Archivo de la etiqueta: sales minerales

Agua y Sales Minerales: Propiedades y Funciones Biológicas en los Seres Vivos

El Agua: Componente Esencial de la Materia Viva

El agua es la molécula más abundante de la materia viva. La cantidad de agua en los seres vivos oscila entre el 20% en tejidos óseos, hasta el 85% en determinadas células como las cerebrales. El contenido de agua es superior en células embrionarias, y va disminuyendo con el envejecimiento celular. Los organismos pueden obtener el agua directamente del medio ambiente (agua exógena) o generarla a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes Seguir leyendo “Agua y Sales Minerales: Propiedades y Funciones Biológicas en los Seres Vivos” »

Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas

Bioquímica Esencial: Componentes y Procesos Celulares

Bioelementos y su Importancia

Bioelementos primarios: C, N, O, H, P y S constituyen el 99% de la materia viva y son componentes fundamentales de las biomoléculas.

Bioelementos secundarios: Na, K, Mg y Cl, presentes en menor proporción.

Oligoelementos: Fe, Cu, Zn, en proporciones menores al 0.1%, pero imprescindibles.

El Agua: Estructura y Funciones Biológicas

La molécula de agua (H2O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas” »

Sales Minerales y Enlaces Químicos en los Seres Vivos: Funciones y Características

Sales Minerales: Componentes Esenciales para la Vida

Las sales minerales son moléculas inorgánicas presentes en todos los seres vivos. Se pueden encontrar disueltas en agua o en estado sólido.

Sales Minerales Disueltas

Son solubles en agua, se encuentran disociadas en sus iones y forman parte de los medios internos intracelulares y extracelulares.

Bioelementos, Agua y Sales Minerales: Composición y Funciones Esenciales para la Vida

Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos en proporciones variables. Se conocen alrededor de 70 bioelementos, siendo indispensables para la vida.

Clasificación de los Bioelementos

Biomoléculas y la Química de la Vida

1. Bioelementos y Biomoléculas

1.1. Bioelementos

La bioquímica estudia los elementos y compuestos que forman la materia viva. Los bioelementos, presentes en todos los seres vivos, se clasifican según su abundancia:

  • Primarios (95%): C, H, O, N, P, S. Forman las biomoléculas. Su selección se debe a:
    1. Capas electrónicas externas incompletas: Forman enlaces covalentes.
    2. Pequeño tamaño: Enlaces fuertes y moléculas estables.
    3. Polaridad (O y N electronegativos): Solubilidad en agua.
    4. C con 4 electrones: Seguir leyendo “Biomoléculas y la Química de la Vida” »

Propiedades, Funciones y Tipos de Agua, Sales Minerales y Disacáridos en Seres Vivos

Propiedades del Agua

Elevada fuerza de cohesión entre las moléculas gracias a los enlaces de hidrógeno. Proporciona volumen a las células, turgencia a las plantas y constituye el esqueleto hidrostático de anélidos, pólipos, medusas, etc.

Elevado calor específico. El calor específico es el calor necesario para elevar la temperatura de una sustancia. El agua tiene un calor específico alto, por ello es un buen amortiguador térmico del organismo frente a los cambios bruscos de temperatura del Seguir leyendo “Propiedades, Funciones y Tipos de Agua, Sales Minerales y Disacáridos en Seres Vivos” »

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas: La Base de la Vida

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

1. Los Elementos de la Vida

Se denomina bioelementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De los 29 elementos presentes en los seres vivos, 27 son necesarios y solo 16 son comunes a todos. Esto se debe a que los seres vivos son entes selectivos que utilizan aquellos elementos más idóneos para sus estructuras y funciones.

Bioelementos Principales: C, H, O, N, P y S

(C, H, O) forman parte de todas las Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas: La Base de la Vida” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales

Funciones del Agua

1. Disolvente: El agua disuelve sustancias. Ej. Azúcar + agua

2. Bioquímica: El agua disuelve sustancias dentro del cuerpo.
Ej. La saliva disuelve los alimentos
Jugos gástricos = alimentos (Estómago)

3. Transporte: Transporta sustancias en nuestro cuerpo.

4. Estructural: El agua da forma a las células

5. Termorreguladora: El agua regula y mantiene la temperatura corporal. Homotermos (37 grados Celsius).

6. Amortiguadora: Líquido amniótico (agua que rodea el embrión). Líquido Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales” »

Las Sales Minerales y los Seres Vivos: Funciones, Tipos y Características

Funciones de las Sales Minerales en los Seres Vivos

Las sales minerales desempeñan un papel crucial en los seres vivos. Sus principales funciones son:

  • Mantener el grado de salinidad del medio interno.
  • Estabilizar dispersiones coloidales.
  • Intervenir en la ósmosis.
  • Constituir soluciones tampón o amortiguadoras para mantener el pH intracelular.
  • Formar estructuras esqueléticas.

Células Turgentes

Cuando el medio externo celular es hipotónico respecto al medio interno, se produce la entrada de agua al interior Seguir leyendo “Las Sales Minerales y los Seres Vivos: Funciones, Tipos y Características” »

El Origen de la Vida y la Evolución Celular: Una Perspectiva Biológica

Niveles de Organización Biológica

Niveles Abióticos (No Vivos)

  • Recursos del medio: CO2, H2O, N2, CH4
  • Pequeños precursores: Bases nitrogenadas, aminoácidos
  • Monómeros: Nucleótidos, péptidos
  • Macromoléculas (polímeros): Ácidos nucleicos, proteínas
  • Asociaciones supramoleculares: Complejos enzimáticos, membrana
  • Virus

Niveles Bióticos (Vivos)