Archivo de la etiqueta: respiración

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Enfermedades Comunes

Sistema Respiratorio

Respiración: Proceso por el cual el oxígeno del aire ambiental llega a nuestras células y el dióxido de carbono generado por estas se evacua al exterior.

Aparato respiratorio: Formado por unos conductos y estructuras que permiten la entrada de oxígeno desde el exterior hasta el torrente sanguíneo, y la evacuación del dióxido de carbono por las mismas vías.

Vías Respiratorias Superiores

Vías superiores: Nariz, fosas nasales, faringe y laringe.

Fosas nasales: Son dos cavidades Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Enfermedades Comunes” »

Fisiología Animal y Vegetal: Digestión, Circulación, Respiración y Excreción

Digestión en Animales

El aparato digestivo en vertebrados se compone de:

  • Tubo digestivo: Presenta paredes musculosas que permiten el paso de los alimentos a través del tubo. Posee diferentes regiones con características adaptadas a la alimentación del animal. Su longitud es grande y sus paredes segregan jugos digestivos con enzimas hidrolíticas para favorecer la digestión.
  • Glándulas anejas: Situadas fuera del tubo digestivo, producen jugos que vierten al interior del tubo digestivo para realizar Seguir leyendo “Fisiología Animal y Vegetal: Digestión, Circulación, Respiración y Excreción” »

Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos

Bioelementos y Biomoléculas

De los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza, únicamente unos 30 son esenciales para los seres vivos. Estos se clasifican en:

Bioelementos Principales

Son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Constituyen más del 95% de la masa de la materia viva. Estos elementos son los más abundantes debido a sus propiedades fisicoquímicas, que les permiten formar las grandes y complejas moléculas que caracterizan a los seres vivos.

Bioelementos Secundarios

Son Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos” »

Conceptos Básicos de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Cuidados del Paciente

Signos Vitales

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico del cuerpo humano. Se pueden palpar, medir, escuchar, ver y cuantificar. La palabra «vital» hace referencia a la vida.

Presión Arterial

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Se mide con un esfigmomanómetro, también conocido como baumanómetro.

Factores que Afectan la Presión Arterial

  • Ejercicio
  • Digestión
  • Edad
  • Hora del día
  • Estado de ánimo
  • Condiciones especiales

Presión Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Enfermería: Signos Vitales, Procedimientos y Cuidados del Paciente” »

Conceptos Clave de Fisiología Animal: Definiciones y Funciones

Conceptos Clave de Fisiología Animal: Definiciones y Funciones

Sistema Digestivo

Fosita Gástrica

Las fositas gástricas son invaginaciones de distintos tipos celulares que tapizan toda la pared del estómago. Estas fositas son diferentes a lo largo del estómago: mientras que en el cardias son más salientes y superficiales, en el píloro son más profundas y largas.

Fermentación Gástrica

La fermentación gástrica es un tipo de digestión que realizan algunos animales que poseen cámaras de fermentación. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Fisiología Animal: Definiciones y Funciones” »

Proceso Digestivo y Respiratorio: Nutrición Celular

Digestión de los alimentos

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman en nutrientes.

Mecánica y Química de la Digestión

Mecánica: encargada de disminuir de tamaño el alimento.

Química: los nutrientes pasan a ser moléculas sencillas absorbibles por el intestino; en este proceso intervienen las enzimas.

La digestión comienza cuando el alimento llega a la boca, donde es triturado por la acción de la lengua y de los dientes (digestión mecánica), y mezclado Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Respiratorio: Nutrición Celular” »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes

Sistema Respiratorio: Estructura y Función

El sistema respiratorio tiene como función principal poner en contacto el aire atmosférico con la sangre para permitir el intercambio gaseoso de O2 y CO2. Además, actúa como defensa contra agentes ambientales a través de la tos, el sistema mucociliar y los macrófagos alveolares. También participa en el metabolismo, como en la actividad de la angiotensina II y la producción de surfactante.

Respiración Interna y Externa

La respiración interna se refiere Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes” »

Respiración y Fotosíntesis: Procesos Metabólicos Clave

Respiración Celular

La respiración celular es una vía catabólica que se basa en la degradación de la glucosa. Dependiendo de la utilización del oxígeno, puede ser aeróbica o anaeróbica.

Glucólisis

La glucólisis parte de una molécula de glucosa que es fosforilada una primera vez.

Respiración Anaeróbica

La respiración anaeróbica se lleva a cabo sin la utilización de oxígeno como aceptor de hidrógenos. Es una vía común en organismos poco evolucionados, como las bacterias.

Glucólisis Seguir leyendo “Respiración y Fotosíntesis: Procesos Metabólicos Clave” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio en Animales: Un Vistazo a la Diversidad

Parte 1: La Digestión en los Animales

Captura e Ingestión de Alimentos

Los animales han desarrollado diversas estrategias para capturar e ingerir sus alimentos, dependiendo de su dieta y entorno.

Digestión

El proceso de digestión descompone los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber.

Tipos de Digestión

Diversidad y Evolución de la Digestión y Respiración Animal

Tipos de Aparatos Digestivos en los Invertebrados

Esponjas (micrófagos filtradores): Carecen de aparato digestivo. Poseen coanocitos, células especializadas que capturan partículas alimenticias del agua. La digestión es intracelular, realizada mediante vacuolas digestivas y lisosomas. Los amebocitos transportan los nutrientes.

Cnidarios: Sin aparato digestivo, poseen tentáculos con cnidoblastos para capturar presas. La digestión es mixta (extracelular e intracelular) en la cavidad gastrovascular. Seguir leyendo “Diversidad y Evolución de la Digestión y Respiración Animal” »