Archivo de la etiqueta: Reino Monera

El Reino Monera y Otros Reinos de la Vida: Explorando la Diversidad Biológica

El Reino Monera: Los Primeros Habitantes del Planeta

Los registros fósiles más antiguos de seres unicelulares en nuestro planeta datan de 3500 millones de años para los procariotas y 800 millones de años para los eucariotas. Se cree que los primeros organismos fueron heterótrofos anaeróbicos, pero que al parecer con las primeras algas cianofíceas, la atmósfera terrestre cambió y se originaron los heterótrofos aeróbicos.

La mayoría presenta pared celular pero su composición es diferente Seguir leyendo “El Reino Monera y Otros Reinos de la Vida: Explorando la Diversidad Biológica” »

Taxonomía: Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos

Taxonomía:

La taxonomía es la ciencia que clasifica y nombra a los organismos. Uno de los primeros grandes pensadores fue Aristóteles (384-322 a.C.) clasificó a las plantas y animales por su aspecto externo; las plantas eran con flores o sin flores y los animales tenían sangre roja o no la tenían y cada uno era vivíparo u ovíparo. El filósofo y botánico griego Teofrasto de Ereso (371-286 a.C.) divide a las plantas en árboles, arbustos, sub arbustos e hierbas y diferencia un monocotiledóneas Seguir leyendo “Taxonomía: Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos” »

Reino Monera: Los Primeros Habitantes del Planeta

Los registros fósiles más antiguos de seres unicelulares en nuestro planeta datan de 3500 millones de años para los procariotas y 800 millones de años para los eucariotas. Se cree que los primeros organismos fueron heterótrofos anaeróbicos, pero al parecer, las primeras algas cianofíceas, la atmósfera terrestre cambió y se originaron los heterótrofos aeróbicos.

La mayoría presenta pared celular, pero su composición es diferente a la de las plantas. Algunas presentan flagelos, también Seguir leyendo “Reino Monera: Los Primeros Habitantes del Planeta” »

Taxonomía, Biodiversidad y Características de los Seres Vivos

Taxonomía

¿Qué es la Taxonomía?

La Taxonomía es la rama de la biología que se encarga de nombrar y clasificar a los seres vivos.

¿Qué es el nombre científico y cuáles son sus características?

El nombre científico de un organismo designa su género y su especie.

  • Sola la primera letra es mayúscula.
  • La primera palabra siempre es el género y la segunda será la especie.
  • Se escriben en cursivas ó subrayadas.

¿Qué naturalista propuso la nomenclatura binomial?

Carlos Linneo

Características de los Seguir leyendo “Taxonomía, Biodiversidad y Características de los Seres Vivos” »

Diversidad de Organismos: Reino Monera, Protista, Fungi y Vegetal

Reino Monera: Bacterias

Las bacterias son organismos que han dado lugar a todos los demás seres vivos. Son unicelulares con células procariotas y la mayoría son microscópicas.

Nutrición:

Biología: Estudio de los Seres Vivos y su Clasificación

Ciencias Naturales

Biología

Bios = vida                           Logos = tratado o estudio

Ciencia que estudia los               ↓

organismos vivos desde las      C. aplicadas ,  zoologicas , del ambiente ,biestrucuturales

estructuras mas

complejas hasta las mas sencillas como

bacterias y esta incluido los virus

Biologia →vidaBiologia ↓ser vivo
Es la manisfestacion material que tiene un alto grado de  organizacionEs la organizacion unicelular o pluricelular  Seguir leyendo “Biología: Estudio de los Seres Vivos y su Clasificación” »

Reproducción en Seres Vivos: Asexual, Sexual y Reinos

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL

La reproducción asexual es una forma rápida y efectiva de generar nuevos individuos. A continuación, se presentan las modalidades de reproducción asexual:

1. Bipartición

Se da en organismos unicelulares.

2. Gemación

Se presenta en organismos unicelulares y pluricelulares.

3. Escisión o Fragmentación

Consiste en la rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales dará lugar a un individuo completo.

4. Regeneración

Los organismos Seguir leyendo “Reproducción en Seres Vivos: Asexual, Sexual y Reinos” »