticos se clasifican en convencionales (combustibles fósiles, nuclear e hidroeléctrica) y renovables. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) representan el 79.6% de la energía, pero generan contaminación y son no renovables.

Combustibles Fósiles

Carbón: Formado por restos vegetales en zonas pantanosas. Tiene alto poder calorífico pero produce CO2 y SO2. Se explota a cielo abierto o en minas subterráneas. Usos: Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Explotación e Impactos” »

Recursos Minerales y Energéticos: Origen, Usos e Impactos

1. Recursos Minerales

1.1 Origen de los Yacimientos Minerales

Los yacimientos sedimentarios se forman en tres fases:

  1. Meteorización: Liberación de componentes minerales de las rocas.
  2. Transporte: Movilización de los componentes liberados.
  3. Acumulación: Depósito de los componentes, destacando los siguientes procesos: