Archivo de la etiqueta: respiración celular

Metabolismo Celular: Explorando las Rutas Metabólicas Esenciales

Metabolismo

Conjunto de todas las reacciones químicas que suceden en el interior de las células, transformándose unas moléculas en otras con el fin de obtener materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales.

Nutrición

La célula toma energía y materia del exterior para fabricar sus propias estructuras y obtener energía para realizar sus funciones.

Catabolismo

Conjunto de reacciones de oxidación en el que las sustancias complejas se degradan formando otras más simples, liberando energía Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Explorando las Rutas Metabólicas Esenciales” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales

Descubrimiento de la Célula

El conocimiento de las estructuras microscópicas y submicroscópicas de la célula ha requerido el concurso de eminentes investigadores que dedicaron muchos años a estos estudios. Si bien se han alcanzado grandes éxitos, aún quedan muchos puntos por aclarar.

Robert Hooke (1665)

Publicó su obra Micrographia, donde recopiló los resultados de sus observaciones realizadas sobre cortes finos de corcho. En ellos encontró innumerables espacios vacíos a los que denominó Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales” »

El Metabolismo: Reacciones Químicas de la Vida

Introducción

El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones químicas que suceden en el interior de las células, transformando unas moléculas en otras. Estas reacciones son esenciales para obtener materia y energía, permitiendo a las células llevar a cabo sus funciones vitales.

Nutrición Celular

La nutrición celular es el proceso por el cual la célula toma energía y materia del exterior para fabricar sus propias estructuras y obtener energía para realizar sus funciones.

Catabolismo: Seguir leyendo “El Metabolismo: Reacciones Químicas de la Vida” »

Organelos Celulares: Funciones y Significado Biológico

Mitocondrias: Funciones de las Diferentes Zonas

Matriz

  • Oxidación de glucosa, lípidos y proteínas en ácido pirúvico, ácidos grasos y aminoácidos, respectivamente.
  • Formación de acetil CoA y ácido acético, que se oxida para el ciclo de Krebs.

Membrana Interna

  • Cadena respiratoria: recoge electrones y los transporta al O2, liberando H2O.
  • Fosforilación: los protones regresan a la matriz mediante ATP sintasa, sintetizando ATP.

Espacio Intermembranoso

Procesos Celulares: Respiración, Fermentación, Cadena Respiratoria y Fotosíntesis

Respiración Celular

La respiración celular se divide en dos etapas:

  1. Oxidación de la glucosa: Ocurre en el citosol y produce ácido pirúvico.
  2. Ciclo de Krebs: Ocurre en las mitocondrias y utiliza el ácido pirúvico para producir energía.

Fermentación

Cuando el oxígeno es limitado, la glucosa se degrada a través de la fermentación, produciendo metabolitos como alcohol o ácido láctico.

Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares procariotas que carecen de núcleo y orgánulos.

Clasificación Seguir leyendo “Procesos Celulares: Respiración, Fermentación, Cadena Respiratoria y Fotosíntesis” »

Respiración Celular: Una Guía Completa de la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena de Transporte de Electrones

Respiración Celular

Glucólisis: La energía de la glucosa debe ser transferida al ATP. Esta transferencia de energía se da durante la respiración celular. La glucólisis inicia la liberación de energía de la glucosa de 6C. Da lugar a 2 moléculas de piruvato de 3C cada una + 2NADH, que liberan 2 ATP. La glucosa se aloja en la membrana plasmática de la célula y entra en el citoplasma donde tiene lugar la glucólisis. Al principio del proceso, se requiere una entrada de energía (ATP), rompiendo Seguir leyendo “Respiración Celular: Una Guía Completa de la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena de Transporte de Electrones” »

Catabolismo Celular: Respiración y Fermentación

1.2 Adenosin-trifosfato (ATP)

Es un nucleótido que actúa en el metabolismo como molécula energética. Almacena y cede energía gracias a sus dos enlaces éster-fosfóricos. Cuando se hidroliza, se rompe el último enlace éster-fosfórico mediante desfosforilación y se produce adenosín-difosfato (ADP), una molécula de ácido fosfórico y energía. El ADP también es susceptible de ser hidrolizado. Al romperse el otro enlace éster-fosfórico, se liberan otras 7,3 kcal/mol, se produce adenosín- Seguir leyendo “Catabolismo Celular: Respiración y Fermentación” »

Metabolismo Celular: Anabolismo, Catabolismo y Respiración Celular

Metabolismo Celular

Anabolismo

Son procesos químicos que producen sustancias orgánicas complejas a partir de sustancias más simples, consumiendo energía (procesos endergónicos). Ejemplos: fotosíntesis, síntesis de proteínas, replicación del ADN.

Catabolismo

Procesos que degradan moléculas complejas en moléculas más simples, liberando energía (procesos exergónicos). Ejemplo: glucólisis.

Respiración Celular

Oxidación del ácido pirúvico en presencia de oxígeno para obtener energía en Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Anabolismo, Catabolismo y Respiración Celular” »

Metabolismo Celular: Reacciones Químicas para la Vida

Metabolismo Celular: Reacciones Químicas para la Vida

Los nutrientes orgánicos que una célula obtiene, sufren una serie de reacciones químicas que en conjunto se denominan metabolismo. Existen dos tipos principales de metabolismo:

Anabolismo

Es el conjunto de reacciones que convierten los nutrientes en materia propia de la célula. Se trata de procesos constructivos que transforman moléculas sencillas en otras más complejas y requieren energía. Los orgánulos celulares que elaboran sustancias Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones Químicas para la Vida” »

Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: La Danza Energética de la Vida

Ciclo de Krebs: La Fábrica de Energía Celular

En los organismos que realizan respiración aerobia, el ácido pirúvico o piruvato formado en la glucólisis se degrada completamente a CO2 y H2O en presencia de oxígeno. Este proceso ocurre en dos etapas principales: el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, que a su vez está asociada a la fosforilación oxidativa. El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial, mientras que la cadena transportadora de electrones se encuentra en las Seguir leyendo “Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: La Danza Energética de la Vida” »