Archivo de la etiqueta: reproduccion

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados **óvulos**, y los hombres **espermatozoides**. Estas dos células reproductoras se unen para formar un **cigoto**. La fecundación es interna; somos **vivíparos**.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Desarrollo Embrionario en Diferentes Especies

Desarrollo Embrionario

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Puede ser:

  • Asexual: Es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN).
  • Sexual: Es la formación de un nuevo individuo por el aporte genético de ambos progenitores Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario en Diferentes Especies” »

Estudio exhaustivo de la biología: desde invertebrados hasta la fisiología vegetal

Filo Porifera: Esponjas Marinas

Las esponjas, pertenecientes al filo Porifera, son en su mayoría animales marinos. Su estructura corporal se asemeja a un saco simple con dos capas de células. El interior, conocido como cavidad gastrular o atrio, se abre al exterior a través de un orificio llamado ósculo, por donde se expulsan los desechos. La pared corporal está atravesada por poros que conducen a un sistema de canales donde circula el agua, esencial para su alimentación y respiración.

Las Seguir leyendo “Estudio exhaustivo de la biología: desde invertebrados hasta la fisiología vegetal” »

Reproducción Sexual: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos: Una Mirada a la Biología

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos

Estímulos

Un estímulo es un cambio en el medio externo o interno capaz de provocar una respuesta.

  • Físicos: como la luz, la temperatura y el sonido.
  • Químicos: como la presencia o la ausencia de sustancias químicas en el medio externo o interno.
  • Bióticos: corresponden a los producidos por la presencia de otros seres vivos.

Receptores

Son estructuras que captan los estímulos (en los animales, órganos de los sentidos) y los transmiten a los centros nerviosos Seguir leyendo “Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos: Una Mirada a la Biología” »

Proceso de Reproducción: Sexual y Asexual

Proceso de Reproducción: Sexual y Asexual

Es el proceso por el cual se crean nuevos organismos y puede ser sexual o asexual.

Reproducción Asexual

La reproducción asexual está relacionada con el mecanismo de división mitótica, donde un solo progenitor se divide y crea otro organismo, pero no igual. La reproducción sexual requiere la existencia de dos tipos de organismos que mezclen su ADN para crear un nuevo individuo. Se van a formar gametos, que no tendrán la misma cantidad de cromosomas. Seguir leyendo “Proceso de Reproducción: Sexual y Asexual” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular Explicada

Células Haploides y Diploides

Células Haploides

Son aquellas que, al dividirse por meiosis, dan como resultado 4 células haploides a partir de una célula diploide. Cada una de estas células contiene la mitad de cromosomas que la célula progenitora.

Células Diploides

Son aquellas que, al dividirse por mitosis, dan como resultado final 2 células idénticas a la progenitora en cuanto al juego de cromosomas. Posee la misma cantidad de cromosomas que la célula progenitora (46 cromosomas).

Conceptos Clave en Biología Reproductiva

Definiciones Clave en Biología

Haploide: Célula o individuo cuya dotación cromosómica está formada por un único juego de cromosomas, se representa como n.

Diploide: Célula o individuo cuya dotación cromosómica es doble, formada por dos copias de cada cromosoma, se representa como 2n.

Estrobilación: Se da en algunos cnidarios y es un proceso en el que el pólipo se fragmenta transversalmente varias veces y cada una de las partes o efiras se diferencia en una medusa adulta.

Poliembrionaria: Seguir leyendo “Conceptos Clave en Biología Reproductiva” »

Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación, Reproducción y Tejidos

Funciones Básicas de los Seres Vivos

Función de Nutrición

Tipo:

  • Organismos autótrofos: Toman del exterior moléculas inorgánicas sencillas con las que construyen las moléculas orgánicas que necesitan.
  • Organismos heterótrofos: Son incapaces de sintetizar las moléculas orgánicas y han de obtenerlas de otros organismos. Dependen de la materia sintetizada por los organismos autótrofos.

Metabolismo Celular

Los nutrientes experimentan una serie de reacciones químicas complejas. Son reacciones encadenadas Seguir leyendo “Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación, Reproducción y Tejidos” »