Archivo de la etiqueta: reproducción vegetal

Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos

Reproducción en el Reino Animal

Introducción a la Reproducción Animal

La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.

Reproducción en Invertebrados

Poríferos (Esponjas)

La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, una pequeña yema se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer Seguir leyendo “Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos” »

Reproducción Vegetal: Asexual, Sexual y Ciclos Biológicos

La reproducción de los vegetales

2. Reproducción asexual de las plantas

La reproducción asexual de las plantas comprende un conjunto de mecanismos que origina nuevos individuos idénticos entre sí a partir de un único progenitor, mediante procesos de mitosis. Existen varios procedimientos naturales para la reproducción asexual:

Evolución y Reproducción en el Reino Plantae: De Musgos a Angiospermas

Evolución y Reproducción en el Reino Plantae

Briófitas (Musgos)

Los **musgos** son plantas primitivas que carecen de tejidos conductores, por lo que obligatoriamente viven en hábitats muy húmedos, ya que necesitan el agua para transportar los nutrientes y para la fecundación. Sus gametos, masculino y femenino, son células flageladas. En su ciclo biológico predomina el **gametofito**. Se trata de una planta verde procedente de la germinación de una espora haploide (n), y está provista de Seguir leyendo “Evolución y Reproducción en el Reino Plantae: De Musgos a Angiospermas” »

Conceptos Esenciales de Botánica: Tejidos, Reproducción y Genética Vegetal

Nombres Científicos de Plantas Comunes

  • Manzana: Pyrus malus L.
  • Mandarina: Citrus nobilis
  • Injerto: Pouteria injerta
  • Carambola: Averrhoa carambola
  • Persimón: Diospyros kaki

Tejidos Vegetales y sus Funciones

Los tejidos vegetales son agrupaciones de células con una estructura determinada y que realizan una función especializada, necesaria para la supervivencia de las plantas.

Tejido Epidérmico

El tejido epidérmico cubre la parte externa de la planta o separa los tejidos en su interior. Contiene una sustancia Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Botánica: Tejidos, Reproducción y Genética Vegetal” »

Conceptos Clave de Botánica: Clasificación, Morfología y Reproducción Vegetal

Diferencias entre Sistemas de Clasificación Natural y Artificial

Sistema Artificial

  • Tienen en cuenta muy pocos caracteres o solo uno.
  • Tienen una finalidad práctica.
  • Utilizados en las claves de determinación.
  • Ejemplo: el sistema de Linneo, basado en el número y distribución de los órganos sexuales de las plantas.

Sistema Natural

  • Basados en el parentesco o afinidades naturales de las plantas.
  • Consideran un gran grupo de caracteres de las plantas.

Denominación de los Híbridos

Híbridos Interespecíficos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Botánica: Clasificación, Morfología y Reproducción Vegetal” »

Biología de la Reproducción: Animal, Vegetal y Genética

Anatomía Reproductiva Masculina

La Uretra: Es un pequeño tubo que sale de la vejiga, atraviesa la próstata y recorre todo el pene. Por la uretra salen los espermatozoides.

El Pene: Es un órgano alargado que está encima de los testículos. Por su interior atraviesa la uretra. Tiene una estructura parecida a esponjas que son capaces de llenarse de sangre. Cuando esto ocurre, el pene aumenta de tamaño y se pone rígido.

Reproducción Animal

Todos los animales nacen y mueren, pero gracias a su descendencia, Seguir leyendo “Biología de la Reproducción: Animal, Vegetal y Genética” »

Ciclo de Vida de las Plantas con Semilla: Desarrollo, Fisiología y Reproducción

Ciclo de Vida de las Plantas con Semilla

Etapas del Desarrollo Vegetal

  • Formación del cigoto
  • Embriogénesis y formación de la semilla
  • Germinación
  • Desarrollo vegetativo
  • Desarrollo reproductivo
  • Formación del gametofito
  • Senescencia
    • Monocárpia: plantas que mueren después de florecer y formar frutos.
    • Policarpia: solo mueren ciertas estructuras de la planta.
  • Muerte de la planta

Desarrollo: Es el conjunto de cambios de tamaño, forma y función que se producen en la planta a lo largo de su vida. Se divide en: Seguir leyendo “Ciclo de Vida de las Plantas con Semilla: Desarrollo, Fisiología y Reproducción” »

Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas

Angiospermas: Reproducción y Floración

Las angiospermas presentan sus órganos sexuales agrupados en flores.

Formación de Gametos

Masculino: el grano de polen germinado. Cuando este llega al estigma, comienza la formación del tubo polínico. En el interior del grano de polen hay dos núcleos: vegetativo y generativo. Este último se divide para formar dos núcleos espermáticos, los gametos masculinos.

Femenino: el saco embrionario. La célula madre de la megaspora se divide por meiosis y da lugar Seguir leyendo “Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas” »

Reproducción en Plantas: Un Viaje Evolutivo desde Briófitas hasta Espermatofitas

Reproducción en Plantas: Un Viaje Evolutivo

Reproducción en Espermatofitas

Las plantas con semilla, o espermatofitas, presentan órganos reproductores localizados en la flor. Es aquí donde, tras la fecundación, se produce la semilla, una estructura diploide clave para el éxito evolutivo de estas plantas.

Angiospermas

En las angiospermas, la flor es la estructura reproductiva. Está formada por capas concéntricas llamadas verticilos florales. Una flor completa incluye:

Reproducción en plantas: flor, polinización y fecundación

La Flor

La flor se origina en una yema floral. Definición: Es el conjunto de órganos (hojas modificadas) que forman el aparato reproductor de las plantas fanerogamas.

Partes de la Flor:

  • Pedúnculo: Porción cilíndrica que une la flor al tallo. Conduce la savia al receptáculo y los ciclos florales. Si falta, la flor es sésil o sentada.
  • Receptáculo: Extremo ensanchado del pedúnculo donde se implantan los ciclos florales.
  • Ciclos Florales: Conjunto de hojas modificadas en forma y función.

Estambre: Seguir leyendo “Reproducción en plantas: flor, polinización y fecundación” »