Archivo de la etiqueta: reproduccion

Reproducción y Sistema Reproductor Masculino

Reproducción:

– Existe una necesidad fundamental relacionada con la supervivencia de los seres vivos en términos de especie, ya que todos los seres vivos necesitan generar descendencia fértil. La reproducción es el sistema por el cual se generan nuevos organismos. La reproducción asexual, a veces llamada vegetativa, puede involucrar la duplicación del organismo completo (unicelulares) o el desarrollo de estructuras especializadas (yemas, esporas, estolones) y se genera una copia idéntica a Seguir leyendo “Reproducción y Sistema Reproductor Masculino” »

Reproducción en Plantas: Desde la Asexual hasta la Germinación

Reproducción en Plantas

Reproducción Asexual

La reproducción asexual es un proceso habitual de reproducción en algunas plantas, que permite generar descendientes con ventajas adaptativas debido a la gran cantidad de individuos que se pueden producir a partir de un único individuo. Es importante diferenciar entre los distintos tipos de reproducción asexual.

Reproducción por Esporas

En este tipo de reproducción, la planta se reproduce mediante unas células especiales, como las esporas, que suelen Seguir leyendo “Reproducción en Plantas: Desde la Asexual hasta la Germinación” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Reproducción

Mitosis

Interfase

La interfase es el estado en el que se encuentra la célula cuando no está en el proceso de división. Durante este periodo, la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la mitosis.

Profase

La profase es la primera fase de la mitosis. Durante esta fase, el centriolo de la célula se duplica y cada uno se dirige a uno de los polos de la célula. La membrana nuclear se desintegra. Los cromosomas se condensan y hacen Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Reproducción” »

Reproducción, Evolución y Genética: Un Viaje por la Biología

Reproducción: La perpetuación de la vida

Reproducción Asexual

En la reproducción asexual, un único progenitor da lugar a descendientes genéticamente idénticos a sí mismo. Este tipo de reproducción es común en organismos unicelulares y algunos multicelulares. Las modalidades más comunes son:

Reproducción Celular: Mitosis y Duplicación del ADN

Reproducción en los Seres Vivos

Objetivo de la Reproducción

La reproducción es la capacidad de autoperpetuarse que caracteriza a los seres vivos. Mediante este proceso, los nuevos nacimientos compensan el número de los que mueren, asegurando la permanencia de la especie en el tiempo.

Reproducción Sexual

La reproducción sexual implica la unión de dos individuos de sexos distintos, o apareamiento, lo que permite la fecundación en animales. En los vegetales, existen mecanismos de traslado de gametas, Seguir leyendo “Reproducción Celular: Mitosis y Duplicación del ADN” »

Aspectos Clave de la Reproducción Humana

Caracteres sexuales

  • Primarios: presencia de testículos o ovarios.
  • Secundarios: forma del cuerpo, presencia o ausencia de las glándulas mamarias, timbre de voz, distribución de la grasa subcutánea, espesor del vello, barba, etc.

Reproducción

Es un proceso puramente biológico.

Espermatozoides

Son células pequeñas y móviles provistas de un largo flagelo con el que se impulsan en el seno del semen. Una vez formados en los tubos seminíferos, los espermatozoides se almacenan en el epidídimo y de Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Reproducción Humana” »

Procesos Geológicos y Biológicos: Meteorización, Sedimentación y Reproducción

Meteorización

Meteorización Física

  • Esfuerzos tectónicos: Compresivos (plegamientos, fracturas) y distensivos (fracturas de distensión)
  • Gelifracción: Rotura de rocas por congelación y expansión del hielo
  • Termoclastia: Disgregación por cambios de temperatura
  • Bioclastia: Rotura por raíces de árboles

Meteorización Química

Reproducción y Tejidos Animales

Reproducción

Reproducción asexual

Es aquella en la que los nuevos individuos se originan a partir de células somáticas del progenitor.

  1. Gemación: Formación de una evaginación pluricelular en el cuerpo del animal progenitor. (Hydra)
  2. Escisión: El organismo progenitor se divide en dos o más porciones, cada una de las cuales da un nuevo animal.

Reproducción sexual

Es aquella que ocurre mediante la fusión de dos gametos o células sexuales.

  1. Gametogénesis: Es el proceso de formación de los gametos Seguir leyendo “Reproducción y Tejidos Animales” »

El Sistema Humano: Nutrición, Aparato Excretor, Reproducción y Desarrollo Embrionario

Nutrición

La nutrición es el proceso complejo mediante el cual los organismos utilizan sustancias que incorporan del medio para realizar sus propios componentes y obtener energía.

Tipos de nutrientes

  • Sustancias orgánicas:
    • Glúcidos (azúcar)
    • Lípidos (mantequilla)
    • Proteínas (pescado)
  • Sustancias inorgánicas:
    • Agua
    • Minerales

Obtención de los alimentos

  • Glúcidos: Azúcar
  • Lípidos: Mantequilla
  • Proteínas: Pescado

Aparato Circulatorio

Arteria

Vaso sanguíneo por el que circula la sangre desde el corazón hacia Seguir leyendo “El Sistema Humano: Nutrición, Aparato Excretor, Reproducción y Desarrollo Embrionario” »

Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción

Funciones vitales

Son aquellas que realizan los seres, sin las cuales no vivirían. Un ser vivo nace, crece, se reproduce. Son:

Nutrición

Consiste en la obtención de la materia y energía que necesita el organismo para vivir.

Relación

Es la captación de la información del medio que rodea al organismo y su utilización para la supervivencia.

Reproducción

Tiene como objetivo originar nuevos seres vivos de características similares a los que han originado.

Los nutrientes

Son aquellos elementos del entorno Seguir leyendo “Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción” »