Archivo de la etiqueta: riñones

Anatomía Microscópica: Tejido Nervioso, Sistemas Urinario y Linfático, Aparato Reproductor Masculino y Ojo

Generalidades del Tejido Nervioso

Origen: Ectodermo.

Función general: Recepción, procesamiento y transmisión de información.

Sistema Nervioso

El tejido nervioso está distribuido por el organismo formando una red de comunicaciones que constituye el Sistema Nervioso.

Componentes del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC):
    • Encéfalo
    • Médula espinal
    • Tronco encefálico
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP):
    • Ganglios nerviosos
    • Nervios (terminaciones nerviosas)
    • Órganos sensoriales (vías periféricas)

Componentes Seguir leyendo “Anatomía Microscópica: Tejido Nervioso, Sistemas Urinario y Linfático, Aparato Reproductor Masculino y Ojo” »

Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino

El Sistema Renal: Función, Estructura y su Importancia

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos, el sistema renal se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo.

En los seres humanos, el sistema renal está formado por los riñones y las vías urinarias.

Los riñones son los Seguir leyendo “Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino” »

Fisiología Cardiovascular, Respiratoria, Renal y Digestiva: Conceptos Clave

Fisiología del Sistema Cardiovascular

Electrocardiograma: Es una prueba sencilla y económica. Los movimientos de contracción y relajación del corazón se denominan sístole y diástole. Los capilares son vasos microscópicos a través de los cuales se intercambian sustancias de la sangre al líquido intersticial. El plasma sanguíneo supone el 55% del volumen sanguíneo. El tronco arterial pulmonar nace en el ventrículo derecho. La estructura de los capilares está formada por 1 capa. Durante Seguir leyendo “Fisiología Cardiovascular, Respiratoria, Renal y Digestiva: Conceptos Clave” »

Excreción en Vertebrados: Funcionamiento y Órganos Clave

Metanefros de los Reptiles, Aves y Mamíferos

Son estructuras tubulares llamadas nefronas. Cada nefrona consta de las siguientes partes:

  • La cápsula de Bowman, una zona del túbulo ensanchada, que contiene el glomérulo y que recoge el líquido filtrado desde sus capilares.
  • El túbulo renal, que consta de tres partes: el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal. A lo largo del túbulo renal se produce la reabsorción de algunos de los nutrientes que se filtraron Seguir leyendo “Excreción en Vertebrados: Funcionamiento y Órganos Clave” »

Anatomía y Fisiología de los Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Urinario

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es la vía de entrada del aire a nuestro cuerpo.

Componentes del Sistema Respiratorio

Explorando la Célula Humana, Digestión, Respiración y Más: Un Recorrido Completo

Orgánulos de la Célula Humana

  • Mitocondrias: Orgánulos ovalados con doble membrana que proporcionan energía a la célula.
  • Vacuolas: Vesículas membranosas que almacenan agua y sustancias disueltas, incluyendo desechos y reservas.
  • Lisosomas: Vesículas que transforman sustancias complejas en otras más simples.
  • Citoesqueleto: Red de filamentos que da forma y permite el movimiento de la célula.
  • Centriolos: Cilindros que dirigen el movimiento del citoesqueleto.
  • Retículo Endoplasmático: Red de sacos Seguir leyendo “Explorando la Célula Humana, Digestión, Respiración y Más: Un Recorrido Completo” »

Sistema Circulatorio y Linfático: Componentes, Funciones y Órganos Excretores

El Medio Interno y el Sistema Circulatorio

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.

El Aparato Excretor y su Importancia en la Salud

El Aparato Excretor

La excreción consiste en eliminar los productos de desecho que resultan de la actividad metabólica de las células. Estos desechos, si se acumulan, resultan tóxicos para el cuerpo humano.

El aparato urinario, el aparato respiratorio, el hígado y las glándulas sudoríparas se encargan de la función excretora.

El Aparato Urinario

El aparato urinario está constituido por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

El Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Salud

1. El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos extracelulares que se encuentran en el interior de un organismo. En las personas, el medio interno está formado, principalmente, por el plasma intersticial y por los líquidos circulantes: la sangre y la linfa.

Plasma Intersticial

Se origina a partir de la sangre que ha sido filtrada a través de las finas paredes de los capilares sanguíneos.

Linfa

Es un líquido que se forma a partir del plasma intersticial y que circula por los vasos Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Salud” »

Funcionamiento Integral del Sistema Circulatorio, Linfático y Excretor: Claves para la Salud

La Circulación Sanguínea

La sangre circula continuamente en un recorrido que tarda aproximadamente 30 segundos en completarse. Este recorrido se divide en dos circuitos:

  • Circuito Menor o Pulmonar: Va del corazón a los pulmones y regresa al corazón.
  • Circuito Mayor o Sistémico: Va del corazón al resto de los órganos y regresa al corazón.

En cada latido, el corazón envía sangre a ambos circuitos. La parte derecha del corazón bombea la sangre hacia los pulmones para su oxigenación. La parte Seguir leyendo “Funcionamiento Integral del Sistema Circulatorio, Linfático y Excretor: Claves para la Salud” »