Archivo de la etiqueta: reparación del ADN

Exploración Detallada de las Mutaciones y su Impacto Biológico

Mutaciones Genéticas: Definición y Tipos

Las mutaciones son cambios o variaciones en el material genético que afectan la secuencia de aminoácidos de las proteínas y, por lo tanto, su actividad biológica. Pueden ser:

  • Espontáneas: Aparecen de forma natural.
  • Inducidas: Causadas por agentes mutágenos.

Las mutaciones pueden afectar a:

  • Células somáticas: La mutación desaparece con el individuo.
  • Células germinales: La mutación es heredable.

Las mutaciones se clasifican en:

  • Génicas o puntuales
  • Cromosómicas
  • Genómicas

Mutaciones Seguir leyendo “Exploración Detallada de las Mutaciones y su Impacto Biológico” »

Replicación del ADN: Mecanismos, Enzimas y Reparación

Replicación del ADN: Un proceso fundamental

La replicación del ADN es un proceso crucial que ocurre durante la fase S del ciclo celular. En el núcleo, la cromatina (ADN y proteínas) forma los cromosomas. Durante la replicación, la doble hélice de ADN se separa en dos hebras, las cuales son copiadas simultáneamente. La ADN polimerasa es la enzima principal que cataliza la síntesis de las nuevas cadenas. El proceso de replicación genera una tensión en la molécula de ADN, la cual es aliviada Seguir leyendo “Replicación del ADN: Mecanismos, Enzimas y Reparación” »

Mutaciones: Causas, Tipos y Mecanismos de Reparación del ADN

Mutágenos Endógenos: Mutaciones Espontáneas

Metabolitos Reactivos

Radicales libres: Residuos del metabolismo, principalmente derivados del oxígeno, son compuestos altamente reactivos que inducen lesiones en el ADN. Oxidan los lípidos de las membranas, inactivan enzimas y provocan mutaciones en el ADN del núcleo y, especialmente, en el de las mitocondrias.

Productos finales de glucosilación avanzada (AGE): Proceden de la combinación de la glucosa con grupos amino de proteínas y bases de ácidos Seguir leyendo “Mutaciones: Causas, Tipos y Mecanismos de Reparación del ADN” »

Estructura y Función del ADN: Replicación, Mutación y Reparación

La Envoltura Nuclear y la Cromatina

La envoltura nuclear está sostenida por dos redes de filamentos proteicos: la lámina nuclear (formada por una capa delgada que sostiene la membrana nuclear interna) y otra que rodea la membrana nuclear externa.

La heterocromatina es la forma más condensada de la cromatina interfásica (es inactiva transcripcionalmente). La eucromatina se encuentra en diversos estados más extendidos y es la parte de la cromatina que se transcribe de forma activa.

La cromatina Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN: Replicación, Mutación y Reparación” »