Archivo de la etiqueta: reproducción sexual

Mitosis, Meiosis y Reproducción Celular: Fases y Procesos Clave

Mitosis, Meiosis y Reproducción Celular: Fases y Procesos

Ciclo Celular: Mitosis

La mitosis es un proceso fundamental de división celular. Se divide en varias fases:

Reproducción Vegetal: Asexual, Sexual y Ciclos Biológicos

La reproducción de los vegetales

2. Reproducción asexual de las plantas

La reproducción asexual de las plantas comprende un conjunto de mecanismos que origina nuevos individuos idénticos entre sí a partir de un único progenitor, mediante procesos de mitosis. Existen varios procedimientos naturales para la reproducción asexual:

Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción Asexual y Sexual

Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción

El ciclo celular es el conjunto de fenómenos de duración variable que tienen lugar en el periodo que se inicia tras la división celular y finaliza al acabar la siguiente división. Se pueden distinguir dos fases: la fase de reposo o interfase, y la fase de división o mitótica (M).

Interfase

La interfase es el periodo comprendido entre dos divisiones consecutivas. Durante este periodo tiene lugar la replicación del ADN, en la que a partir de una Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción Asexual y Sexual” »

Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica

La Reproducción: Clave para la Supervivencia de las Especies

La reproducción es el proceso mediante el cual los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies. En este proceso, existen uno o varios progenitores que dan origen a uno o varios descendientes a los que se transmite la información genética. Existen dos tipos principales de reproducción:

Reproducción Asexual: Copias Exactas de un Solo Progenitor

En la reproducción Seguir leyendo “Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica” »

Reproducción Asexual y Sexual en Plantas: Tipos, Estructuras y Procesos

Reproducción Asexual en Plantas

La reproducción asexual en plantas se basa en la capacidad de formar nuevos individuos a partir de un fragmento de la planta, llamado yema. Se pueden distinguir las siguientes formas:

Reproducción Vegetativa

Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal: Conceptos Clave

Biología: Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal

1. Diversidad Genética: Reproducción Sexual vs. Asexual

La reproducción sexual genera mayor diversidad genética porque los individuos resultantes heredan una combinación única de características genéticas de ambos progenitores, que son diferentes entre sí. En contraste, la reproducción asexual produce individuos genéticamente idénticos al progenitor, lo que limita la diversidad genética.

2. Especie Morfológica vs. Especie Biológica

El Seguir leyendo “Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal: Conceptos Clave” »

Biología: Reproducción, Estructura Celular, Nutrición y Fisiología en Seres Vivos

Reproducción y Diversidad Genética

¿Cómo se origina mayor diversidad genética, con reproducción sexual o asexual?

Hay mayor diversidad genética mediante la reproducción sexual, ya que los individuos que se producen con dicha reproducción tienen descendencia con características genéticas de los dos progenitores, los cuales son diferentes. Sin embargo, los que se reproducen asexualmente tienen individuos exactamente iguales al progenitor, por lo tanto, todos los descendientes tendrían los Seguir leyendo “Biología: Reproducción, Estructura Celular, Nutrición y Fisiología en Seres Vivos” »

Reproducción Celular, Biomoléculas y Estructura del ADN: Conceptos Clave

Tipos de Reproducción Celular

Reproducción Asexual

Se originó hace aproximadamente 3500 millones de años (Ma). Está ligada a la mitosis. Generalmente, involucra a un solo progenitor. Las células que intervienen son células normales. Es un sistema de reproducción simple y rentable. Los individuos generados son genéticamente iguales, por lo que no hay recombinación de genes y caracteres. Permite un rápido crecimiento en el número de individuos.

Reproducción Sexual

Se originó hace aproximadamente Seguir leyendo “Reproducción Celular, Biomoléculas y Estructura del ADN: Conceptos Clave” »

Reproducción en Plantas: Ciclo de Vida, Tipos y Aplicaciones

Ciclo de Vida de las Plantas

La reproducción en las plantas presenta básicamente dos modalidades:

Reproducción Sexual

Las plantas se forman a partir de dos células especializadas, gametos, que se unen en el proceso de la fecundación para formar el cigoto.

Ventajas: Permite una diversidad genética por medio de la recombinación genética, aparecen distintos genotipos en cada generación.

Reproducción Asexual

Las nuevas plantas se forman a partir de una o varias células del progenitor.

Inconvenientes: Seguir leyendo “Reproducción en Plantas: Ciclo de Vida, Tipos y Aplicaciones” »

Reproducción Sexual: Plantas y Seres Humanos

Reproducción sexual en plantas

La reproducción sexual en plantas se da a partir de gametos producidos en sus órganos sexuales. Hay diferentes estrategias de reproducción sexual: un grupo de plantas se reproducen produciendo semillas, y otro grupo donde ocurre la reproducción sexual sin producción de semillas.

Reproducción de gimnospermas

Desarrollan sus semillas sin la protección de un fruto, «desnudas». El pino y otras plantas emparentadas se denominan coníferas; sus órganos reproductivos Seguir leyendo “Reproducción Sexual: Plantas y Seres Humanos” »