Archivo de la etiqueta: roca madre

El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación

El Suelo: Un Componente Esencial de la Biosfera

La biosfera, además de su gran diversidad, nos ofrece una serie de recursos como alimentos, madera y leña. El suelo es la base de ellos, ya que todos, salvo la pesca, dependen de él. Por ello, es fundamental su estudio y conservación.

Definición de Suelo

El suelo se puede definir, desde una perspectiva geológica, como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica Seguir leyendo “El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación” »

Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario

¿Qué es la Edafología?

La edafología es la ciencia que se encarga de estudiar el suelo en todos sus aspectos: su morfología, composición, propiedades físicas, químicas y biológicas, su formación y evolución, taxonomía y distribución, su utilidad, recuperación y conservación (Chavarría, F. 2009).

Importancia de la Edafología en las Ciencias Agrarias

La edafología es esencial para quienes estudian la agronomía, ya que permite conocer el suelo, su potencialidad, sus limitantes, posibles Seguir leyendo “Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario” »

Formación, Composición y Recuperación de Suelos: Impacto de la Contaminación

Definición de Suelo según el RD 9/2005

Capa superior de la corteza terrestre, situada entre el lecho rocoso y la superficie, compuesta por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. Constituye la interfaz entre la tierra, el aire y el agua, lo que le confiere capacidad de desempeñar tanto funciones naturales como de uso. No tendrán tal consideración aquellos permanentemente cubiertos por una lámina de agua superficial.

¿Qué es la Edafogénesis?

La edafogénesis Seguir leyendo “Formación, Composición y Recuperación de Suelos: Impacto de la Contaminación” »