Archivo de la etiqueta: recursos hídricos

Impacto y Gestión de la Contaminación Hídrica: Un Enfoque Integral

La Contaminación del Agua: Un Problema Global

La contaminación del agua es una realidad presente que afecta la infraestructura de abastecimiento y saneamiento. Algunos de los problemas asociados incluyen:

  • Escasa preocupación por el tema
  • Dificultades de financiación
  • Excesiva economía en la gestión
  • Deficiente explotación de los recursos

Los objetivos actuales de saneamiento se centran en:

  • Garantizar la protección sanitaria y medioambiental
  • Reutilización de aguas
  • Asegurar un buen servicio a los ciudadanos

Agua Seguir leyendo “Impacto y Gestión de la Contaminación Hídrica: Un Enfoque Integral” »

Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Cotos de Caza, Pesca y Cambio Climático

Datos Identificativos del Coto

Características

  • Superficie
  • Tipo de coto
  • Nombre
  • Términos municipales
  • Aprovechamiento
  • Guardería (si la hay)
  • Escenario de caza

Datos de la Titularidad Cinegética

Datos del Representante Cinegético

Estado Natural

Vegetación

  • Hectáreas ocupadas
  • Biomasa disponible
  • Capacidad de carga

Hidrografía

  • Cursos de agua

Fauna

Especies Silvestres no Cinegéticas

Más importantes, existentes de forma permanente o estacional.

Especies Cinegéticas

Existentes de forma permanente o estacional.

Infraestructuras

Infraestructuras Seguir leyendo “Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Cotos de Caza, Pesca y Cambio Climático” »

Situación del agua en España: uso, gestión y retos futuros

Recursos hídricos en España: disponibilidad, gestión y desafíos

Disponibilidad y uso del agua en España

Los ríos españoles recogen al año unos 106.000 Hm³ de los que sólo se utilizarían 9.000 si no hubiera embalses. La proporción de agua que se puede emplear de forma natural, sin hacer pantanos de almacenamiento, es pequeña, porque los ríos españoles tienen grandes diferencias de caudal entre unas estaciones y otras: su régimen es torrencial, y esto hace muy difícil su aprovechamiento. Seguir leyendo “Situación del agua en España: uso, gestión y retos futuros” »

Agua y Sostenibilidad: Claves para un Futuro Responsable

Importancia del Agua para los Seres Vivos

  • Es el componente mayoritario de los seres vivos.
  • Es el principal disolvente biológico.
  • Proporciona un medio adecuado para muchas de las reacciones que caracterizan la vida.
  • Ayuda a mantener constante nuestra temperatura corporal.

Ciclo Hidrológico

Es un proceso continuo pero irregular en el espacio y en el tiempo.

  1. Evaporación: Las radiaciones solares calientan el agua de los océanos, parte de ella se transforma en vapor y pasa a la atmósfera.
  2. Condensación Seguir leyendo “Agua y Sostenibilidad: Claves para un Futuro Responsable” »

Impacto Ambiental del Agua: Usos, Contaminación y Recursos Energéticos

Usos del Agua

El agua tiene diversos usos, que se pueden clasificar en:

  • Usos no consumidores:
    • Transporte y navegación: La navegación fluvial y marítima es un uso tradicional fundamental para el transporte de personas y mercancías.
    • Usos recreativos: Baños, pesca, navegación, deportes, balnearios.
    • Usos ecológicos y medioambientales: Mantenimiento de los ecosistemas acuáticos como las zonas pantanosas, los humedales y las lagunas.
  • Usos energéticos:

Impacto Ambiental y Agotamiento de los Recursos Naturales

Impactos Ambientales

Contaminación Atmosférica

La contaminación es el resultado de la incorporación de materiales ajenos al medio, o bien de materiales propios del medio, pero en un porcentaje superior a los valores que se consideran normales.

Estos materiales ajenos al medio son sustancias contaminantes producidas por los agentes contaminantes.

Contaminantes Atmosféricos y Control

Los contaminantes atmosféricos más frecuentes y más ampliamente dispersos se describen a continuación. El nivel Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Agotamiento de los Recursos Naturales” »