Archivo de la etiqueta: RNA

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Proceso Detallado

Características Generales de la Replicación del ADN

La replicación del ADN es semiconservativa, bidireccional y semidiscontinua. Comienza en sitios específicos del cromosoma. En bacterias, ocurre en ambas direcciones, usualmente en células dividiéndose activamente antes de que termine una replicación, comienza otra. En bacterias hay un solo sitio de origen, denominado ORI C, formado por 250 pares de bases. Presenta secuencias de 9 y 13 bases repetidas, denominadas 9meros y 13meros. La DNA Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Proceso Detallado” »

Guía de Estudio: Fundamentos de Biología Molecular y Técnicas de Laboratorio

Fundamentos de Biología Molecular: Preguntas y Respuestas Clave

Primera prueba:

  1. 1.- Maurice Wilkins y Rosalind Franklin habían obtenido patrones de difracción de rayos X del DNA y Erwin Chargaff había analizado muchos DNAs diferentes, contribuyendo con ello a dilucidar:

    b.- III, IV

    1. III.- La unidad estructural es un nucleótido (fosfato, azúcar y base nitrogenada)
    2. IV.- Entre adenina y timina hay dos puentes de hidrógeno y entre guanina y citosina hay tres puentes de hidrógeno.
  2. 2.- Los nucleótidos Seguir leyendo “Guía de Estudio: Fundamentos de Biología Molecular y Técnicas de Laboratorio” »

Preguntas y respuestas sobre biología celular y molecular

1.Cuál de las siguientes corresponde a la función del tRNA

– función adaptadora.

2.Cuál de todas corresponde a la MPF es correcto afirmar que:

•esta formado por una proteína quinasa-ciclina (cdk)

•participa en la formación del huso mitótico

•presenta una propiedad ciclina durante el ciclo celular

3.Con respecto a la profase de una mitosis es correcto afirmar que

– los cromosomas se encuentran condensados y la envoltura nuclear intacta.

4.Mediante que parte se encuentran unido los cromosomas: Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre biología celular y molecular” »

Ácidos Nucleicos y Estructura Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros cuyos monómeros son los nucleótidos, formados por bases nitrogenadas, pentosas y ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

  • Bases púricas (adenina y guanina)
  • Bases pirimidínicas (citosina, timina, uracilo)

Pentosas

  • Ribosa (aldopentosa de 5 átomos de C)
  • Desoxirribosa (aldopentosa de 5 átomos de C sin grupo OH en el C2′)

Nucleósidos

Compuestos formados por la unión de una pentosa y una base nitrogenada.

Nucleótidos

Compuestos resultantes de la unión Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos y Estructura Celular” »