Archivo de la etiqueta: retículo endoplasmático

Organelos Celulares: Funciones y Estructura Detallada

Centrosoma

El centrosoma, presente solo en células animales, es considerado el centro organizador de microtúbulos. Está formado por el diplosoma, un par de centriolos dispuestos perpendicularmente. Estos centriolos están inmersos en un material denso denominado material pericentriolar. A partir de este material se forman microtúbulos que se extienden y forman el áster. Cada centriolo está formado por 9 tripletes de microtúbulos dispuestos en forma cilíndrica, unidos por proteínas que mantienen Seguir leyendo “Organelos Celulares: Funciones y Estructura Detallada” »

Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos Metabólicos

Citoesqueleto

El citoesqueleto es el sostén de la célula, formado por filamentos proteicos.

  • Microtúbulos: Son los más gruesos, formados por monómeros de la proteína llamada tubulina.
  • Microfilamentos: Formados por proteínas llamadas actinas.

Orgánulos Celulares

Retículo Endoplasmático (RE)

Compuesto por cisternas membranosas.

Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones

Membrana Citoplasmática: Estructura y Función

La membrana citoplasmática es la membrana externa que separa la célula del medio que la rodea. Tiene un grosor de 7 a 9 nanómetros y es semipermeable, lo que significa que permite el intercambio regulado de sustancias entre la célula y su medio ambiente. Está formada por lípidos (40-50%), proteínas (40-50%) e hidratos de carbono (2-10%). La proporción de estos componentes varía dependiendo de la función de la membrana.

Lípidos de la Membrana

Los Seguir leyendo “Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones” »

Biología Celular: Orgánulos, Procesos Celulares y Citoesqueleto

Mitocondrias y Plastos

1. ¿Qué son y cómo se originaron las mitocondrias?

La mitocondria es un orgánulo celular con doble membrana y genoma propio, ya que evolucionó a partir de procariotas que vivían en células más grandes.

2. ¿Cuáles son los compartimentos de las mitocondrias?

  • Matriz mitocondrial
  • Membrana interna
  • Espacio intermembrana
  • Membrana externa

3. Cita las funciones de las mitocondrias.

En las mitocondrias, además de darse lugar las oxidaciones respiratorias:

  1. Oxidación de carbohidratos Seguir leyendo “Biología Celular: Orgánulos, Procesos Celulares y Citoesqueleto” »

Explorando la Célula Eucariota: Orgánulos Membranosos y sus Funciones

La Célula Eucariota: Orgánulos Membranosos

1. Tipos de Orgánulos Membranosos: Los orgánulos con membrana crean compartimentos en el citoplasma, lo cual es crucial para la eficacia celular al asignar espacios específicos para cada función. Se dividen en dos grupos principales:

Componentes y Procesos Celulares: Membrana Plasmática, Organelos y Núcleo

Membrana Plasmática

La membrana plasmática está compuesta por fosfolípidos y glicolípidos que forman una bicapa lipídica. Los esteroles, como el colesterol en animales, se insertan en la membrana con el eje longitudinal de la molécula perpendicular al plano de esta, con el grupo hidroxilo próximo a las cabezas polares de los otros lípidos y su región apolar entre las cadenas hidrocarbonadas hidrófobas de los mismos.

Cada especie, tejido, célula u orgánulo tiene una composición de membrana Seguir leyendo “Componentes y Procesos Celulares: Membrana Plasmática, Organelos y Núcleo” »

Estructura Celular: Núcleo, Mitocondrias, Cloroplastos y Otros Organelos

Componentes del Núcleo Interfásico

  • Envoltura nuclear:
    • Membrana nuclear interna: Se continúa con las membranas que constituyen el retículo endoplasmático (RE). Puede tener ribosomas.
    • Membrana nuclear externa: Formada por una lámina nuclear con una red de filamentos intermedios.
    • Poros: Formados por nucleoporinas, proteínas que forman el poro nuclear como las puntadas de un ojal, y un canal que reconoce las moléculas que deben atravesar el poro.
  • Nucleoplasma: Medio interno del núcleo, similar al Seguir leyendo “Estructura Celular: Núcleo, Mitocondrias, Cloroplastos y Otros Organelos” »

Sistemas de Endomembranas en Células Eucariotas: Estructura, Funciones y Tipos de Orgánulos

Sistemas de Endomembranas en Células Eucariotas

Las **células eucariotas**, además de tener una **membrana plasmática** que las rodea, tienen membranas internas que definen compartimentos intracelulares u **orgánulos membranosos**. Algunos de estos orgánulos son el retículo endoplasmático liso (REL) y rugoso (RER), el aparato de Golgi, los lisosomas, los peroxisomas y las vacuolas. Otros orgánulos membranosos con doble membrana son las mitocondrias y los cloroplastos.

Retículo Endoplasmático Seguir leyendo “Sistemas de Endomembranas en Células Eucariotas: Estructura, Funciones y Tipos de Orgánulos” »

Estructura y Funciones de la Célula: Vacuolas, Lisosomas y Retículo Endoplasmático

Vacuola Vegetal

Las vacuolas forman parte del sistema endomembranoso. Son vesículas constituidas por una membrana y un interior predominantemente acuoso.

Estructura

Se forman a partir del aparato de Golgi, del retículo endoplasmático o a partir de invaginaciones de la membrana plasmática.

Características y Funciones de los Organelos en Células Eucariotas

Membrana Plasmática

Características

La membrana constaría de una bicapa de lípidos en la cual las proteínas se hallarían «sumergidas», asomando hacia uno, otro o ambos lados.

Funciones

La membrana plasmática efectúa el control cualitativo y cuantitativo de la entrada y salida de sustancias. Como consecuencia de la captación selectiva de nutrientes y de la excreción de desechos que lleva a cabo, la membrana plasmática contribuye a determinar la composición del citoplasma. Es una membrana Seguir leyendo “Características y Funciones de los Organelos en Células Eucariotas” »