Archivo de la etiqueta: reflejo miotático

Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos: Anatomía, Plexos y Funciones

Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos

De la médula espinal nacen 31 pares de nervios raquídeos a través de agujeros intervertebrales, dividiéndose por las regiones de la columna vertebral: 8 pares cervicales (C1 a C8), 12 pares torácicos (T1 a T12), 5 pares lumbares (L1 a L5), 5 pares sacros (S1 a S5) y un par coccígeo (Co).

El primer nervio cervical surge entre el cráneo y el atlas (primera vértebra), los demás salen entre los agujeros intervertebrales; los nervios raquídeos C1 a C7 Seguir leyendo “Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos: Anatomía, Plexos y Funciones” »

Exploración de Reflejos, Función Renal y Fisiología Cardiorrespiratoria

El arco reflejo comprende: receptor, neurona sensorial, centro integrador (médula o encéfalo), neurona motora y efector. Un reflejo normal indica la integridad de todos sus componentes y estructuras superiores. La alteración de un reflejo puede señalar un problema en el sistema nervioso. Muchos reflejos controlados por estructuras de la médula pueden ser modificados por centros superiores.

Reflejos

Reflejo miotático: El receptor es el huso muscular. Es un reflejo monosináptico y monosegmentario Seguir leyendo “Exploración de Reflejos, Función Renal y Fisiología Cardiorrespiratoria” »

Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Funcionamiento y Tipos

Mecanoreceptores de la Piel

Los mecanoreceptores son terminaciones nerviosas especializadas en la captación de estímulos mecánicos. A continuación, se detallan los principales tipos presentes en la piel:

CorpúsculoTipo de FibraReceptor deAdaptaciónCampoSituación
Corpúsculo de PaciniMielínicaVibración, PresiónRápido (Fásico)GrandeDermis profunda. Mano, pie
Corpúsculo de MeissnerMielínicaTacto finoRápidoPequeñoSuperficial. Piel labra, palmas, labios, pezón
Corpúsculo de RuffiniMielínicaCalor: Seguir leyendo “Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Funcionamiento y Tipos” »

Procesamiento Sensorial: Vías Gustativas, Olfativas y Reflejo Miotático

Vías Gustativas

Los receptores del gusto están situados en la periferia, por lo que la información llega al Sistema Nervioso Central (SNC) a través de nervios periféricos (pares craneales). Hay tres pares craneales principales que llevan la información gustativa:

  • Facial (VII): 2/3 anteriores de la lengua y paladar.
  • Glosofaríngeo (IX): tercio posterior y laterales de la lengua.
  • Vago (X): información gustativa de la epiglotis y la garganta.

El núcleo del tracto solitario (NTS) recibe la información Seguir leyendo “Procesamiento Sensorial: Vías Gustativas, Olfativas y Reflejo Miotático” »