Archivo de la etiqueta: RMN

Espectroscopia Molecular: Técnicas, Aplicaciones y Fundamentos

Espectroscopia Molecular: Técnicas, Aplicaciones y Fundamentos

1. Indica la fuente emisora de REM, monocromador y detector que emplearías en instrumentos de espectroscopia molecular de las regiones del EEM correspondientes a:

a. 25m: Resonancia Magnética Nuclear (RMN) // Ondas de radio.

b. 250nm: UV (por debajo de 400nm) // Detector de efecto fotoeléctrico. Lámpara de arco de xenón (lámpara de descarga). Redes holográficas (difracción), prisma de cuarzo o sílice fundido. Detectores: fotodiodo Seguir leyendo “Espectroscopia Molecular: Técnicas, Aplicaciones y Fundamentos” »

Guía Completa de Estudios de Imagenología Médica: RX, TAC, RMN, EEG y ECG

Radiografías (RX)

¿Qué son?

Las radiografías utilizan radiación electromagnética para obtener imágenes del interior del cuerpo. Se emplean comúnmente isótopos como Iridio 192, Cobalto 60 y Cesio 137. Permiten visualizar con claridad las estructuras óseas, pulmones y corazón, aunque la visualización de tejidos blandos es limitada.

Indicaciones

Se indican en casos de sospecha de fracturas, problemas respiratorios, cardíacos, gastrointestinales o para identificar cuerpos extraños.

Preparación

Debe Seguir leyendo “Guía Completa de Estudios de Imagenología Médica: RX, TAC, RMN, EEG y ECG” »