Archivo de la etiqueta: riñones

Sistema Urinario: Funciones, Componentes y Formación de la Orina

Funciones del Sistema Urinario

  • Retirar desechos metabólicos de la sangre.
  • Mantener el pH adecuado de la sangre (aprox. 7.4).
  • Controlar la cantidad de electrolitos (sales minerales).
  • Regular el equilibrio hídrico (cantidad de agua en el cuerpo).
  • Producir algunas hormonas, como la eritropoyetina (producción de glóbulos rojos).

Componentes del Sistema Urinario

  • Riñones
  • Vejiga
  • Uréteres
  • Uretra

Riñones

Órganos pares, con forma de frijol. Se puede vivir con uno solo. Hasta con un 90% de su función afectada Seguir leyendo “Sistema Urinario: Funciones, Componentes y Formación de la Orina” »

Homeostasis Hidrosalina y Función Renal: Claves para el Equilibrio Interno

Homeostasis Hidrosalina y Función Renal

El equilibrio de agua y sales es crucial para la vida. Alteraciones en la ingesta pueden afectar las células:

  • Si no se ingiere agua, el exceso de sales puede deshidratar las células, incluso causar su muerte.
  • Si la ingesta de agua es elevada, los bajos niveles de sales pueden sobrehidratar la célula.

Homeostasis Hidrosalina: El Equilibrio Vital

La homeostasis hidrosalina es el estado de equilibrio que considera la cantidad de agua y sales en el cuerpo, el pH Seguir leyendo “Homeostasis Hidrosalina y Función Renal: Claves para el Equilibrio Interno” »

Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud

El Aparato Respiratorio: Funciones y Estructura

El aparato respiratorio se encarga de tomar oxígeno (O₂) del aire y eliminar dióxido de carbono (CO₂). Se divide en vías respiratorias superiores e inferiores.

Vías Respiratorias Superiores

Son las primeras estructuras por donde pasa el aire inspirado.

Nariz

Aloja las fosas nasales y está revestida por una mucosa con vellosidades (pelos), que filtran partículas como el polvo y humedecen el aire.

Faringe

Es un conducto muscular que conecta la cavidad Seguir leyendo “Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud” »

Sistema Circulatorio y Renal: Funciones, Componentes y Salud

Sistema Circulatorio

Componentes Principales

  1. Sistema Cardiovascular: Responsable del transporte de nutrientes y oxígeno a las células, proporcionando energía y eliminando desechos.
  2. Sistema Linfático: Transporta la linfa, que contiene glóbulos blancos esenciales para la defensa del organismo.

Sangre

La sangre es un tejido conectivo compuesto por:

El Cuerpo Humano: Sistemas Circulatorio, Linfático, Excretor y Hábitos Saludables

El Aparato Circulatorio

La función del aparato circulatorio es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y retirar de ellas las sustancias de desecho procedentes de la actividad celular. El aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, por los que circula la sangre, que constituye el medio de transporte del organismo.

Los Vasos Sanguíneos

Existen tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares.

Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción

¿Cómo llegan los nutrientes a las células?

El **aparato circulatorio** está formado por dos sistemas principales que transportan sustancias por el cuerpo:

  • Sistema circulatorio sanguíneo o vascular: Transporta la sangre y distribuye oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
  • Sistema linfático: Transporta linfa en lugar de sangre y colabora con el sistema sanguíneo en el transporte de sustancias y en la defensa del organismo.

Ambos sistemas están interconectados y trabajan juntos Seguir leyendo “Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción” »

Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa

Importancia Biomédica

El término gluconeogénesis abarca todas las vías encargadas de convertir los precursores que no son carbohidratos en glucosa o glucógeno, siendo los principales sustratos los aminoácidos glucogénicos, el lactato, el glicerol y el propionato.

Los principales tejidos gluconeogénicos son el hígado y los riñones. Cuando no hay cantidad suficiente de carbohidratos provenientes de la dieta o de las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis cubre las necesidades corporales Seguir leyendo “Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Renal

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se compone de:

  1. Caja torácica
  2. Músculos respiratorios
  3. Vías respiratorias superiores (fosas nasales, faringe, laringe)
  4. Vías respiratorias inferiores (tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos)

Los bronquios se dividen en bronquiolos dentro de los pulmones, cavidades esponjosas. Bronquios -> Bronquiolos -> Alvéolos pulmonares.

En las fosas nasales, los pelos actúan como filtros y los capilares sanguíneos irrigan abundantemente Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Renal” »

Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base

Los órganos excretores son: pulmones, piel, hígado y aparato urinario. El aparato urinario está constituido por: riñón, uréter, vejiga y uretra.

Riñones: Estructura y Función

El borde interno del riñón presenta un orificio denominado hilio. En su parte superior se encuentra la glándula suprarrenal, que es una glándula endocrina. El riñón presenta una zona cortical o corteza que produce la orina, y una zona medular o médula renal. Cada riñón contiene un millón de nefronas en las que Seguir leyendo “Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base” »

Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa

Importancia Biomédica

El término gluconeogénesis abarca todas las vías encargadas de convertir los precursores que no son carbohidratos en glucosa o glucógeno, siendo los principales sustratos los aminoácidos glucogénicos, el lactato, el glicerol y el propionato.

Los principales tejidos gluconeogénicos son el hígado y los riñones. Cuando no hay cantidad suficiente de carbohidratos provenientes de la dieta o de las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis cubre las necesidades corporales Seguir leyendo “Gluconeogénesis: Proceso, Regulación y Rol en el Metabolismo de la Glucosa” »