Archivo de la etiqueta: resonancia magnética

Aplicaciones Clínicas de Técnicas de Imagen en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento

Medicina Nuclear

Patología Osteoarticular

Molécula (Difosfonato) + Isótopo (99mTc) = Radiofármaco (99mTc-Difosfonato)

  • Metástasis óseas localizadas en la calota craneal, esternón, columna, costillas y pelvis.
  • Enfermedad de Paget monoostótica que afecta a la tibia (especificar cuál).
  • Distrofia Simpático Refleja (DSR): Hiperemia con aumento de captación del radiotrazador, afectación articular de…

Gastroenterología y Hepatobiliar

Medios de Contraste en Imagenología: Tipos, Usos y Precauciones

Medios de Contraste en Radiología

Los medios de contraste (MC) son sustancias que se introducen en el organismo para mejorar la visibilidad de tejidos blandos, órganos y fluidos en estudios de imagenología. Permiten rellenar órganos para su estudio y se pueden utilizar con diferentes tipos de exámenes, incluyendo rayos X, tomografía computada (TC), angiografía y resonancia magnética (RM).

Historia de los Medios de Contraste

Resonancia Magnética: Técnicas Avanzadas y Aplicaciones Clínicas

Estudios de Perfusión de RM (PRM)

La PRM permite identificar regiones con mala perfusión, exceso de contraste y retraso en la llegada del contraste. Consideraciones técnicas incluyen la secuencia, la dosis y la velocidad de inyección del contraste. También deben evaluarse fuentes de error como la fuga de contraste por alteración de la barrera hematoencefálica.

Aplicaciones clínicas:

Diagnóstico Médico: Técnicas, Procedimientos y Tipos de Cirugía

Diagnóstico Médico

El procedimiento para identificar la enfermedad de un paciente se divide en tres fases:

  1. Entrevista clínica: Se interroga al paciente para recopilar información sobre sus síntomas.
  2. Exploración física: Se miden la temperatura, presión arterial y pulsaciones.
  3. Exploraciones complementarias: Se realizan pruebas para confirmar el diagnóstico.

Historia Clínica

Es un documento confidencial que registra la relación entre el médico y el paciente, incluyendo datos clínicos a lo largo Seguir leyendo “Diagnóstico Médico: Técnicas, Procedimientos y Tipos de Cirugía” »

Guía Completa de Estudios de Imagenología Médica: RX, TAC, RMN, EEG y ECG

Radiografías (RX)

¿Qué son?

Las radiografías utilizan radiación electromagnética para obtener imágenes del interior del cuerpo. Se emplean comúnmente isótopos como Iridio 192, Cobalto 60 y Cesio 137. Permiten visualizar con claridad las estructuras óseas, pulmones y corazón, aunque la visualización de tejidos blandos es limitada.

Indicaciones

Se indican en casos de sospecha de fracturas, problemas respiratorios, cardíacos, gastrointestinales o para identificar cuerpos extraños.

Preparación

Debe Seguir leyendo “Guía Completa de Estudios de Imagenología Médica: RX, TAC, RMN, EEG y ECG” »

Tiempos de Relajación y Semiotécnica en Resonancia Magnética

Tiempos de Relajación en RM

La energía residual FID es devuelta al medio por la muestra de protones a medida que estos recuperan su equilibrio termodinámico. La relajación de la muestra comprende dos fenómenos: