Archivo de la etiqueta: Reproducción celular

Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción

Teoría Celular

1. Todos los seres vivos están compuestos por al menos una célula.

2. La célula es la forma de vida más simple. Dicho de otro modo, la célula es la unidad básica (estructural y funcional) de los seres vivos.

3. Toda célula proviene de otra célula. No existe la generación espontánea.

4. Cada célula es independiente por sí misma, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse, aunque en los seres pluricelulares tiene que coordinarse con las demás células.

Funciones Celulares Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción” »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Mitosis

Concepto e Historia

La mitosis es el proceso de división del núcleo celular que asegura que cada célula hija reciba una copia idéntica del material genético de la célula madre. Este proceso es fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual. La mitosis se divide en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase.

Fases de la Mitosis

Profase

La profase es la fase más larga de la mitosis. Durante esta fase, la cromatina se condensa para Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »

Ciclo Celular, Reproducción y División Celular

Ciclo Celular

Ciclo celular: secuencia de sucesos que conduce, primeramente, al crecimiento de la célula y, posteriormente, a la división en células hijas. Consta de varias subetapas:

Subetapas del Ciclo Celular

  • G1: tiene lugar la síntesis de proteínas necesarias tras la división celular y el crecimiento de las estructuras y orgánulos celulares necesarios para el correcto desarrollo de la vida celular.
  • G0: estado de reposo en el que algunas células permanecen y otras entran inmediatamente después Seguir leyendo “Ciclo Celular, Reproducción y División Celular” »

Procesos Celulares Esenciales: Nutrición, Metabolismo y Reproducción

Tipos de Nutrición Celular

Nutrición Autótrofa

Capaz de sintetizar materia orgánica sencilla a partir de nutrientes inorgánicos.

Nutrición Heterótrofa

Obtiene materia orgánica sencilla directamente del medio, mediante la ingestión y digestión de alimentos.

Nutrición en Pluricelulares

Pluricelularidad y el Intercambio de Sustancias

La mayoría de las células de un ser pluricelular no está en contacto con el medio externo, por lo que no tiene acceso directo a los nutrientes ni a los gases necesarios. Seguir leyendo “Procesos Celulares Esenciales: Nutrición, Metabolismo y Reproducción” »

Reproducción Celular y Sistemas Reproductores en Biología

Línea somática y germinal:

  • LS: En los organismos pluricelulares, son las células no especializadas en la reproducción.
  • LG: Las células que se especializan en la reproducción; hay dos tipos:
    • Esporas: Origen de un nuevo individuo sin unirse a otras células.
    • Gametos: Necesitan unirse a otro gameto para formar el cigoto; tras sucesivas divisiones, da lugar al individuo.

MITOSIS

Una célula se divide formando 2 exactamente iguales a su célula madre. Si la célula es unicelular, sería reproducción Seguir leyendo “Reproducción Celular y Sistemas Reproductores en Biología” »

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Reproducción Celular y sus Fases

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

Procariotas y Eucariotas

Procariotas: se reproducen por medio de amitosis, que es una reproducción directa y rápida. Tienen su material genético en el citoplasma.

Eucariotas: se reproducen por medio de mitosis. Tienen su material genético en los cromosomas.

Gametos

Células sexuales que se reproducen por la meiosis. También conocida como gametogénesis.

Tipos de Reproducción Celular

Amitosis

Reproducción directa y rápida. No tienen fases porque no hay núcleo.

Fisión Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Reproducción Celular y sus Fases” »

Reproducción Celular: Un Viaje al Corazón de la Vida

Reproducción Celular = División Celular

Ciclo Celular

  1. Interfase: La etapa más larga, aquí se duplican sus componentes, en especial el ADN.
  2. División celular: Da lugar a dos células hijas idénticas.

    2.1 Mitosis

    División del núcleo. Es el proceso por el cual los cromosomas se distribuyen equitativamente en ambas células.

    2.1.1 Profase

    Los cromosomas se hacen visibles. Tienen dos cromátidas idénticas unidas por centrómeros. Desaparece el nucléolo. Los centrosomas se separan y se dirigen a los Seguir leyendo “Reproducción Celular: Un Viaje al Corazón de la Vida” »

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis

1. El Ciclo Celular

Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la **división celular**, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre:

  • Duplicar su **material hereditario**, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
  • Dividir en dos su **citoplasma**.

El **ciclo celular** es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, Seguir leyendo “Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis” »

Organización de los Seres Vivos y Reproducción Celular

Características de la Organización de los Seres Vivos

Cada nivel está formado por unidades del nivel inferior precedente. Todas las propiedades de cualquier nivel pueden deducirse de las otras partes que lo componen.

Estructura de la Célula

El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

El Ciclo Celular

La división celular permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora. Esto supone para la célula madre duplicar su material hereditario y dividir el citoplasma. El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se forma por división de otra hasta que se divide para dar lugar a dos. El ciclo celular se divide en dos etapas principales: Interfase y Fase M.