Archivo de la etiqueta: respuesta inmune

Inmunología: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmunitaria

La Autodefensa de los Organismos: Inmunología y Aplicaciones

1. Concepto de Infección

Microorganismos patógenos: aquellos que ocasionan daño o lesión al organismo parasitado.

Patogenicidad: capacidad del microorganismo para producir enfermedad.

Infección: invasión y proliferación de un microorganismo patógeno en un hospedador. El estado de anormalidad que producen los microorganismos patógenos es la enfermedad infecciosa.

Muchas veces la adherencia de los microorganismos es específica, ya Seguir leyendo “Inmunología: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmunitaria” »

Microbiología Oral: Placa Bacteriana, Colonización y Respuesta Inmune Innata

Placa Bacteriana: Un Enfoque Microbiológico

Relaciones Simbióticas

La microbiota de la cavidad oral establece una relación de comensalismo (relación entre hábitat y organismo). Streptococcus mutans (SM) y Porphyromonas gingivalis son ejemplos de bacterias que, aunque presentes en bajas proporciones, pueden causar gingivitis. Un cambio en el ambiente puede aumentar la expresión de sus factores de virulencia y volverlas patógenas. Lo mismo ocurre con las bacterias saprófitas.

Mecanismos de Colonización

Para Seguir leyendo “Microbiología Oral: Placa Bacteriana, Colonización y Respuesta Inmune Innata” »

Anticuerpos: Estructura, Tipos y Funciones en la Respuesta Inmunitaria

Concepto, Estructura y Tipos de Anticuerpos

4.2. Células Productoras de Anticuerpos: Linfocitos B

4.3. Reacción Antígeno-Anticuerpo

5. Respuesta Celular

5.1. Concepto

5.2. Tipos de Células Implicadas: Linfocitos T, Macrófagos

(Diferenciar respuesta humoral y respuesta celular. Definir los conceptos de antígeno y anticuerpo, y describir su naturaleza. Conocer la existencia de distintos tipos de anticuerpos sin entrar en su clasificación. Reconocer a los linfocitos B como las células especializadas Seguir leyendo “Anticuerpos: Estructura, Tipos y Funciones en la Respuesta Inmunitaria” »

Sistema Inmunitario: Tipos de Respuesta y Mecanismos de Defensa

Mecanismos Específicos: Respuesta Inmune

La respuesta inmunitaria específica la lleva a cabo el Sistema Inmunitario, formado básicamente por millones de células denominadas linfocitos y por moléculas de proteínas, los anticuerpos. Una de las características más importantes de este sistema es que nos provee de defensas específicas ante parásitos, órganos trasplantados, células cancerosas y sustancias tóxicas fabricadas por ellos. Otro rasgo fundamental del sistema es que tiene capacidad Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos de Respuesta y Mecanismos de Defensa” »

Aspectos Clave de la Inmunología y Respuestas Inmunitarias

1. Inmunógenos y Epítopes

Para que un antígeno sea un buen inmunógeno debe ser:
r: Tener naturaleza proteica

2. Parátope y Antígenos

El conjunto de aminoácidos de una inmunoglobulina que se une físicamente al epítopo de un antígeno se llama:
r: Parátope

3. Inmunidad Innata vs. Adaptativa

La inmunidad innata se diferencia de la adaptativa en:
r: No se modifica significativamente por exposiciones repetidas al antígeno

4. Determinantes Antigénicos

El determinante antigénico se caracteriza por, Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Inmunología y Respuestas Inmunitarias” »

Inmunología: La Respuesta del Cuerpo a los Patógenos

1. Células Presentadoras de Antígenos y Mecanismo de Presentación

Células Presentadoras de Antígenos (CPA)

Las CPA son los macrófagos, células dendríticas de órganos linfoides y células de Langerhans de la piel, que activan linfocitos T presentándoles fragmentos de antígenos.

Proceso de Presentación de Antígenos

  1. Las CPA capturan antígenos solubles a través de endocitosis.
  2. Dentro de los endosomas, las enzimas lisosomales degradan los antígenos en péptidos simples.
  3. Estos péptidos se asocian Seguir leyendo “Inmunología: La Respuesta del Cuerpo a los Patógenos” »

Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa

El Sistema Inmunitario

¿Qué es un Patógeno?

Un patógeno es cualquier agente que causa enfermedad.

Tipos de Patógenos:

  • Microorganismos: Bacterias, hongos, protozoos (algunos) y virus (todos).
  • Organismos pluricelulares:
    • Anélidos
    • Nematodos (Lombrices intestinales)
    • Platelmintos (Tenia)

Infección e Inmunidad

Una infección ocurre cuando un agente patógeno penetra y prolifera dentro del cuerpo. La inmunidad, por otro lado, es la resistencia o capacidad que tiene un organismo de defenderse contra estos agentes Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa” »

El Proceso Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmune

El Proceso Inmunitario

Concepto de Infección

La infección se define como la invasión de un organismo hospedador por un agente patógeno. Esta invasión desencadena una lucha entre el hospedador y el patógeno. En términos precisos, la infección implica la presencia del patógeno, ya sea dentro o fuera del hospedador. Las vías de infección más comunes incluyen heridas en los tegumentos y rupturas en las mucosas. Una vez dentro, el patógeno se desplaza por vía linfática o sanguínea hasta Seguir leyendo “El Proceso Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmune” »

Respuesta Inmune: Inflamación y Mecanismos de Defensa Específicos

– La Respuesta Interna No Específica: El Proceso Inflamatorio

La inflamación es la primera respuesta de los tejidos infectados frente a los microbios invasores. En la inflamación participa la piel, el tejido conjuntivo, los vasos sanguíneos y algunas células inmunocompetentes de acción fagocitaria: monocitos y granulocitos neutrófilos. Su finalidad es aislar y destruir los gérmenes impidiendo que la infección se extienda. Se producen tres acontecimientos principales:

Respuesta Inmune: Antígenos, Anticuerpos y Mecanismos de Defensa

Los Antígenos

Son sustancias ajenas al organismo capaces de desencadenar una respuesta inmune. Se clasifican en:

  • Heteroantígenos: Pertenecen a otra especie distinta de la humana.
  • Isoantígenos: Proceden de otro individuo de la misma especie.
  • Autoantígenos: Macromoléculas del propio organismo a las que el sistema inmunitario reconoce como extrañas y considera como antígenos.

Los Anticuerpos

Son moléculas producidas por los linfocitos B como respuesta a la presencia de un antígeno y destinadas a Seguir leyendo “Respuesta Inmune: Antígenos, Anticuerpos y Mecanismos de Defensa” »