Archivo de la etiqueta: replicación ADN

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Proceso Detallado

Características Generales de la Replicación del ADN

La replicación del ADN es semiconservativa, bidireccional y semidiscontinua. Comienza en sitios específicos del cromosoma. En bacterias, ocurre en ambas direcciones, usualmente en células dividiéndose activamente antes de que termine una replicación, comienza otra. En bacterias hay un solo sitio de origen, denominado ORI C, formado por 250 pares de bases. Presenta secuencias de 9 y 13 bases repetidas, denominadas 9meros y 13meros. La DNA Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Proceso Detallado” »

Procesos Celulares Esenciales: Replicación, Transcripción, Traducción y Regulación Génica

Procesos Celulares Fundamentales: Replicación, Transcripción, Traducción y Más

Traducción del ARN y Síntesis de Proteínas

La traducción es el proceso por el cual la información codificada en el ARNm (ARN mensajero) dirige la síntesis de una proteína específica. Este proceso ocurre en los ribosomas.

Replicación y Transcripción del ADN: Mecanismos y Regulación en Procariotas y Eucariotas

Genética Molecular

1.1 Replicación en Anillos (Procariotas)

Es un proceso más simple y no hay telomerasas. La replicación va sucediendo conforme la bacteria va creciendo. Al separarse los anillos, las cuerdas se van apretando y el giro es permitido por la girasa, que corta una hebra, permite el giro y la vuelve a soldar. Las topoisomerasas II están formadas por plásmidos y cromosomas. En la replicación normal, los anillos se separan; para ello son necesarias las topoisomerasas II, que desencadenan Seguir leyendo “Replicación y Transcripción del ADN: Mecanismos y Regulación en Procariotas y Eucariotas” »

Proteínas, ADN, ARN y Orgánulos Celulares: Funciones y Estructuras Clave

Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

Las proteínas son polímeros de aminoácidos (aa) unidos por enlaces peptídicos. Existen unos 20 aminoácidos que forman proteínas, aunque hay otros 150 que no lo hacen. Sus funciones son diversas: estructurales, enzimáticas, de reserva energética, de transporte, hormonales, contráctiles y defensivas.

Estructura de las Proteínas

Las proteínas tienen un grupo amino en un extremo y un grupo carboxilo en el otro. Poseen un radical que, al variar, Seguir leyendo “Proteínas, ADN, ARN y Orgánulos Celulares: Funciones y Estructuras Clave” »

Replicación del ADN: Orígenes, Mecanismos y Regulación en Procariotas y Eucariotas

El Replicón: Unidad Fundamental de la Replicación del ADN

El replicón se define como la unidad de ADN en la que se produce un evento individual de replicación. Cada replicón contiene un único origen de replicación a partir del cual se inicia el proceso.

Tipos de Replicones: Lineales y Circulares

Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones Clave

Ácidos Nucleicos

ADN: Estructura y Características

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es un polímero formado por residuos de 2′-desoxirribonucleótido unidos por enlaces 3′,5′-fosfodiéster. Tiene una forma lineal y es muy flexible, con capacidad de rotación en el enlace azúcar-fosfato. La longitud del polímero se numera por pares de bases. El ADN sigue las leyes de Chargaff: en un organismo, la composición de bases del ADN es constante y no varía con la edad, el ambiente ni la nutrición. Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones Clave” »

Conceptos Clave sobre Cromosomas, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN

Aplicación

Completar

Un cromosoma duplicado consiste en un par de cromátidas hermanas, cada una representa una molécula de ADN, que se obtuvo previamente por replicación del ADN en la etapa S del ciclo celular. Cada cromátida contiene una estructura denominada cinetocoro por donde se fija a las fibras del huso.

Ubicar en las etapas de mitosis y meiosis

a) Separación de cromátidas hermanas no idénticas. – Meiosis Anafase II

b) Formación del huso acromático. – Profase y Prometafase

c) Alineado Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Cromosomas, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN” »

Biología Celular: Replicación, Vacuolas, Código Genético, Respiración, Lisosomas, Ribosomas, Síntesis Proteica y Fotosíntesis

Replicación del ADN

La replicación del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse. De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más «réplicas». Esta duplicación se produce por un mecanismo semiconservador y tiene lugar en la interfase. Es un proceso controlado por enzimas, muy rápido y eficaz. Los precursores para la unión son los nucleótidos trifosfato. Se rompen enlaces y queda suelto el pirofosfato debido a la helicasa que abre la cadena.

Vacuolas, Estructura Seguir leyendo “Biología Celular: Replicación, Vacuolas, Código Genético, Respiración, Lisosomas, Ribosomas, Síntesis Proteica y Fotosíntesis” »

Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN y División

Con la división celular, a partir de una célula, la célula madre, se obtienen dos células hijas idénticas a su progenitor. La célula madre duplica su material hereditario, que luego se reparte entre las hijas, y divide su citoplasma. El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se forma hasta que se divide. En las células eucariotas, este ciclo tiene dos fases: interfase, donde la célula crece y duplica el ADN, y fase M, donde ocurre la mitosis, meiosis y citocinesis. Seguir leyendo “Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN y División” »

Procesos Biológicos Esenciales: Desde la Replicación del ADN hasta la Inmunidad

En el ámbito de la biología molecular y celular, existen procesos fundamentales que sustentan la vida. A continuación, se detallan algunos de estos procesos clave:

Replicación, Transcripción y Traducción