Archivo de la etiqueta: respiración

Fisiología del Ejercicio: Respiración, Hormonas, Termorregulación y Equilibrio Ácido-Base

Fases de la Respiración y su Importancia en el Ejercicio

La respiración, un proceso vital, se divide en las siguientes fases:

  1. Ventilación pulmonar: Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  2. Difusión pulmonar: Transferencia de oxígeno desde los alvéolos a la sangre y de dióxido de carbono desde la sangre a los alvéolos.
  3. Transporte de gases a los tejidos: El sistema circulatorio lleva el oxígeno a los tejidos y recoge el dióxido de carbono.
  4. Intercambio entre sangre y Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Respiración, Hormonas, Termorregulación y Equilibrio Ácido-Base” »

El Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Anatomía y Procesos Clave

Respiración Interna y Externa

Para obtener energía, nuestras células recurren a la oxidación de la materia orgánica en el proceso llamado respiración celular (o interna).

La respiración celular se realiza en el interior de las mitocondrias de cada célula.

Respiración Externa

El aparato respiratorio aporta oxígeno (O₂) a la sangre para que sea llevado a todas las células que necesiten consumirlo.

El dióxido de carbono (CO₂), que es un gas residual de la respiración celular, se elimina Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Anatomía y Procesos Clave” »

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Procesos Clave

Aparato Digestivo: Función y Anatomía

Función: Digerir los alimentos y absorber los nutrientes.

Anatomía del Aparato Digestivo

Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Tubo Digestivo

Largo conducto formado por:

Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud

El Aparato Respiratorio: Funciones y Estructura

El aparato respiratorio se encarga de tomar oxígeno (O₂) del aire y eliminar dióxido de carbono (CO₂). Se divide en vías respiratorias superiores e inferiores.

Vías Respiratorias Superiores

Son las primeras estructuras por donde pasa el aire inspirado.

Nariz

Aloja las fosas nasales y está revestida por una mucosa con vellosidades (pelos), que filtran partículas como el polvo y humedecen el aire.

Faringe

Es un conducto muscular que conecta la cavidad Seguir leyendo “Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud” »

Sistemas Respiratorios en el Reino Animal: Características y Funcionamiento

Características del Intercambio de Gases en Animales

El intercambio de gases se realiza a través de un epitelio, la superficie respiratoria, que consta de una sola capa de células y presenta las siguientes características:

  • Fina: Facilita el paso de los gases.
  • Extensa: Aumenta la superficie de difusión mediante láminas.
  • Húmeda: El agua favorece la difusión.
  • Vascularizada: Los fluidos transportadores mantienen el gradiente de concentración para la difusión.

Tipos de Sistemas Respiratorios

Respiración Seguir leyendo “Sistemas Respiratorios en el Reino Animal: Características y Funcionamiento” »

Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Procesos y Alteraciones Comunes

Fisiología del Sistema Respiratorio Humano

El sistema respiratorio es crucial para la vida, ya que permite el intercambio de gases vitales para el metabolismo celular. A continuación, se detallan los componentes, procesos y alteraciones más comunes de este sistema.

Efectos de la Presión y la Falta de Oxígeno

Borrachera de las profundidades (Narcosis por Nitrógeno): El ascenso rápido a la superficie desde profundidades considerables provoca una descompresión violenta del organismo. Esto se debe Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Procesos y Alteraciones Comunes” »

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Aparato Digestivo: Transformación de Alimentos en Nutrientes

El aparato digestivo transforma los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas (nutrientes) que son absorbidas y pasan a la sangre.

Funcionamiento del Aparato Digestivo

El proceso digestivo se compone de las siguientes etapas:

  • Ingestión: Entrada del alimento en la boca.
  • Digestión: Rotura de los alimentos en nutrientes más pequeños.

Etapas de la Digestión

Fisiología del Sistema Respiratorio Humano: Intercambio de Gases y Ventilación

Objetivos y Mecanismos de la Respiración

1. ¿Cuáles son los objetivos de la respiración?

Los objetivos principales de la respiración son:

  • Realizar el intercambio gaseoso (captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono).
  • Regulación hemostática del pH.
  • Protección contra patógenos y sustancias irritantes presentes en el aire.

2. ¿Cómo se lleva a cabo la ventilación pulmonar?

La ventilación pulmonar se realiza a través de dos fases:

Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave

Aparato Digestivo: Proceso y Componentes Clave

La digestión es un proceso gradual y completo para obtener de los alimentos sus componentes básicos. De las proteínas se obtienen los aminoácidos (los “ladrillos” con los que se construirán las nuevas proteínas específicas); de los hidratos de carbono (almidones y féculas), azúcares simples como la glucosa; y de las grasas, ácidos grasos y glicerina, que proporcionarán energía al cuerpo. En los procesos digestivos intervienen enzimas Seguir leyendo “Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave” »

Intercambio de Gases y Mecanismos de la Respiración: Proceso Completo

Fases de la Respiración

La respiración es un proceso complejo que se divide en seis fases principales:

  1. Ventilación pulmonar: Movimiento de aire entre la atmósfera y los alvéolos.
  2. Hematosis: Intercambio de gases (O2 y CO2) entre los alvéolos y la sangre.
  3. Transporte sanguíneo de gases: Movimiento de O2 y CO2 a través del torrente sanguíneo.
  4. Intercambio de gases entre la sangre y los tejidos: Transferencia de O2 de la sangre a las células y de CO2 de las células a la sangre.
  5. Respiración celular: Seguir leyendo “Intercambio de Gases y Mecanismos de la Respiración: Proceso Completo” »