Archivo de la etiqueta: residuos peligrosos

Guía Completa sobre Control de Contaminación, Residuos y Tecnologías Limpias

Control de Contaminación

Control de contaminación: Hace referencia a la estrategia mediante la cual se trata de llevar un control sobre las emisiones y vertidos de las sustancias contaminantes al medio ambiente, en cuanto a su grado de toxicidad y el tiempo que estos son vertidos. Se busca, de esta manera, reducir el impacto sobre el medio ambiente y los efectos que producen no solo en este, sino también en las personas y demás seres vivos.

Tratamiento de Residuos

El tratamiento de residuos es Seguir leyendo “Guía Completa sobre Control de Contaminación, Residuos y Tecnologías Limpias” »

Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos: Normativa y Gestión de Residuos

Productos químicos. Clasificación de sustancias y preparados

Los productos químicos presentan determinadas características de peligrosidad que pueden constituir un riesgo para la salud de las personas y del medio ambiente, siendo necesario establecer medidas adecuadas para su comercialización y utilización.

Normativa aplicable

La clasificación, envasado y etiquetado de las sustancias y preparados se encuentra regulada por los reales decretos que transponen las directivas europeas, siendo en Seguir leyendo “Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos: Normativa y Gestión de Residuos” »

Manejo de Desechos Hospitalarios: Clasificación, Almacenamiento y Riesgos

Clasificación de Desechos

Los desechos se clasifican según su riesgo:

Desechos Generales o Comunes

Son aquellos que no representan un riesgo adicional para la salud humana y el ambiente, y no requieren un manejo especial. Tienen el mismo grado de contaminación que los desechos domiciliarios.

  • Ejemplos: papel, cartón, plástico, restos de alimentos.
  • Constituyen el 80% de los desechos.
  • Incluyen desechos de procedimientos médicos no contaminantes como yesos y vendas.

Desechos Peligrosos: Infecciosos y Seguir leyendo “Manejo de Desechos Hospitalarios: Clasificación, Almacenamiento y Riesgos” »