Archivo de la etiqueta: reproduccion

Reproducción y Sistema Reproductor Masculino

Reproducción:

Existe una necesidad fundamental relacionada con la supervivencia de los seres vivos en términos de especie, ya que todos los seres vivos necesitan generar descendencia fértil. La reproducción es el sistema por el cual se generan nuevos organismos. La reproducción asexual, a veces llamada vegetativa, puede involucrar la duplicación del organismo completo (unicelulares) o el desarrollo de estructuras especializadas (yemas, esporas, estolones) y se genera una copia idéntica a la Seguir leyendo “Reproducción y Sistema Reproductor Masculino” »

Aparatos Reproductores: Reproducción Humana y Ciclos

Aparatos Reproductores

1. La Reproducción del Ser Humano

Las personas nos reproducimos sexualmente. Las mujeres producen gametos llamados óvulos, y los hombres, gametos masculinos denominados espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto.

La fecundación es interna, es decir, el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer. Somos vivíparos.

La Reproducción Humana: Proceso y Aspectos Clave

La reproducción del ser humano: Las personas nos reproducimos sexualmente: las mujeres producen óvulos y los hombres espermatozoides. Estas dos células se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna, somos vivíparos. La reproducción comprende:

Características y Reproducción de Peces: Condrictios, Acantopterigios y Teleósteos

Características Diagnósticas de los Peces

Condrictios

Mandíbulas: Primarias presentes y funcionales, con dientes unidos solo por ligamentos.

Endoesqueleto: Cartilaginoso hialino.

Dimorfismo Sexual: Par de pterigópodos derivados de las aletas pelvianas.

Conductos Endolimfáticos: Par que comunica con el exterior.

Escamas: Placoideas.

Cápsulas Nasales: En posición ventral y separadas.

Vejiga Gaseosa: Ausente.

Acantopterigios

Mandíbulas móviles.

Espinas protectoras y ligeras en las aletas.

Predominio de Seguir leyendo “Características y Reproducción de Peces: Condrictios, Acantopterigios y Teleósteos” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales

Evolución y Adaptación

Selección Natural

Selección natural:

  • Sobreproducción: cada especie produce más individuos de los que sobrevivirían hasta la madurez.
  • Variación: hay variación en la descendencia de origen genético.
  • Competencia: las especies compiten entre sí, para sobrevivir por la disponibilidad limitada de recursos.
  • Supervivencia: sobreviven genes favorables, por los que estos aumentan y los desfavorables disminuyen.

Macroevolución y Microevolución

La macroevolución es la ocurrencia Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales” »

Reproducción y Sexualidad: Un Proceso Vital

Reproducción y Sexualidad

La función de reproducción es básica para asegurar la supervivencia. El nuevo individuo se forma a partir de una única célula, denominada cigoto o célula huevo. El cigoto se origina a partir de la unión (fecundación) de dos células llamadas gametos o células sexuales.

Testículos

Las gónadas productoras de los gametos son los testículos, dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos enrollados en cuyas paredes se encuentran las células que originan Seguir leyendo “Reproducción y Sexualidad: Un Proceso Vital” »

Reproducción y Sexualidad: Proceso y Etapas Clave

Reproducción y Sexualidad

La función de reproducción es básica para asegurar la supervivencia. El nuevo individuo se forma a partir de una única célula, denominada cigoto o célula huevo. El cigoto se origina a partir de la unión (fecundación) de dos células llamadas gametos o células sexuales.

Testículos

Las gónadas productoras de los gametos son los testículos, dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos enrollados en cuyas paredes se encuentran las células que originan Seguir leyendo “Reproducción y Sexualidad: Proceso y Etapas Clave” »

Biología Vegetal: Un Viaje por el Mundo de las Plantas

Movimiento Circular Uniforme

El movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo que recorre una trayectoria circular con una velocidad constante. Un ejemplo de esto es la rueda de la fortuna. Este tipo de movimiento se aplica en juegos mecánicos, motores y dispositivos móviles.

Desplazamiento Angular

El desplazamiento angular es la distancia recorrida por un cuerpo que sigue una trayectoria circular.

Velocidad Angular y Tangencial (ω y Vt)

Velocidad angular: es el resultado de dividir Seguir leyendo “Biología Vegetal: Un Viaje por el Mundo de las Plantas” »

Biodiversidad y características de los seres vivos

La biodiversidad

La biodiversidad es el número de especies de seres vivos que habitan en un ecosistema. Nos indica el estado de salud de un ecosistema. Una biodiversidad alta indica que el ecosistema es maduro y está bien conservado, y lo contrario, biodiversidad baja, indica que ha sufrido alteración por actividad humana. Ej. Los bosques que han sido quemados por incendios, hay poco número de especies.

Reino Moneras

Son unicelulares y procariotas. Pueden tener alimentaciones muy variadas: autótrofas Seguir leyendo “Biodiversidad y características de los seres vivos” »

Reproducción y Sistema Reproductor Masculino

Reproducción:

– Existe una necesidad fundamental relacionada con la supervivencia de los seres vivos en términos de especie, ya que todos los seres vivos necesitan generar descendencia fértil. La reproducción es el sistema por el cual se generan nuevos organismos. La reproducción asexual, a veces llamada vegetativa, puede involucrar la duplicación del organismo completo (unicelulares) o el desarrollo de estructuras especializadas (yemas, esporas, estolones) y se genera una copia idéntica a Seguir leyendo “Reproducción y Sistema Reproductor Masculino” »