Archivo de la etiqueta: respiración

Tipos de Digestión, Respiración en Animales y Procesos Relacionados

1. Tipos de Digestión en Animales

Digestión

Es la ruptura de los compuestos orgánicos del alimento ingerido para transformarlos en otros más sencillos por medio de las enzimas hidrolíticas.

Tipos de Digestión:

Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento

El Papel de los Sistemas en la Nutrición

Ingestión

La ingestión es la captación de alimentos del medio externo. Los animales, al ser aerobios, necesitan incorporar oxígeno para que las células puedan degradar las moléculas incorporadas al medio interno. Este proceso forma parte de la respiración, por lo que el aparato respiratorio está implicado en la nutrición.

Digestión

Los alimentos están formados por grandes moléculas que deben ser transformadas en moléculas más sencillas y de menor Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento” »

El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana

El aparato digestivo

El estómago

El estómago es un órgano con forma de gaita que se comunica con el intestino delgado por medio del píloro, una válvula. El bolo alimenticio permanece en el estómago durante 3 o 4 horas, donde se mezcla con el jugo gástrico. Este jugo es una secreción producida por las glándulas del estómago. La mezcla resultante se llama quimo. Cuando el grado de acidez es alto, el píloro se abre y el quimo pasa al intestino delgado. La secreción del jugo gástrico es un Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana” »

Procesos Biológicos Fundamentales en Seres Vivos

Utilización de Energía en los Seres Vivos

Los Animales:

  • Realizar trabajo mecánico, como la contracción de los músculos.
  • Transmitir el impulso nervioso.
  • Transportar sustancias en el interior del organismo.
  • Regular la temperatura corporal en los animales homeotermos.

Los Vegetales:

  • Incorporar sustancias nutritivas a partir de las que se encuentran en el suelo, ej: sales minerales.
  • La apertura y cierre de los estomas.
  • Transportar nutrientes a lo largo de todo el vegetal.

Ventilación en la Respiración Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales en Seres Vivos” »

El Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción

Respiración y Aparato Respiratorio

Intercambio de Gases

Las células obtienen energía a través de la respiración, pero para que esta se produzca es imprescindible la presencia de un gas que se encuentra en la atmósfera: el oxígeno.

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio está íntimamente relacionado con el circulatorio, puesto que una vez que el oxígeno ha sido captado, es la sangre la que se encarga de su transporte hasta las células. La sangre conduce también el dióxido de carbono Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción” »

Fisiología Animal Comparada: Nutrición, Digestión, Respiración y Excreción

Fisiología Animal Comparada

Nutrición y Digestión

La nutrición de los animales, es decir, el conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior y su transformación y utilización posteriores, es de tipo heterótrofa.

Evolución de la Digestión en Invertebrados

La evolución de los invertebrados está caracterizada por:

El aparato digestivo y respiratorio humano

Nutrición Humana

Los seres pluricelulares necesitan de órganos, agrupados en aparatos, que preparen los nutrientes, los distribuyan a todas las células y expulsen los productos de desecho generados en la actividad celular.

Aparato Digestivo

Introduce en el organismo los alimentos, los prepara y los transforma para que puedan ser repartidos a todas las células. Está constituido por el tubo digestivo y una serie de glándulas (salivales, gástricas e intestinales), así como el hígado y el páncreas, Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio humano” »

Sistemas de Transporte en Animales: Branquias, Tráqueas y Pulmones

Sistemas de Transporte en Animales

Estructuras Especializadas para la Respiración en Medio Acuático

Respiración Branquial

Las branquias son proyecciones que se han desarrollado por invaginación. Existen dos tipos principales:

  • Branquias externas:

Presentes en algunos moluscos y en las larvas acuáticas de insectos y anfibios. El simple movimiento del agua es suficiente para renovar el medio. Sin embargo, presentan algunas desventajas:

Nutrición en los Seres Vivos: Procesos e Importancia

Nutrición

Definición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía. La alimentación, el proceso de tomar alimentos, forma parte de la nutrición.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Organismos capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas (dióxido de carbono, agua y sales minerales).

Sistemas de Respiración, Circulación, Excreción y Nervioso en Animales

Respiración Branquial

Animales que viven en medios acuáticos, donde la concentración de O2 es baja, desarrollan branquias. Hay dos tipos:

  • Branquias externas: Expansiones del tegumento hacia el exterior muy replegadas y capilarizadas.
  • Branquias internas: Repliegues endodérmicos muy capilarizados.

Distintos tipos estructurales:

  • Branquias ciliadas de los moluscos (movimiento de cilios que garantiza la ventilación).
  • Branquias septales (peces cartilaginosos).
  • Branquias operculares (peces óseos).

Respiración Seguir leyendo “Sistemas de Respiración, Circulación, Excreción y Nervioso en Animales” »