Archivo de la etiqueta: resistencia a la insulina

Entendiendo la Obesidad y el Síndrome Metabólico: Claves y Estrategias

Entendiendo la Obesidad y el Síndrome Metabólico

  1. ¿Qué es la obesidad? Exceso de tejido adiposo.
  2. ¿Obesidad en talla baja? IMC ≥ 25.
  3. ¿Qué es el síndrome metabólico? Es aquel que presenta diversas enfermedades que perjudican el metabolismo del cuerpo, como:
    • Bajo HDL
    • Hipertensión
    • Triglicéridos elevados
    • Cardiopatías
  4. ¿Cuál es la causa principal del síndrome metabólico? Resistencia a la insulina.
  5. Dibuja la forma ginecoide
  6. pera anjou 500g aprox. - lagranbodega

  7. ¿Qué es el tejido adiposo y qué porcentaje representa en un paciente Seguir leyendo “Entendiendo la Obesidad y el Síndrome Metabólico: Claves y Estrategias” »

Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia

Insulino-resistente: Condición fisiopatológica caracterizada por una menor actividad biológica de dicha hormona en sus diferentes acciones metabólicas, lo que lleva a un aumento de glucosa en sangre.

Prediabetes: Término utilizado para las personas cuyos niveles de glucosa no cumplen con los criterios de diabetes, pero tienen un metabolismo anormal de los carbohidratos. No se considera una enfermedad.

Diabetes: Hiperglicemia resultante de defectos en la secreción de insulina, en su acción o Seguir leyendo “Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia” »

Resistencia a la Insulina y Leptina: Impacto en la Salud y el Metabolismo

Importancia de la Resistencia a la Insulina y Leptina en el Desarrollo Humano y la Obesidad

Resistencia a la Insulina: Un Mecanismo Ancestral con Consecuencias Actuales

La resistencia a la insulina es una alteración, ya sea genética o adquirida, de la respuesta de los tejidos a la acción de la insulina. Fisiológicamente, se manifiesta como una inadecuada captación de glucosa dependiente de insulina, especialmente por el hígado, el músculo y el tejido adiposo.

Este mecanismo comenzó a desarrollarse Seguir leyendo “Resistencia a la Insulina y Leptina: Impacto en la Salud y el Metabolismo” »

Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF

Ejercicio Voluntario y su Impacto en la Resistencia a la Insulina: Estudio en Ratas OLETF

Introducción

Este estudio investiga el efecto del ejercicio voluntario sobre la resistencia a la insulina y el estrés oxidativo en ratas OLETF, un modelo animal de diabetes tipo 2. Se analiza la señalización de insulina, la S-nitrosilación de proteínas clave y los marcadores de estrés oxidativo en el hígado.

Metodología

Se utilizaron ratas LETO (control) y ratas OLETF (diabéticas). Las ratas OLETF presentan Seguir leyendo “Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF” »

Diabetes Mellitus: Etiología, Diagnóstico y Clasificación

La Diabetes Mellitus comprende un grupo de síndromes caracterizados por alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, manifestándose con hiperglucemia y asociándose a una deficiencia, ya sea relativa o absoluta, en la secreción de insulina, junto con diversos grados de resistencia periférica a su acción. La prevalencia de esta condición aumenta con la edad, afectando al 12% de las personas entre 50 y 60 años, y se incrementa exponencialmente en rangos de edad superiores. La Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Etiología, Diagnóstico y Clasificación” »

Diabetes Mellitus Tipo 2: Fisiopatología, Epidemiología y Tratamiento

Fisiopatología de la Diabetes Mellitus Tipo 2

A continuación, se presentan algunas aseveraciones sobre la fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), indicando si son correctas (A) o incorrectas (D):

Resistencia a la insulina y obesidad: implicaciones metabólicas

Resistencia a la insulina y obesidad

Antecedentes El tejido graso: un órgano metabólicamente activo. Relación con la obesidad abdominal Medición de la cintura y riesgo cardiovascular. Actividad lipolítica Receptores beta 3 adrenérgicos y resistencia a la insulina. Consecuencias metabólicas Estimulación de lipoproteínas ricas en TG, VLDL y fibrinógeno. Aumento del PAI-1. Disminución de la glucogénesis y señalización postreceptor. Implicaciones en el síndrome metabólico Producción Seguir leyendo “Resistencia a la insulina y obesidad: implicaciones metabólicas” »