Archivo de la etiqueta: reproducción humana

Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Gametogénesis

El Aparato Reproductor

Las Funciones de la Reproducción

Las funciones de la reproducción son un conjunto de procesos por los que un ser vivo produce otro ser vivo idéntico o similar a él, lo cual asegura la continuidad del individuo, no como organismo aislado, sino como especie.

Existen dos modalidades de reproducción entre los seres vivos: asexual y sexual. La primera requiere la participación de un individuo y no necesita de la formación de células sexuales. La especie humana se reproduce Seguir leyendo “Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Gametogénesis” »

Trasplantes, Reproducción Humana y Medicina Regenerativa: Avances y Desafíos

Trasplantes de Órganos

Con el trasplante se obtienen buenos resultados en los receptores, pero se necesitan donantes.

Los donantes suelen ser personas en situación de muerte cerebral (una persona que deja de funcionar su cerebro, pero no su cuerpo).

En algunos casos, pueden ser personas vivas, pero solo pueden donar órganos que se regeneran u órganos como el riñón, con el que se puede vivir normalmente.

Legislación Española

Reproducción Humana, Sistema Nervioso y Sensorial: Anatomía y Fisiología

Reproducción Humana

El cigoto se forma por la unión de dos células sexuales o gametos a través de la fecundación. En los seres humanos hay dos tipos de gametos: los óvulos y los espermatozoides. Los órganos encargados de la reproducción son los aparatos reproductores, estructuras formadas por gametos y productoras de hormonas sexuales, que son las gónadas.

Para que la reproducción se lleve a cabo es necesario que se pongan en contacto los órganos sexuales de diferente sexo. La sexualidad Seguir leyendo “Reproducción Humana, Sistema Nervioso y Sensorial: Anatomía y Fisiología” »

Descifrando la Genética y Reproducción Humana: Conceptos Clave y Procesos

Genética: La Base de la Vida

La genética estudia cómo las características del ADN determinan los rasgos de un organismo, cómo se expresan y cómo se transmiten de generación en generación (herencia). Explica también por qué estas características varían.

Conceptos Fundamentales

Sexualidad y Reproducción Humana: Anatomía, Procesos y Anticoncepción

Resumen de Biología: Sexualidad y Reproducción

Aparato Reproductor Masculino

Las gónadas masculinas son los testículos, órganos constituidos por túbulos seminíferos enrollados donde se producen los espermatozoides. Están recubiertos por un repliegue de piel llamado escroto.

Vías Reproductoras

Los conductos transportan los espermatozoides al exterior. Desde su nacimiento hasta la salida, pasan por los siguientes conductos:

Epidídimo → Conducto deferente → Uretra

Pene

Órgano reproductor masculino Seguir leyendo “Sexualidad y Reproducción Humana: Anatomía, Procesos y Anticoncepción” »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía y Funcionamiento

Sexualidad Humana

La sexualidad abarca procesos biológicos y emocionales. En humanos, implica relaciones afectivas que enriquecen la vida. Se experimenta a lo largo de toda la vida, desde la infancia.

Aparato Reproductor Masculino

Compuesto por órganos que producen células sexuales (espermatozoides) y conductos para su expulsión.

Órganos Principales

  • Testículos: Producen espermatozoides y testosterona.
  • Conductos Ejaculadores: Transportan el semen.
  • Pene: Órgano copulador.

Glándulas Accesorias

Reproducción Humana, Embarazo y Salud Sexual

Reproducción Humana

Fecundación, Embarazo y Parto

En el acto sexual, el pene introduce espermatozoides en la vagina. Cientos de millones de espermatozoides se desplazan hacia el óvulo. La fecundación ocurre cuando un espermatozoide se fusiona con el óvulo, formando un cigoto. Si no hay fecundación, el óvulo se desintegra. Tras la fecundación, el cigoto se adhiere al útero (anidación) y comienza a dividirse, formando el embrión y la placenta. El cordón umbilical proporciona alimento y Seguir leyendo “Reproducción Humana, Embarazo y Salud Sexual” »

Reproducción Humana: Etapas, Desarrollo y Cambios

1. La Reproducción Humana

1.1 Reproducción Sexual

La reproducción humana es sexual. Se realiza a través de los gametos, que se forman en los aparatos reproductores masculino y femenino. Los gametos transmiten parte de la información genética de cada progenitor al descendiente, por lo que este es semejante a ellos.

Los Procesos de la Reproducción Sexual

La reproducción sexual requiere los siguientes procesos:

Reproducción Humana y Salud Sexual

Reproducción Humana

El Proceso Reproductivo

Los seres humanos nos reproducimos sexualmente. Las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres gametos masculinos llamados espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen en un proceso llamado fecundación para formar el cigoto, que mediante la mitosis se convierte en embrión, luego en feto, y finalmente nace y se desarrolla. Somos vivíparos, lo que significa que la fecundación es interna y el desarrollo del nuevo ser Seguir leyendo “Reproducción Humana y Salud Sexual” »

Ingeniería Genética y Biotecnología: Tipos de Trasplantes, Reproducción Humana y OMG

Ingeniería Genética y Biotecnología

Tipos de Trasplantes

Autotrasplante o Autoinjerto

Donante y receptor son el mismo individuo.

Isotransplante

Donante y receptor son gemelos idénticos.

Xenotransplante

Donante y receptor son de especies diferentes.

Alotransplante

Donante y receptor son de la misma especie pero no son genéticamente idénticos.

Problemas de los Trasplantes

El Rechazo Inmunológico

Los glóbulos blancos detectan algo extraño y lo intentan destruir, así que si donante y receptor no son idénticos, Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Biotecnología: Tipos de Trasplantes, Reproducción Humana y OMG” »