Archivo de la etiqueta: respiración celular

Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos

Respiración Celular

Ciclo de Krebs en la Célula Eucariota

En la célula eucariota, el ácido pirúvico obtenido en la glucólisis entra por transporte activo en la mitocondria, donde el sistema piruvato deshidrogenasa lo transforma en Acetil-CoA. Se pierde un grupo carboxilo que sale como CO2 y dos hidrógenos que son aceptados por un NAD+ que pasa a NADH + H+. El grupo acetilo se une a la coenzima A y forma Acetil-CoA, que se incorpora al ciclo de Krebs. Se forma ácido cítrico y se degrada el Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos” »

Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Sistema Respiratorio

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Cornete: Laminillas óseas que se proyectan desde el tabique nasal hasta el interior de la fosa, dividiéndola en espacios para que el aire se filtre bien.
  • Pituitaria roja: Formada por epitelio pseudoestratificado ciliado que descansa sobre tejido conjuntivo muy vascularizado.
  • Pituitaria amarilla: Mucosa olfativa encargada del sentido del olfato y situada en la parte más alta de las fosas nasales.
  • Cartílago tiroides: Cartílago de la parte anterior Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Fotosíntesis, Respiración Celular y Transporte: Procesos Clave en Biología

Pigmentos Fotosintéticos y Fotosistemas

Los pigmentos fotosintéticos son moléculas que absorben luz y se sitúan en la membrana de los tilacoides, formando los fotosistemas (junto con proteínas específicas).

Tipos de Pigmentos

  • Clorofila a, b y c
  • Carotenoides

Estructura de la Clorofila

  • Anillo de porfirina: Absorbe la luz; los electrones forman una nube a su alrededor.
  • Cadena hidrófoba de fitol: Mantiene la clorofila en la membrana fotosintética.

Fotosistemas: Son un conjunto de pigmentos fotosintéticos Seguir leyendo “Fotosíntesis, Respiración Celular y Transporte: Procesos Clave en Biología” »

Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas

Respiración Celular y Catabolismo

Segunda Etapa: Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa

La cadena respiratoria, asociada a la fosforilación oxidativa, se localiza en la membrana interna de la mitocondria. Los FADH y NADH ceden sus electrones a una serie de proteínas transportadoras, formando la «cadena transportadora de electrones». Estas moléculas están ordenadas según su potencial de reducción, disminuyendo a medida que avanzan en la cadena. El transporte de electrones libera energía, Seguir leyendo “Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas” »

Metabolismo Celular y Genética: Fundamentos Biológicos

Metabolismo y Energía Celular

Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que suceden en un ser vivo.

Metabolismo celular: Combustión celular de sustancias energéticas, lo cual libera la energía potencial en las biomoléculas al romper sus enlaces químicos. Se almacena en ATP.

Se divide en: catabolismo (1) y anabolismo (2)

(1) Conjunto de reacciones en las que las moléculas complejas se transforman en simples, como en la respiración celular, donde el CO2 se degrada para formar 30 a 32 moléculas Seguir leyendo “Metabolismo Celular y Genética: Fundamentos Biológicos” »

Metabolismo Celular y Genética: Conceptos Clave de Biología

Metabolismo Celular: Rendimiento Energético y Tipos de Organismos

Oxidación de Ácidos Grasos vs. Hexosas

¿Por qué la oxidación de una molécula de ácido graso proporciona mayor rendimiento energético que la oxidación de una molécula de hexosa?

Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico

Panorámica del Catabolismo Aeróbico

El catabolismo comprende el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas orgánicas cuya finalidad es obtener energía para que la célula realice sus funciones vitales.

Reacciones Redox

Las transformaciones que desprenden energía en los procesos catabólicos son reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son las que transfieren electrones de un átomo a otro. Toda oxidación requiere una reducción (redox). Las oxidaciones van acompañadas de Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico” »

Metabolismo Celular: Fotosíntesis y Respiración en Seres Vivos

Los seres vivientes necesitan energía para cumplir sus funciones vitales; es decir, necesitan energía para crecer, para reproducirse, para moverse, etc. En el caso del crecimiento, también necesitan disponer de materia orgánica para formar nuevas células.

Clasificación de acuerdo a su alimentación

  • Autótrofos: Son capaces de producir sus propios alimentos a partir de sustancias sencillas.
  • Heterótrofos: Los que obtienen la materia orgánica a expensas de otros seres vivientes.

El metabolismo Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Fotosíntesis y Respiración en Seres Vivos” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones que tienen lugar en las células, mediante las cuales estas obtienen energía y la utilizan para mantener sus concentraciones iónicas y regenerar continuamente moléculas. Comprende dos tipos de procesos: el catabolismo, o procesos de degradación, donde se libera energía, y el anabolismo, o proceso de síntesis donde se aporta energía. Estos dos procesos no ocurren de forma simultánea, ni en el mismo lugar de la célula, pero están Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave” »

Nutrición, Circulación, Respiración y Excreción en Animales: Procesos Vitales

La Alimentación y la Digestión en los Animales

La digestión es el proceso por el que los alimentos que ingiere un ser vivo se transforman en moléculas sencillas, los nutrientes, que pueden llegar a las células y ser utilizadas.

Este proceso se puede producir de dos maneras:

  • Dentro de las células: digestión intracelular. Seres unicelulares.
  • Fuera de las células. Es la digestión extracelular.

La digestión intracelular

Atrapan las partículas alimenticias por fagocitosis y las engloban, formando Seguir leyendo “Nutrición, Circulación, Respiración y Excreción en Animales: Procesos Vitales” »