Archivo de la etiqueta: Recursos Renovables

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Un Equilibrio Necesario

El concepto de sostenibilidad se centra en dos objetivos principales que deben ser compatibles: la mejora de los niveles de desarrollo de las poblaciones y la preservación de los recursos que sustentan la vida en el planeta. El desarrollo sostenible, definido en la Cumbre de las Naciones Unidas de Río de Janeiro en 1992, se presenta como una estrategia global de desarrollo económico con restricciones medioambientales.

Principios Clave Seguir leyendo “Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables” »

Recursos Naturales: Tipos, Impactos y Conservación

Recursos Naturales

Definición y Clasificación

Los recursos naturales son los materiales existentes en la Tierra que poseen valor económico. Se clasifican en:

Recursos No Renovables

Su formación requiere largos procesos y, una vez agotados, desaparecen. Ejemplos: recursos geológicos como el petróleo y el carbón.

Recursos Renovables

Se reemplazan al mismo ritmo que se consumen, pero pueden agotarse si se sobreexplotan. Ejemplos: agua, viento, sol, especies animales y vegetales.

Principales Recursos Seguir leyendo “Recursos Naturales: Tipos, Impactos y Conservación” »

Clasificación de los Recursos Naturales: Renovables, No Renovables y su Impacto en el Medio Ambiente

RECURSOS NATURALES

Definición y Clasificación

Un recurso natural es cualquier forma de materia, energía o información que se utiliza para satisfacer las necesidades fisiológicas, socioeconómicas y culturales, tanto a nivel individual como colectivo.

Los recursos naturales se clasifican en dos categorías principales:

Recursos Renovables

Los recursos renovables se forman por procesos cíclicos rápidos o pueden regenerarse después de su utilización. Algunos ejemplos incluyen: